Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 98 votes)
5 stars
33(34%)
4 stars
32(33%)
3 stars
33(34%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
98 reviews
April 1,2025
... Show More
"Lumea asta nu va muri de o bombă atomică, așa cum spun ziarele, ci va muri de râs, de banalitate, făcând o glumă din tot și din toate și, în plus, o glumă proastă.”

“Un secret valorează atât cât valorează cei de care trebuie să-l păzim.”

"Cartile sunt oglinzi: vezi in ele numai ceea ce ai deja in tine.”

„Viata trece in zbor, mai cu seama partea care merita s-o traiesti.”

“Asteptarea e rugina sufletului”

„Timpul trece cu atat mai grabnic cu cat e mai gol”
April 1,2025
... Show More
Edit: 5 estrellas porque pasaron días que lo terminé y más sigo enamorada de la historia y de los personajes, como algunos con tan pocos diálogos lograron que me quedé encantada.

Lo amé completamente, la narración de Zafón es tan poética.
La historia esta tan bien construida, todo encaja, hay cosas que ya presentía y otras no que me sorprendieron un montón.
Daniel me encantó cómo protagonista, aunque mi favorito termino siendo Fermín Romero de Torres, sus frases y sus acciones fueron lo más divertido.
Necesitaba un libro que hablara de otros libros, personajes literarios y de librerías.

Eso tiene de especial está historia. Te sentís un personaje más dentro de ella, un espectador que está dentro viendo todo desde lejos, pero averiguando y siguiendo a los personajes.
El final me encantó, aunque me hubiese gustado saber más de cierto personaje.

En fin, estupendo, denle una oportunidad, sin duda voy a seguir con la tetralogía.
April 1,2025
... Show More
The fact is that I’ll never be able to write a real review for this book. Here is why :

1.tI’m not good enough.
I’m not now and I’ll never be. It doesn’t matter how many books you have read or how smart you are, you’ll never be good enough for that. You won’t be able to find exact words and it’s not just you. Only person who can is the author himself, but I think he already said everything he wanted.
Don’t believe me?
-t“Books are mirrors - you only see in them what you already have inside you.”
-t“The moment you stop to think about whether you love someone, you've already stopped loving that person forever.”
-t“A story is a letter that the author writes to himself, to tell himself things that he would be unable to discover otherwise.”
-t“There are few reasons for telling the truth, but for lying the number is infinite.”
-t“In the shop we buy and sell them, but in truth books have no owner. Every book you see here has been somebody’s best friend.”

Do you now?

2.tIt’s impossible.
I’ll try to describe it. It’s not the same feeling but the result is. You know that moment, or better said that feeling, when you see someone who means a lot to you and you have that beautiful feeling inside of you. Now try to describe it. You can’t? I know.

3.tAnd last but not least....
Please allow me to quote the author:
“Once, in my father's bookshop, I heard a regular customer say that few things leave a deeper mark on a reader than the first book that finds its way into his heart. Those first images, the echo of words we think we have left behind, accompany us throughout our lives and sculpt a palace in our memory to which, sooner or later — no matter how many books we read, how many worlds we discover, or how much we learn or forget — we will return.”
And this is mine.
April 1,2025
... Show More
Terminé el libro pero no les voy a decir cuántas estrellas le puse todavía jejejeje.
April 1,2025
... Show More
Forgettable Indeed

Disappointing. The genre is uncertain without being creative. The story is complex without being interesting. The prose is increasingly trite as the book progresses. Improbable coincidences abound. The structure involves constant repetition rather than elucidation. I'm sure Zafon has the same editor as Donna Tartt, the one who allows the book to reach print about 60% too long. Talk about prolix! Don't let the first few chapters fool you. This book goes nowhere and has no discernible point except its own endless exposition. One in the eye for the listers of best sellers I'm afraid.
April 1,2025
... Show More
this shit fucking slapped.

(yes this is my full review. for more in depth, watch our full discussion here on the livestream: https://www.youtube.com/watch?v=nDrc8...).

4.5 STARS
Twitter | Bookstagram | Youtube |
April 1,2025
... Show More
ظل الريح

هذا هو الجزء الأول من رباعية (مقبرة الكتب المنسية) للإسباني كارلوس رويث زافون، الرباعية منفصلة يمثل كل جزء منها كتاباً مستقلاً، صدر حتى الآن ثلاثة أجزاء، ترجم الجزء الأول وسيصدر قريباً وبانتظار الثاني والثالث والتي أتمنى ألا تتأخر كثيراً، فقد تركني الكتاب الأول مذهولاً، هل تعرفون الكتب اللذيذة؟ تلك الكتب التي تذكرك عندما تفرغ منها بلمَ أحببت القراءة من البداية!! تلك الكتب التي تشبه حلماً جميلاً، قصص متشابكة تدور في أجواء محببة، هذا ما صنعه لنا زافون، برشلونة ما بعد الحرب، شاب يدعى دانيال سيمبري يقوده والده إلى مكان غريب يدعى مقبرة الكتب المنسية حيث تحفظ الكتب التي تقترب من الاندثار، يختار صاحبنا الكتاب الذي سيتكفل بحفظه، رواية بعنوان (ظل الريح) لروائي برشلوني مجهول يدعى خوليان كاراكس، من هنا تنطلق القصة من هو الرجل الغامض الذي يفتش عن كتب خوليان ويحرقها، ما هي قصة خوليان ولماذا فر من برشلونة؟ هل هو حي أم قتل في مبارزة غامضة؟ قصص صغيرة تتكشف لنا، نلج متاهة لذيذة، نتعرف على شخصيات رائعة، من منا لن يحب فيرمين روميرو؟ هذه الشخصية الطريفة والمجنونة.

