Community Reviews

Rating(4.1 / 5.0, 100 votes)
5 stars
33(33%)
4 stars
42(42%)
3 stars
25(25%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 1,2025
... Show More
If you're getting to be over 80 years old and you keep praising the young ones, if your hope has always been greater than all the disappointments you've encountered, if you never forget that being human is the only way that could save us all then your name is Ernesto Sabato.
My favourite one is the chapter dedicated to the memory of his deceased son. It is almost unbearably painful - all I could think of is that I really want to hug this great writer. And thank him for everything!
April 1,2025
... Show More
Este ensayo escrito por Ernesto Sabato a la edad de 86 años constituye las memorias de su vida. A través de momentos que para el autor han sido especialmente significativos y sin un orden demasiado estructurado, hace un llamado a los jóvenes a luchar por las personas vulnerables y desprotegidas. Se pueden leer los pensamientos de un autor anárquico, revolucionario, ácido e irreverente frente al estado de las cosas.

Me llamó la atención su intercambio de ideas con autores existencialistas que también fueron importantes para la época como Emil Cioran o Albert Camus, personas lúgubres con quienes compartió los desencuentros de la vida, el fracaso y la derrota, pero reconociendo, o mejor dicho, queriendo creer que también había esperanza.

Como o comentaba hace algunos días, me parece que los escritores que los escritores que mejor escriben tienden a ser pesimistas. Intento asociar este pensamiento con la escritura como acto político y pienso en los grandes cambios que genera la retórica pesimista. Esto no es una defensa frente al pesimismo, sino un pensamiento recurrente que he tenido y en cómo me ha costado últimamente encontrar escritores buenos y a la vez positivos.
April 1,2025
... Show More
Sabato se siente al borde de la muerte y aprovecha este momento de lucidez para dejarnos a los más jovenes un mensaje de esperanza y de redención para la humanidad. Nos cuenta con un tono trágico y melancolico lo más terrible y desgarrador del mundo, pero no para desanimarnos, sino que lo hace buscando que reflexionemos, y ante todo, nos pide que resistamos. Estas palabras que Ernesto escribe antes de que yo siquiera existiera se sienten muy personales y llegan en un momento justo, tanto al ver el panorama actual en el que se sumerge el mundo, como para mis vivencias personales. Leerlo es como ser abrazada después de mucho tiempo.

"Diego me lee a importantes pensadores o me recuerda versos para mí olvidados; con su formación filosófica, me ha convencido de que debo concluir este libro por los jóvenes que, en medio del descreimiento, hoy más que nunca necesitan la palabra de sus escritores."
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.