Community Reviews

Rating(3.9 / 5.0, 70 votes)
5 stars
20(29%)
4 stars
26(37%)
3 stars
24(34%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
70 reviews
April 1,2025
... Show More
Hay algo muy hermoso en entender y comprender porqué la literatura funciona. Eso te cuenta este libro
April 1,2025
... Show More
Tiene buenas reflexiones sobre el quehacer literario. Me parecen particularmente útiles sus tesis sobre el cuento.
April 1,2025
... Show More
Claro, cercano y profundamente lúcido.
Una de las mejores clases de literatura de mi vida. Increíble.
April 1,2025
... Show More
Espectacular cómo Piglia a través de textos cortos, memorias, charlas, y demás, da un análisis que se puede ver sencillo por la claridad y orden que lleva cada uno de estos, siendo que en verdad nos mete en temas complejos de la narrativa sin darnos cuenta de ello. Cómo el menciona en el libro, nos sentimos nadando en la literatura. Un texto filosófico que apacigua el entendimiento de la narrativa de manera clara y poética. Muy recomendado.
April 1,2025
... Show More
Mini colección de ensayos, resaltan el referido a Gombrowicz y la tradición argentina así como el de psicoanálisis. También contiene su teoría del cuento
April 1,2025
... Show More
Aún estoy por leer la obra de Piglia que me haga creer q él es un escritor esplendido. Ensayos varios, unos buenos, otros confusos y que giran en circulos.
April 1,2025
... Show More
No me interesaron mucho las primeras anotaciones, seguramente porque no he leído a Macedonio Fernández ni a Gombrowicz ni a Roberto Arlt, pero las notas sobre el cuento y sus breves análisis, en forma de ráfagas, sobre Borges, Hemingway o Kafka, que se concentran en la segunda mitad de esta breve obra, son extraordinariamente inteligentes, inesperadas y sugerentes. Me han dado unas ganas locas de volver a leer a Borges. Y a todos los demás autores que cita, la verdad.
April 1,2025
... Show More
"Arlt, Macedonio, Gombrowicz. La novela argentina se construye en esos cruces (pero también con otras intrigas). La novela argentina sería una novela polaca: quiero decir una novela polaca traducida a un español futuro, en un café de Buenos Aires, por una banda de conspiradores liderados por un conde apócrifo. Toda verdadera tradición es clandestina y se construye retrospectivamente y tiene la forma de un complot.
Ahora bien (después de todo), ¿se puede hablar así? ¿Se puede hablar de una novela argentina? ¿Qué características tendría? Los novelistas argentinos escribimos (también) para contestar a esa pregunta."
April 1,2025
... Show More
Recomendadísimo recopilatorio de teoría literaria condensada en 130 páginas. La tesis del cuento y la nueva tesis del cuento es un must read. Las anécdotas son también un deleite y tienen una capacidad clarificadora especial. 10/10.
April 1,2025
... Show More
4.5*
En la delgada línea entre 4 y 5 estrellas.

“El arte de narrar es un arte de la duplicación; es el arte de presentir lo inesperado; de saber esperar lo que viene, nítido, invisible, como la silueta de una mariposa contra la tela vacía”
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.