...
Show More
No es un libro “malo”, pero definitivamente no es lo mejor que leí de Piglia. Es difícil determinar qué es lo que no me gustó, porque formalmente carece de errores. Creo que la historia tiene altibajos y Piglia, extrañamente, no los equilibra. Básicamente, a las pocas páginas ya había decaído mi interés por lo que estaba pasando.*
Hay varias escenas que sobran y hay escenas que sí aportan a la ficcionalización de un caso delictivo. Por otra parte, el lenguaje vulgar no me molesta, pero en esta novela se acumula en situaciones que no tienen ninguna repercusión en la trama.
Me gustó el uso de las voces superpuestas, que van desgranando la psicología de los personajes (¿delincuentes o héroes trágicos?) y aportan puntos de vista que complejizan bastante la realidad que el autor (supongamos que el que escribe el epílogo es él) quiere mostrar.
Es una novela sencilla de leer, pero si alguien quiere empezar a conocer a Piglia, no recomendaría (desde mi humilde opinión) que elija primero este libro.
*En la relectura, me gustó un poco más, pero no le cambiaría la calificación.
Hay varias escenas que sobran y hay escenas que sí aportan a la ficcionalización de un caso delictivo. Por otra parte, el lenguaje vulgar no me molesta, pero en esta novela se acumula en situaciones que no tienen ninguna repercusión en la trama.
Me gustó el uso de las voces superpuestas, que van desgranando la psicología de los personajes (¿delincuentes o héroes trágicos?) y aportan puntos de vista que complejizan bastante la realidad que el autor (supongamos que el que escribe el epílogo es él) quiere mostrar.
Es una novela sencilla de leer, pero si alguien quiere empezar a conocer a Piglia, no recomendaría (desde mi humilde opinión) que elija primero este libro.
*En la relectura, me gustó un poco más, pero no le cambiaría la calificación.