Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 100 votes)
5 stars
32(32%)
4 stars
33(33%)
3 stars
35(35%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 16,2025
... Show More
Un excelente policial, basado en un caso real del '65. Ecos de "Operación Masacre", pero aquí el énfasis está puesto en los ejecutores del atraco y sus orígenes turbios. Áspero por donde se lo mire.
April 16,2025
... Show More
Novela policial del imperio austral rioplatense muy bien escrita. Fácil de leer, sofisticada, oscura, ágil.
April 16,2025
... Show More
Me gusta el ritmo de la narración, me encantan el tono y el registro directo, popular; y como casi siempre me pasa con este tono, extraído del habla popular y mezclado con el de los bajos fondos, los criminales y los personajes con serios problemas mentales, me resulta irremediablemente tierno por lo que tiene de roto, y drásticamente expresivo por lo limitado. Aunque no tenga mucha idea del ¿lunfardo?, al pasar páginas va uno captando el sentido de sus expresiones, sedimento que va quedando del contexto, de las asociaciones mentales.
Esta aventura desenfrenada y violenta de la huida tras un robo sangriento desemboca en traición entre truhanes, y ultimadamente en dramática defensa del escondite convertido en último bastión. Los datos recabados del sumario, entrevistas con testigos e implicados y los periódicos de la época le dan músculo y sustancia al literario, loco, sórdido mundo interior que Piglia pinta de los envueltos en el relato.
April 16,2025
... Show More
Puissant. Je comprends maintenant pourquoi il fait partie de la liste des 1001 livres qu'il faut avoir lus dans sa vie. Violent et réaliste, on dirait presque un documentaire. Il y a film d'ailleurs qui a été tiré de ce livre.
Et un autre bon livre de l'éditeur Zulma!
April 16,2025
... Show More
Not what I was expecting. "Money to Burn" is not your typical Ricardo Piglia work. No charming, albeit aging, detective. Here we have a very detailed and graphic look at the criminals who carried out the now legendary 1965 Bank heist in Buenos Aires. Not a pretty picture by any means. Yet, Piglia's historically accurate and intensely personal re-creation is strangely fascinating. The sociopathic and brutal behavior becomes no more than the natural arc of these men's lives. We do not come to justify the horror but are led to a better understanding of it. Not a book for the squeamish or righteous but, for a reader who wants to see inside the extremes of violent personalities, a valuable read.
April 16,2025
... Show More
Leyendo "Plata quemada" uno recuerda que el español es mucho mas que lo enterrado en el cementerio de la RAE. Piglia se vale de la crónica policial, de la información periodística, de legajos judiciales y de testimonios para formar un puzzle en el que ofrece una visión polifónica de los hechos. Una imagen de gran verosimilitud en los excesos por la utilización de la jerga de los bajos fondos bonaerenses como vehículo de las emociones y pensamientos de los personajes. No es necesario conocer de antemano el significado de bulín, bacán, cana, chiche, yeta, pinotea, jetra, yoruga, chongo, bichar,...; el contexto define cada palabra "porque la policía y los malandras (pensaba Renzi) son los únicos que saben hacer de las palabras objetos vivos, agujas que se entierran en la carne y te destruyen el alma como un huevo que se parte en el filo de la sartén."(Siete, pag.168). La novela no explica nada porque la vida no tiene explicación, es la descripción de un sacrificio, desde el título, "porque sólo lo más valioso merece ser sacrificado y no hay nada más valioso entre nosotros que el dinero", (Siete, pag. 174). Es una novela dura, trágica, contada "con un lenguaje que sonaba hostil, como suele sonar el lenguaje cuando se lo usa para contar una derrota." (Epilogo, pag. 225).
April 16,2025
... Show More
me pareció espectacular!

diría que es medio una crónica pero no del todo porque -como bien explica Piglia en el epílogo- cambió algunas cosas, las ficcionalizó, para agilizar la trama así que no es de no-ficcion pero sí basada en un hecho real

ahora, cuánto hay para decir sobre que a todos les parezca más grave que quemaran la plata a que mataran gente, robaran, etc etc! esa parte del libro me parece que ya hace que valga la pena leerlo

pd: el Nene y el Gringo me dejaron re
April 16,2025
... Show More
Mis expectativas y las recomendaciones superaron por mucho a lo que resultó la experiencia de lectura de este libro. Básicamente me decepcionó.
April 16,2025
... Show More
Tenía añares con ganas de leer a Piglia, pero nunca lo intenté activamente. Como que esperaba que me llegara a la mano y se me empezara a leer solo, o no sé. Y básicamente eso es lo que ocurrió, porque lo encontré en Amazon a un precio que hacía ridículo no comprarlo, y luego llegó envuelto en tanto plástico que ahora era urgente leerlo para desquitar rápido los residuos de un solo uso. En fin, vivimos en tiempos de mucha culpa y yo la asumo absolutamente toda.

A mí las novelas negras, uf, me encantan. No he leído tantas como quisiera, pero siempre las disfruto un montón. Y ésta me recordó mucho Los amigos de Eddie Coyle por el uso del lenguaje, el tipo de personajes, la descripción de los hechos... Pero Plata quemada es, al menos así la siento, mucho más dura, tanto porque se trata de un suceso real como por la cercanía relativa del relato. Es increíble la enorme documentación de Piglia sobre los hechos y sus protagonistas, que le permitió recrear personajes que dan una mezcla rara de terror y ternura. Una locura. Y el Gaucho es un personajazo al que no voy a olvidar nunca 3 (aunque pregúntenme en tres meses y seguro ya se me olvidó, porque ésa es la persona que soy). Voy a buscar más Piglia, ahora sí con ganas.
April 16,2025
... Show More
Este libro es una lección para todo aquel que quiera iniciarse en el arte de la narrativa. Inteligente, intrigante y divertido. No hay momento en que Piglia suelte al lector: de principio a fin te dejas llevar por su narración. 5 de 5.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.