Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 100 votes)
5 stars
32(32%)
4 stars
33(33%)
3 stars
35(35%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 16,2025
... Show More
Maybe I wasn't concentrating enough but the narration felt very disjointed. It could be that the translation was lacking something, unfortunately I'm rubbish at languages and have to rely on those who can.
The story itself is an interesting one, a group of criminals conduct a robbery in broad daylight. Based on a true story which occured in Argentina in the 60's, Piglia used transcripts and reports to tell the story.
April 16,2025
... Show More
Mi tío Esteban nos contaba en las juntas familiares la historia de una película que vio en el cable. Lo tenía todo: sexo, drogas, alcohol, homosexualidad, entre otras cosas. La repetía religiosamente en todas las reuniones, con algunas variantes, todas hilarantes. Nunca supimos qué película era, hoy tengo mis teorías, pero eso da lo mismo. La razón por la que vuelvo a este valioso recuerdo es reencontrarme con su habilidad narrativa para mantenernos atentos al relato, el mismo una y otra vez, con su lenguaje informal, los gestos metafóricos, sus cambios de tono y las estrepitosas risas familiares. Plata quemada me recordó esa forma de contar historias, los asados en la población Manuel Rodríguez, la risa de mi papá.
April 16,2025
... Show More
Me ha encantado la novela de Piglia. Pero mucho! Y más aún cuando han pasado unos días desde que la terminé. Todo empieza con la narración de un atraco en la ciudad de Buenos Aires, a mediados de los sesenta, con un interesante estilo con toques de crónica periodística. Poco a poco todo se va desarrollando y vamos conociendo a los integrantes de esta banda de asaltantes, todos ellos marginados sociales, capaces de saltar de la brutalidad a la ternura en tan solo un par de líneas. Al mismo tiempo también conoceremos al resto de implicados en la trama, mucho más retorcida de lo que en un principio parecía.
Me ha parecido súper redonda en general pero la segunda parte del libro, centrada en el asedio a la banda de ladrones, me ha parecido genial. El retrato de los dos bandidos protagonistas del atraco es maravilloso y su curiosa historia de amor resulta una fascinante mezcla de ternura y sordidez.
April 16,2025
... Show More
realment m’he acabat llegint el llibre una mica de rebote perquè en Nizar em va dir q m’aniria bé per el treball de postmodernitat (i va accertar)
-however, m’esperava més gais?
-massa estil tipo crònica periodística
-algunes reflexions interessants sobre els diners i la marginalitat
-poco más
April 16,2025
... Show More
En plena contingencia iba de libro en libro sin pasar de las 30 hojas. Con "Plata Quemada" vencí mi bloqueo, según leo, no es de lo mejor del autor, sin embargo a mi me atrapó, aún con la jerga argentina que maneja, fluyó, no sin ciertos baches.
Tomo de un suceso de nota roja de 1965 la investigación para conformar el libro e invistió a los personajes de una psicología propia, descarnada quizá, caótica sí, pero con alma humana.
He de volver al autor pronto.
April 16,2025
... Show More
Apettative altissime, e questo mi ha un po' fregato. Se potessi, sarebbero tre stellette e mezzo.
Scritto molto bene, molto cinematografico: io le scene le ho viste praticamente tutte davanti ai miei occhi. Il fatto che poi sia abbastanza chiaro che è il frutto di uno studio e di una raccolta di materiale rende la lettura molto piacevole e in qualche modo fresca.
Però mi è mancato qualcosa. Cosa? Forse una qualche esplosione di sentimenti nei contronti dei personaggi? Non si parla dei personaggi, ma si fa un quadro di un certo tipo di realtà, e in questo mi è piaciuto rimanere un po' distaccata (e non sono una che stravede per empatizzare coi personaggi o che giudica un libro, oltre che dalla copertina, dalla quantità di lacrime versate), però c'è qualcosa che mi è mancato. Se mi verrà in mente, lo aggiungerò qui a (mia) futura memoria.
April 16,2025
... Show More
Una narrativa vertiginosa, trepidante, con una mezcla de recursos que se cruzan en un caos que se corresponde con el desarrollo de la trama. Piglia pasa de la crónica en primera y tercera al recuerdo íntimo de un personaje, pasando por el reportaje de prensa, el testimonio de algún vecino y hasta algunos matices de tragedia griega. La narración ágil, con largas acciones secuenciadas en pequeñas ráfagas de frases, una detrás de la otra, no da respiro y es un espejo del relato que Piglia aborda en la novela. El manejo del lenguaje es preciso y precioso, ya que el lunfardo que utiliza se siente real, necesario, y no un capricho o una pose del escritor, además que, pese a ser un dialecto focalizado y regional, el contexto en que lo enmarca Piglia logra hacerlo de fácil acceso para el lector. Me atrajo mucho la forma en que el autor deja vestigios psicológicos y sociológicos en medio de un relato tan cinematográfico.
April 16,2025
... Show More
Confused and uneven, but with moments of power. For most of its length this partly-true story doesn't seem to know what it wants to be, then around the three-quarter mark it kicks into gear. Not quite a novel, but looser with the facts than any true crime title should be, this is (according to the afterword) an early piece of Piglia's redrafted several years after the fact, which explains its strange mix of immature-seeming idealism and sporadic sophistication.