عظيمة هذه الرواية، لا تفوت!!
April 1,2025
... Show More
I read this before my presence on Goodreads, my lovely friend Cheri recently reviewed this and I loved this so much…..it’s stayed with me through the years and I wanted to record it here. I have a strong urge to reread this sometime soon!! An amazing and beautiful book.
April 1,2025
... Show More
I cannot rave enough about this book! So enthralling & compelling, it sucked me in with every word. I was a bit intimidated at first because it's quite a large book, but I was praying for it not to end! I just recently discovered there's a prequel, so I can't wait to read that!

*Reread- In the several years that have passed since I first read this book, I've discovered my love for it has not changed one bit. This is the type of book that is SO beautifully written, it completely captivates you and you are transported into the setting. One thing that especially amazes me about this book is considering how beautifully lyrical it is while being a translation! I can't wait to start the next two!

Reread for the third time. These books will forever be treasures in my library.
April 1,2025
... Show More
"—Pues bien, ésta es una historia de libros.
—¿De libros?
—De libros malditos, del hombre que los escribió, de un personaje que se escapó de las páginas de una novela para quemarla, de una traición y de una amistad perdida. Es una historia de amor, de odio y de los sueños que viven en la sombra del viento".


Creo que nunca podré decirles lo mucho que me gusta y lo mucho que significa para mí La Sombra del Viento. Es un libro difícil de contar, difícil de explicar y más complicado aún de dejar de leer. Cuando entras de la mano de Zafón a una Barcelona de mitad de siglo, una Barcelona embrujada, y llegas por primera vez al Cementerio de los Libros Olvidados... es algo que nunca olvidas. La atmósfera que crea Zafón junto con sus personajes entrañables cuya mayor pasión, para bien o para mal, son los libros hacen que recuerdes por qué amas leer, por qué adoras perderte en las páginas que te transportan a lugares que nunca has visitado.

Zafón es un maestro en cuanto a hilar diferentes líneas de historia se trata. Si durante gran parte del libro no entiendes qué tiene que ver la historia de personaje con otro, no te desesperes, pues al final todas las piezas del puzzle caen en su sitio como si fueran un mecanismo de reloj. Y quedas con la boca abierta, flipando y releyendo párrafos para poder entender cómo no viste venir lo que se avecinaba.

¡Y qué decir de la creación de personajes! Los Sempere, Barceló, Clara, Bea, Tomás, Julián Carax, Isaac, Nuria y, por supuesto, Fermín Romero de Torres e incluso el Inspector Fumero son esas personas que hacen de La Sombra del Viento algo único. Ya sea que los odiemos, los amemos o no sepamos muy bien quiénes son y qué papel están jugando en el gran entramado de esta Barcelona misteriosa, son chispas que empiezan a ser parte de tu vida. Empiezas a pensar respuestas graciosas y mordaces como lo haría Fermín, a intentar entender el mundo como Clara, a sentir la rabia de Tomás, a preguntarte quién será realmente Laín Coubert y por qué odia a Carax...

Como todo buen libro, La Sombra del Viento tiene un montón de elementos que, para mí, son esenciales: misterios, que vamos desentrañando poco a poco de la mano de un curioso Daniel Sempere; personajes únicos, que hacen de cada página de la historia toda una aventura y le dan un montón de tonos diferentes al libro; venganza, que empezamos a entender cada que nos acercamos más a las motivaciones de Laín Coubert; amor, porque todo gran libro tiene una o varias grandes historias de amor que, aunque lentas y cocinándose a fuego bajo, nos dan un rayo de luz al que aferrarnos cuando la historia se torna macabra; y, por supuesto, puntos de enganche, que Zafón no desaprovecha para dejarnos en vilo tras cada capítulo al que le pone un punto final.

¡Ah! ¿Quieren saber qué hace de La Sombra del Viento un libro aún más especial? Pues bien, resulta que Zafón, además de ser un genio de las letras, es un genio de la música, de la composición y de las armonías. Este hombre creó su propia banda sonora para su libro y, claro, si la escuchas mientras lo lees la experiencia es más que sublime.

Si me preguntan de qué género es La Sombra del Viento... la verdad no tendría idea de qué responder. Sólo sé que es único, que nunca había leído algo así (a menos que contemos los demás libros de Zafón) y que se lo recomiendo a todos los que, como yo, sentimos algo más que cariño por los libros, sus historias, sus páginas y por quienes están detrás de sus máquinas de escribir, de sus ordenadores o pegados a sus bolígrafos escribiendo.

