Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 100 votes)
5 stars
37(37%)
4 stars
25(25%)
3 stars
38(38%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 1,2025
... Show More
El autor que creó el teatro. Es una pena que se conserven tan sólo siete de sus obras, y sólo una trilogía completa.
April 1,2025
... Show More
Actually, this is 5 because of two plays: Agamemnon and Prometheus Bound. These two are pieces of literature for which there are not sufficient superlatives. Agamemnon is the archetypal tragedy, with everything moving to its doom-laden conclusion, while Prometheus Bound establishes a genre of writing that will inspire such figures as Milton and Wagner.

Of the rest of the work, my response is more mixed. The Persians and Suppliants tend to be somewhat static, and while I'm always impressed by the roles of the Furies in the Eumenindes, the frankly misogynistic tone underlying Apollo's arguments on behalf of Orestes irritate me too profoundly.
April 1,2025
... Show More
Es uno de los grandes, pero me sorprendió. Me gusto muchísimo la Orestíada y sus personajes femeninos, aunque necesito pensar si pasa el test de Bechdel.
April 1,2025
... Show More
Contiene Los persas, Los siete contra Tebas, Las suplicantes, Agamenón, Las coéforas, Las euménides, Prometeo encadenado.
Considerado el primero, de los tres principales escritores griegos, merece ser conocido.
Sus obras nos muestran un poco más la psicología y la moral de los personajes y que aún nos dejan pensando un buen rato.
April 1,2025
... Show More
Claramente criadas para serem representadas num palco, e não para serem lidas, ainda assim, é um prazer ler estas peças, reconhecer muitos mitos que se foram repetindo e reescrevendo ao longo dos séculos, e completar a leitura com imensas buscas na internet, onde não falta informação sobre os temas tratados.

Esta edição é de bolso e a letra é minúscula, o que dificulta a leitura, pelo que não aconselho.
April 1,2025
... Show More
Just like Sophocles, it wasn't this book, actually, it was part of the "Great Books of the Western World", but I didn't want to put that one. I'm not actually reading it now and I probably won't finish it.
April 1,2025
... Show More
Leí sólo algunas obras por el momento, más adelante leeré la Orestia. De las 90 obras que escribió Esquilo sólo siete han sobrevivido lamentablemente. No obstante son suficientes para darnos cuenta del genio de este gran autor griego que fue citado por Aristóteles en su poética.
En Las Suplicantes, el coro es omnipresente. Su presencia le otorga el sello característico a la Tragedia, alejándola del canto lírico y situándola como género nuevo. En esta obra se trata el drama de un grupo de doncellas que no desean desposarse con un grupo de egipcios que las pretenden. Mas el poderoso Zeus de alguna forma las somete a sus designios, tal como fue con su madre Ío, a quien fastidiaba el terrible tábano.
En los Siete contra Tebas, vemos las terribles consecuencias del actuar de Edipo. Sus hijos sufren toda la ira de los dioses, quienes mueren por su propia mano. Gran tragedia de profunda humanidad.
Más adelante les comentó acerca de Prometeo Encadenado. Saludos.
April 1,2025
... Show More
Even though Aeschylus isn't my favorite tragedian, I read this for my classic literature class and I loved it.
April 1,2025
... Show More
Very good edition by Gilbert Murray. This volume contains the Greek text of the surviving seven tragedies by Aeschylus with critical apparatus, and an introduction of the first (1937) and second edition (1955).
The title, introduction and notes of the critical apparatus are written in Latin, as it is customary in this Oxford scholarly editions.
April 1,2025
... Show More
نوازع النفس البشريه ،تراجيديا لتاريخ و مآسي الاجداد ، معاناة الانسان في مسرحيات فنيه اعتبرها من افضل ما قدم للبشريه بالرغم من سرد اسخولوس البسيط الا ان الكتاب سيشد كافه حواسك .
أفضل المسرحيات في الكتاب كانت :
السبعه ضد ثيبا
المستجيرات
حاملات القرابين
بروموثيس مغلولاً
انصح بقراءه هذه الترجيديات لكل محبين الفن
April 1,2025
... Show More
Esquilo, el dramaturgo. Esquilo, veterano de guerra laureado. Esquilo, ganador de concursos de teatro por excelencia. Esquilo, el genio que aplicó (posiblemente creó, aunque parece haber algunos casos aislados antes que él) el concepto de tener a más de un personaje a la vez en escena y abrir exponencialmente las posibilidades dramáticas. Esquilo, uno de los creadores del concepto de trilogías. El primer autor de teatro de la Antigua Grecia del que se tiene evidencia concreta de su trabajo, por lo que suele ser visto como la piedra de inicio para estudiar el drama en adelante.
De más de setenta obras que se le reconocen o adjudican, sólo sobreviven las seis presentes en este libro. De la séptima, Las suplicantes, sólo sobrevive la mitad, por lo que no está incluida aquí. De lo que se tiene se puede ver una variedad de temas, pero siempre hay algunas cosas en común a destacar, como la tragedia de la guerra (él fue veterano de Maratón y su hermano murió en el mismo combate, así que sabía lo horrible que podía ser una guerra cuerpo a cuerpo) o la importancia de las ciudades y de pertenecer a una comunidad. Sus obras siempre incluyen elementos que permiten sentir simpatía por algunos de los personajes, incluso personajes que no se esperaría que la recibieran en sus días (como Jerjes en Los persas o Egisto en Las coéforas). De acuerdo a registros antiguos, él también era un innovador en la puesta en escena, buscando formas de hacer que el drama se destacara más a la hora de actuar.
Respecto a las obras individuales, Los persas trata sobre la invasión fallida de Jerjes I a Grecia desde el punto de vista del Emperador, algo muy sacado de los encabezados, considerando que todavía estaba fresco en la memoria del público (menos de diez años atrás). Los siete contra Tebas toma a los hijos de Edipo y el conflicto que surge cuando uno de ellos decide no cumplir con el acuerdo político que tenían entre ambos. Agamenón, Las coéforas y Las euménides conforman la única trilogía completa que sobrevive, detallando las tribulaciones de la familia de Orestes, cuando su padre es asesinado por su madre y el amante de ésta (la primera obra), Orestes asesina a los dos por venganza y por desterrar la maldición en su familia por un pariente que asesina a otro, sólo para verse víctima de la misma maldición por haber hecho lo mismo (la segunda obra) y Orestes logrando convencer a los dioses de que revisen su caso y éstos decidiendo si la nueva maldición sobre él es justa o no (la tercera obra). La última obra, Prometeo encadenado, parece un poco fuera de lugar con las demás y se siente un poco diferente (es probable que no fuera Esquilo el autor), y trata sobre la angustia de Prometeo por el castigo que le dio Zeus por darle el fuego y cultura a los hombres, con diversos personajes que le van a hacer una visita para ver si se siente mejor.
Al final, todo el trabajo de Esquilo apunta a un punto fundamental: el mundo es un lugar cruel, y necesitamos hacernos un nicho en él en lugar de esperar que uno se aparezca solo. Tal vez por eso es que sigue siendo popular hasta hoy.
April 1,2025
... Show More
Interesante, pues es un documento impagable para comprender el origen del teatro occidental. Ahora bien, roza más lo litúrgico que lo teatral y sus obras resultan con frecuencia lentas y descriptivas. Prima la enseñanza religiosa a la acción y eso hace que leerlas desde el siglo XXI sea más una labor de investigación que un placer literario.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.