En pasajes de la novela se muestran los Haikú que hace el sargento Bobby Shafoe, quien aprendió la técnica de su "amigo" Nipón Goto Dengo, quien es una especie de Samurai corsario.
La novela creó una verdadera legión de seguidores debido a su temática enfocada en las matemáticas mas obtusas, en series de fourier para los complicados procesos de encriptación y decriptación de mensajes secretos durante la segunda guerra mundial y que fueron base de estudios de parte de japoneses, estadounidenses, ingleses, franceses y alemanes, creando verdaderos genios de la criptología.
Se combina esta historia con una en tiempos mas recientes entre los descendientes de algunos de los personajes principales y la aparición de algunos de los mas veteranos quienes aún tienen mucho que aportar, icluyendo verdaderas joyas de la narrativa Ciperpunk como el hecho de incluir una rutina en PERL con un juego de solitario, la relación matemática u otras cuna presencia es motivo suficiente para crear fanatismo en torno a la novela y por lo tanto a los juegos culturales que incluye, es asi como imagino la afición que causó entre sus lectores, afición que se fué propagando hasta nuestros días en donde me he encontrado con varios blogs incluso salvadoreños con sus respectivos Haikus aunque hayan tomado la moda por diferentes motivos.
Yo asumo que uno de ellos fué el Criptonomicón de Neal Sthepenson, autor de quien ya he comentado otra obra de culto: Snow Crash, la cual estoy ansioso por ver en película, si es que algún cineasta valiente (Burton, Tarantino o los Wachowski...ni en broma Spielberg o Lucas) se atreve a realizarla.
Veamos un pequeño fragmento de la novela:
"...Tienes toda la razón, evidentemente, como descubrieron los alemanes por el camino más difícil, no puede confiarse en ningún sistema criptográfico que no se haya publicado, de forma que gente como tus amigos los Adeptos al Secreto puedan tener oportunidad de romperlo. Estarla en deuda contigo si lo hiciesen con Pontifex.
La transformación que es el núcleo de Pontifex posee varias asimetrías y casos especiales que hacen difícil expresarla en unas pocas lineas claras y elegantes de matemáticas. Casi hay que escribirla en seudocódigo. Pero ¿por qué conformarse con el seudocódigo cuando puedes hacerlo de verdad? Lo que sigue es Pontifex escrito como código Perl. La variable $D contiene la permutación de 54 elementos. La subrutina e genera los siguientes valores del flujo de clave mientras hace evolucionar a $D.
#!/usr/bin/perl-s
$f=$d?-l:l;$D=pack('C*',33..86);$p=shift;
$p=~y/a-z/A-Z/; $U='$D=~s/(.*)U$/U$1/;
$D=~ s/U(.)/$lU/;';($V-$U)—s/U/V/g;
$p=~ s/[A-Z]/$k=ord($&Gi?o-64,$e/eg;$k=0;
while(O) {y/a-z/A-Z/;y/A-Z//dc;$o.-$_}$o.='X'
while length($o)%5&&!$d;
$o=~s/./chr(($f*&e+ord($&Gi?o-13)%26+65)/eg;
$o=~s/X*$// if $d;$o=~s/.{5}/$&/g;
print«$on»;sub v{$v=ord(substr(ÍD,$_[0]) )-32;
$v>53?53:$v}
sub w{$D=~s/(.{$_[0]))(.*)(.)/$2$l$3/}
sub e{eval«$U$V$V»;$D=~s/( .*)([UV].*[UV])(.*)/$3$2$l/;
&w(&v(53));$k?(&w($k))Enfurru?ado$c=&v(&v(0)),$O52?&e:$c)}
También hay un mensaje de su abogado de divorcios en California, que imprime y se mete en el bolsillo de la camisa para saborearlo mientras esté atrapado en el tráfico. Baja en el ascensor y coge un taxi hasta el Hotel Manila....."
Criptonomicón es ...digamos...demasiado...er... larga.... y no para cualquier gusto (aburrida) por su alto contenido Geek, pero si se leyeron de un tirón el Péndulo de Folcaut, esta será aún mas entretenida, sobre todo si les encantan las matemáticas, la computación y la historia....Ah y los Haikús.