...
Show More
Este libro me aburrió muchísimo. Podría haber sido más corto, y con corto me refiero a la mitad de su extensión. Hay bastantes capítulos que sobran completamente, que no afectan en absoluto a la trama. Encima esas partes no están dedicadas a las reflexiones tan características de Murakami, sino que consisten en un seguimiento tedioso de actividades anodinas del protagonista.
Otra cosa que no me gustó fue que los personajes de las dos entregas anteriores de esta saga hayan cambiado tanto. Dejaron de ser tan atractivos. No lograron captar mi interés como en Pinball, 1973 y Escucha la canción del viento.
El final considero que salvó un poco a La caza del carnero salvaje. Pero solo un poco. No me pareció nada extraordinario, no obstante, teniendo en cuenta el lento y largo desarrollo que venía leyendo, fue una especie de alivio. En suma, me gustó, y, junto con la prosa de Murakami, es la razón por que le doy dos estrellas a este libro.
Otra cosa que no me gustó fue que los personajes de las dos entregas anteriores de esta saga hayan cambiado tanto. Dejaron de ser tan atractivos. No lograron captar mi interés como en Pinball, 1973 y Escucha la canción del viento.
El final considero que salvó un poco a La caza del carnero salvaje. Pero solo un poco. No me pareció nada extraordinario, no obstante, teniendo en cuenta el lento y largo desarrollo que venía leyendo, fue una especie de alivio. En suma, me gustó, y, junto con la prosa de Murakami, es la razón por que le doy dos estrellas a este libro.