...
Show More
Le doy cuatro estrellas porque me ha parecido un libro sumamente interesante que trata varios temas que sorprende que trate, dado que se publicó a principios de los años 30.
Y es que Francis Scott Fitzgerald trata el tema de las enfermedades mentales como creo que no se había tratado antes y no sólo se queda ahí sino que aborda la cuestion del cuidador del enfermo, del familiar agotado y estresado.
Y todo sería ideal si no fuera porque el protagonista es muy protagonista. Todo gira alrededor de él, el mundo funciona o se desmorona en relación a él. Es un egocéntrico que no cree serlo, un egoista, un cínico y un hipócrita que se aprovecha de las mujeres. Y esto no es lo malo del caso. Hay muchos personajes así en la literatura, lo malo es que tengo la impresión de que Scott Fitzgerald intenta justificar y librar de todo cargo a su personaje masculino. Intenta por todos los medios hacer que nos caiga bien y que sintamos pena por él cuando las cosas se le hacen demasiado grandes. Y el lector no puede evitar ponerse del lado de este pobre hombre, pero hasta cierto punto. Puedes comprender a Dick, pero no justificarle, no excusarle. Para más inri la decadencia y los malos hábitos hacen caer a Dick a un pozo de patetismo y la autocompasión implícita me produce rechazo, debería sentir lástima por él (y esa es la intención) pero me sucede al contrario: "te está bien empleado y ojalá te ahogues".
Y teniendo en cuenta que se considera este libro el más autobiográfico de los que escribió, añadido a la fama de turbulenta de su relación con su mujer Zelda (de la que desconozco los detalles), una se pregunta si Francis trató a Zelda peor de lo que Dick trata a Nicole y escribió este libro dando su versión de lo que estaba pasando. Poniendose de bueno pero sin pasarse, no sea que vaya alguien a notar la falsedad.
Y es que Francis Scott Fitzgerald trata el tema de las enfermedades mentales como creo que no se había tratado antes y no sólo se queda ahí sino que aborda la cuestion del cuidador del enfermo, del familiar agotado y estresado.
Y todo sería ideal si no fuera porque el protagonista es muy protagonista. Todo gira alrededor de él, el mundo funciona o se desmorona en relación a él. Es un egocéntrico que no cree serlo, un egoista, un cínico y un hipócrita que se aprovecha de las mujeres. Y esto no es lo malo del caso. Hay muchos personajes así en la literatura, lo malo es que tengo la impresión de que Scott Fitzgerald intenta justificar y librar de todo cargo a su personaje masculino. Intenta por todos los medios hacer que nos caiga bien y que sintamos pena por él cuando las cosas se le hacen demasiado grandes. Y el lector no puede evitar ponerse del lado de este pobre hombre, pero hasta cierto punto. Puedes comprender a Dick, pero no justificarle, no excusarle. Para más inri la decadencia y los malos hábitos hacen caer a Dick a un pozo de patetismo y la autocompasión implícita me produce rechazo, debería sentir lástima por él (y esa es la intención) pero me sucede al contrario: "te está bien empleado y ojalá te ahogues".
Y teniendo en cuenta que se considera este libro el más autobiográfico de los que escribió, añadido a la fama de turbulenta de su relación con su mujer Zelda (de la que desconozco los detalles), una se pregunta si Francis trató a Zelda peor de lo que Dick trata a Nicole y escribió este libro dando su versión de lo que estaba pasando. Poniendose de bueno pero sin pasarse, no sea que vaya alguien a notar la falsedad.