One thing: I hated the Tom Waits lyrics attributed to an imaginary band apropos of nothing, an ahistorical intrusion (the song is from 1980, the story set in the 60s) that only served to undermine my trust in the factual accuracy of the piece.
April 16,2025
... Show More
Pensava que era una cosa i resulta ser una altra.
Al principi m'ha fet pal, perquè havia assumit la proposta de Piglia, però a mesura que avança m'ha anat desmuntant els prejudicis i quin gust. És una proposta preciosa i que jiji crec q ami em va anell al dit: queer (inesperat encara aquesta portada marikona, ¡va de un atrac!) i anarquía.
M'ha clavat tres estampes potentissimes que crec em rondaràn sempre.
L'epíleg! l'epíleg!
April 16,2025
... Show More


Si Plata Quemada fuera una imagen sería, sin lugar a dudas la hoja de un cuchillo, herrumbroso, afilado; pero sobre todo sería un frasco pequeño, un tarrito como los que se utilizan para guardar la esencia de un buen perfume. Y es que resulta difícil encontrar en la literatura, tanto contemporánea como clásica, un obra en la que a pesar de su contenido tamaño logre encerrar tantos demonios.
Pero Plata Quemada no sólo destaca por su fondo. Es también en la forma una obra importante. No en vano, el autor hace uso de una serie de voces para articular la historia. Desde un narrador omnisciente o apuntes periodísticos o escuchas clandestinas de los propios personajes; como también los diálogos modulados en lurfando, la jerga de la región donde tiene lugar la acción. Lo que le confiere a Plata Quemada una composición poliédrica que y ahí radica el buen trabajo del autor no llega a chirriar. Será por la coincidencia temporal o por el origen espacial, pero en algunos pasajes recuerda al mejor Roberto Bolaño.

¿Y qué cuenta la obra? Hechos verídicos. La trama de un robo de un banco y cómo, posteriormente, los delincuentes deciden quedarse para ellos con todo el dinero, dejando atrás a las fuerzas invisibles que les han facilitado el golpe. Para acabar mal, pero eso ya estaba escrito antes de que sucediera. Aunque la historia principal no sea más que la excusa para contar algo más, casi un ensayo sobre la inmoralidad. Eso cree la crítica. Mi opinión es que el autor quiere profundizar un poco más en esa herida de la sociedad. No hay más que leer la cita de Brecht que abre la obra. Es cierto, que no existen perfiles buenos, ni malos. ¿Acaso en lo cotidiano se dan? Piglia articula una nueva moralidad, ajena a la que creemos aferrarnos, a espaldas de ésta que desaprueba el robo de un banco o el punto álgido de la historia, cuando prenden fuego al botín, pero que defiende el enriquecimiento inmoral de los bancos, hasta el punto del linchamiento público de un moribundo. Otro tema de amplio calado sería la homosexualidad, su exclusión; y cómo uno de esos “desviados”, un desecho generado por la propia incongruencia social es capaz de destacar en caracteres marcadamente varoniles frente a los (¿qué puede ser más macho que un policía?) policías.
April 16,2025
... Show More
Este libro tiene una trama muy intrigante con protagonistas sumamente desarrollados. Me encanta la idea de tener antagonistas como protagonistas y que, realmente, no hay una persona que sale inocente en los eventos de la trama. Revela la corrupción y desesperación del tiempo en una manera no choqante. Además, el hecho de que este libre se basa en hecho reales hace que sea todavía más cautivador.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.