...
Show More
No sé si me pueda recuperar del golpe tremendo que le dió a mi existencia leer otra vez este libro. La primera vez que lo leí fue a los 20 años, y ahora que tengo más edad, mas hondo y profundo golpeó en mi existencia.
Si bien creo que el ''el túnel'' es un gran libro, no hay desmerecer para nada este, creo que contiene un montón de reflexiones sobre la existencia que merecer ser leídas.La historia que envuelve a Martín con Alejandra, la siento muchísimo más oscura e incluso más profunda que la del túnel. Esa unión que realiza Sabato con el pasado, y sobretodo como une a la familia de Alejandra, con la tradición y la historia de Argentina, me llamó muchísimo la atención. Me recordó a las técnicas que utiliza Roberto Bolaño cuando narra Detectives Salvajes.
El apartado que más me llamó la atención fue ''Informe sobre ciegos'' me sorprendió como está narrado, se siente muy real, incluso cuando los describe, como seres viscosos como reptiles... tiene un armado muy policial, enigmático hasta el final.
Lo único que no me gusta de este libro, es el cierre...creo que podría haber sido mucho más profundo, eso de terminar el libro con el protagonista orinando, no sé... creo que hay otras formas de cerrar los libros.
Es un libro interesante, del que hay que seguirle la narración, ya que a veces uno se pierde entre tanta historia del país, pero aún así no deja de ser entretenido.
Si bien creo que el ''el túnel'' es un gran libro, no hay desmerecer para nada este, creo que contiene un montón de reflexiones sobre la existencia que merecer ser leídas.La historia que envuelve a Martín con Alejandra, la siento muchísimo más oscura e incluso más profunda que la del túnel. Esa unión que realiza Sabato con el pasado, y sobretodo como une a la familia de Alejandra, con la tradición y la historia de Argentina, me llamó muchísimo la atención. Me recordó a las técnicas que utiliza Roberto Bolaño cuando narra Detectives Salvajes.
El apartado que más me llamó la atención fue ''Informe sobre ciegos'' me sorprendió como está narrado, se siente muy real, incluso cuando los describe, como seres viscosos como reptiles... tiene un armado muy policial, enigmático hasta el final.
Lo único que no me gusta de este libro, es el cierre...creo que podría haber sido mucho más profundo, eso de terminar el libro con el protagonista orinando, no sé... creo que hay otras formas de cerrar los libros.
Es un libro interesante, del que hay que seguirle la narración, ya que a veces uno se pierde entre tanta historia del país, pero aún así no deja de ser entretenido.