❅❅❅

"Todavía recuerdo aquel amanecer en que mi padre me llevó por primera vez a visitar el Cementerio de los Libros Olvidados".


"Este lugar es un misterio, Daniel, un santuario. Cada libro, cada todo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace fuerte".


"Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón. Aquellas primeras imágenes, el eco de las palabras que creemos haber dejado atrás, nos acompañan toda la vida y esculpen un palacio en nuestra memoria al que, tarde o temprano —no importa cuántos libros leamos, cuántos mundos descubramos, cuánto aprendamos u olvidemos—, vamos a regresar".


"Aquella tarde de brumas y llovizna, Clara Barceló me robó el corazón, la respiración y el sueño. Al amparo de la luz embrujada del Ateneo, sus manos escribieron en mi piel una maldición que habría de perseguirme durante años".


"Nunca te fíes de nadie, Daniel, especialmente de la gente a la que admiras. Ésos son los que te pegarán las peores puñaladas".


"Éste es un mundo de sombras, Daniel, y la magia es un bien escaso".


"Clara no era más que una fuente de sufrimiento. Quizá por eso la adoraba más, por esa estupidez eterna de perseguir a los que nos hacen daño".


"Este mundo no se morirá de una bomba atómica como dicen los diarios, se morirá de risa, de banalidad, haciendo un chiste de todo, y además un chiste malo".


"—Mala no —objetó Fermín—. Imbécil que no es lo mismo. El mal presupone una determinación moral, intención y cierto pensamiento. El imbécil o cafre no se para a pensar ni a razonar. Actúa por instinto, como bestia de establo, convencido de que hace el bien, de que siempre tiene la razón y orgulloso de ir jodiendo, con perdón, a todo el que se le antoja diferente a él mismo, bien sea por color, por creencia, por idioma, por nacionalidad...".


"Él solía decir que existimos mientras alguien nos recuerda".


"—Alguien dijo una vez que en el momento en que te paras a pensar si quieres a alguien, ya has dejado de quererle para siempre".


"—No sé qué me ha pasado. No te ofendas, pero a veces una se siente más libre de hablarle a un extraño que a la gente que conoce. ¿Por qué será?
Me encogí de hombros.
—Probablemente porque un extraño nos ve como somos, no como quiere creer que somos".


"Le hablé de cómo no había comprendido que aquélla era una historia de gente sola, de ausencias y de pérdida, y que por esa razón me había refugiado en ella hasta confundirla con mi propia vida, como quien escapa a través de las páginas de una novela porque aquellos a quien necesita amar son sólo sombras que viven en el alma de un extraño".


"Entonces, sin pensarlo, con apenas un roce en los labios, la besé".


"—Los libros son espejos; sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro —replicó Julián".


"—¿Qué se yo? Pocas cosas engañan más que los recuerdos".


"—No me dejes caer, Daniel —murmuró.
El hombre más sabio que jamás conocí, Fermín Romero de Torres, me había explicado en una ocasión que no existía en la vida experiencia comparable a la de la primera vez en que uno desnuda a una mujer. Sabio como era, no me había mentido, pero tampoco me había contado toda la verdad. Nada me había dicho de aquel extraño tembleque de manos que convertía cada botón, cada cremallera, en una tarea de titanes. Nada me había dicho de aquel embrujo de piel pálida y temblorosa, de aquel primer roce de labios ni de aquel espejismo que parecía arder en cada poro de la piel. Nada me contó de todo aquello porque sabía que el milagro sólo sucedía una vez y que, al hacerlo, hablaba un lenguaje de secretos que, apenas se desvelaban, huían para siempre. Mil veces he querido recuperar aquella primera tarde en el caserón de la avenida del Tibidabo con Bea en que el rumor de la lluvia se llevó el mundo. Mil veces he querido regresar y perderme en un recuerdo del que apenas puedo rescatar una imagen robada al calor de las llamas. Bea, desnuda y reluciente de lluvia, tendida junto al fuego, abierta en una mirada que me ha perseguido desde entonces. Me incliné sobre ella y recorrí la piel de su vientre con la yema de los dedos. Bea dejó caer los párpados, los ojos y me sonrió, segura y fuerte.
—Hazme lo que quieras —susurró.
Tenía diecisiete años y la vida en los labios".


"La muerte tiene esas cosas: a todo el mundo le despierta la sensiblería. Frente a un ataúd, todos vemos sólo lo bueno o lo que queremos ver".


"—Hay peores cárceles que las palabras —murmuré".


"—Le podría decir a usted que es el corazón, pero lo que lo mata es la soledad. Los recuerdos son peores que las balas".


"Las guerras no tienen memoria y nadie se atreve a comprenderlas hasta que ta no quedan voces para contar los que pasó, hasta que llega el momento en que no se las reconoce y regresan, con otra cara y otro nombre, a devorar lo que dejaron atrás".


"—Esta ciudad es bruja, ¿sabe usted, Daniel? Se le mete a uno en la piel y le roba el alma sin que uno se dé ni cuenta".



Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.