...
Show More
Libro dividido en dos partes, con capítulos cortos sin número. Reflexiones de su pasado, de su infancia y juventud. La primera parte fue la parte que más me gustó. Nos adentra en la historia del gran escritor, de sus malos y buenos recuerdos y nos muestra como ejemplo como quedan superados en la vida los errores personales. Hasta aquí el gran escritor, el gran Sabato.
En la segunda encontré un poco de depresión, temores a la tecnología, al mundo moderno, etc. Como un abuelito vulnerable y temeroso en el banco de una plaza que no entiende el mundo actual. La segunda parte me deja una sensación de tristeza. Entiendo que el libro fue escrito en dos etapas y la segunda fue precisamente "Antes del fin".
Algunas cosas no me cerraron, como que odia la individualidad y el racionalismo... pero luego dice que como buen anarquista le encanta Thoreau (nave insignia de tales cosas y padre de los derechos civiles). Pareciera una contradicción ideológica. Incluso su ensayo de vivir en una cabaña humilde en Córdoba parece un intento de "Walden" de H.D.Thoreau.
En definitiva, es un libro que vale la pena, es reflexión de vida de éste gran escritor argentino.
amazon.com/author/ggmelies
En la segunda encontré un poco de depresión, temores a la tecnología, al mundo moderno, etc. Como un abuelito vulnerable y temeroso en el banco de una plaza que no entiende el mundo actual. La segunda parte me deja una sensación de tristeza. Entiendo que el libro fue escrito en dos etapas y la segunda fue precisamente "Antes del fin".
Algunas cosas no me cerraron, como que odia la individualidad y el racionalismo... pero luego dice que como buen anarquista le encanta Thoreau (nave insignia de tales cosas y padre de los derechos civiles). Pareciera una contradicción ideológica. Incluso su ensayo de vivir en una cabaña humilde en Córdoba parece un intento de "Walden" de H.D.Thoreau.
En definitiva, es un libro que vale la pena, es reflexión de vida de éste gran escritor argentino.
amazon.com/author/ggmelies