Más de 5oo títulos publicados y un premio nobel de literatura. ¿Aseguran la calidad de la realidad basada y plasmada en los escritos de Neruda?
Este como tantos de sus otros libros describe líricamente de sus amores del pasado, sus relaciones carnales, sus experiencias y encuentros amorosos, y violaciones sexuales. Neruda como mucho otros autores de la primera mitad del siglo XX, utilizaron y promovieron el movimiento vanguardista sin ningún límite, tal cual como él se expuso en sus libros y vida. Me gustaría enfocarme en el poema 20, siendo el último de los poemas ennumerados.
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso." Neruda, Pablo. Poema 20
La interpretación si bien es abierta a todo lector, el escritor tiene intenciones, siendo sus libros una de las maneras por las que nos transmite estos mensajes. Si el mismo confirma su delito de abuso, también nos puede llevar a objetar que era obsesivo, pedofilo y abusivo.
El libro donde habla sobre este abuso, es titulado como: "Confieso que he vivido" exponiéndose sin reparo alguno.
"Una mañana, decidido a todo, la tomé fuertemende de la muñeca y la miré cara a cara. No había idioma alguno en que pudiera hablarle. Se dejó conducir por mi sin una sonrisa y pronto estuvo desnuda sobre mi cama. Su delgadísima cintura, sus plenas caderas, las desbordantes copas de sus senos, la hacían igual a las milenarias esculturas del sur de la India. El encuentro fue el de un hombre con una estatua" Neruda, Pablo. Confieso que he vivido. Pág 134.
Estando inversos en una sociedad machista, ¿Solo nos queda aceptar esta realidad? Pues yo creo que no, su reconocimiento se debe a la normalización del machismo de la época, pero si se supone que nuestra sociedad ha avanzado a nivel científico, económico, psicológico, político, cultural, entre otros, como no hemos de avanzar socialmente de igual manera.
Es fundamental que el autor exprese y represente la sensorialidad en sus poemas, sin embargo, normalizar este tipo de agresiones y violaciones verbales y físicas ¿Está bien?
Es recomendado para personas que les gusta la poesía romántica, pasional, erótica, y que puedan separar al autor de la obra, pero los inivito a preguntarse si realmente podemos tachar a alguien de eminencia, solo por el mero hecho de ser reconocidos a nivel mundial, invisibilizando y censurando el contexto de producción.
Neruda refleja el anhelo de un hombre enamorado y una realidad que no le permitirá irse con la suya.
Nº20:
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. [...] Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. [...] Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
If you've ever needed a reason to take up/learn Spanish, being able to read Neruda's _Veinte poemas y una cancion..._ --not in translation-- should be incentive enough.
Neruda's sensuous, and often melancholy, lyrics are subtle, but profoundly evocative. I also love his tendency to affirm/generate through negation.
The English translation is okay, but these poems really should be read in their native Spanish.
En los poemas se destaca el recorrido corporal, la unión del cuerpo y la naturaleza; ya sea como en un fenómeno natural, o como la flora y la fauna rindiendo tributo al cuerpo de la amada o en clave metafórica. Estos poemas son un canto al cuerpo femenino, al recuerdo de la amada o a la ausencia de la misma. Mis poemas favoritos son el 6, 10, 12, 15, y 20.
Poema 6 Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo Y las hojas caían en el agua de tu alma. Apegada a mis brazos como una enredadera. las hojas recogían tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor en que mi sed ardía. Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma. Siento viajar tus ojos y es distante el otoño: boina gris, voz de pájaro y corazón de casa hacia donde emigraban mis profundos anhelos y caían mis besos alegres como brasas. Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma! Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma.
Poema 10 Por qué se me vendrá todo el amor de golpe cuando me siento triste, y te siento lejana?
Poema 12 Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Desde mi boca llegará hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tu alma. Es en ti la ilusión de cada día. Llegas como el rocío a las corolas. Socavas el horizonte con tu ausencia. Eternamente en fuga como la ola. He dicho que cantabas en el viento como los pinos y como los mástiles. Como ellos eres alta y taciturna. Y entristeces de pronto como un viaje. Acogedora como un viejo camino. Te pueblan ecos y voces nostálgicas. Yo desperté y a veces emigran y huyen pájaros que dormían en tu alma.
Poema 15 Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía; Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Poema 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Es un buen poemario para iniciar en la lectura de poemas, ademas de que es un libro de cultura para los lectores hispanos y latino-americanos, los sentimientos que en este libro se expresan son muy frescos e interesantes ya que da muchas referencias para expresar ese sentimiento tan complejo que es el amor, aunque claro que hubo poemas a los que no les entendí o no movieron mucho para mi, me voy con 3 que me movieron algo dentro de mi. mi favorito "XIX niña morena y ágil" y claro los poemas XV y XIV.
Siempre había leído fragmentos del poema 15 y del poema 20 de Veinte poemas de amor y una canción desesperada, así que es la primera vez que leo en completo a Neruda. Me gustó, no diré lo contrario, pero es un tanto cursi para mi gusto, además que me parece que usar las mismas imágenes una y otra vez a lo largo de los cien sonetos es un tanto más de lo mismo y cansa. Que sí, es hermoso, pero aburre.
Decepcionante. El poema 20 parece escrito notablemente con un espíritu distinto. El resto del conjunto olvidable salvo contados versos. No conecté con Neruda y su canción desesperada. Es una lástima, porque fui con altas expectativas en su lectura. Tal vez en una segunda pasada cambie mi criterio
Los poemas de esta obra de Pablo Neruda giraban en torno al amor, los recuerdos y la nostalgia. No solo el amor rosado que se destacó, sino también el gran dolor y la melancolía de un amor perdido que sintió el poeta.
Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo Y las hojas caían en el agua de tu alma.
La mujer fue evocada comparándola con la belleza de la naturaleza. El autor va más allá de la simple contemplación, es aquí donde se produjo la importancia de las palabras para expresar los sentimientos.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas, y están acostumbradas más que tú a mi tristeza. Ahora quiero que digan lo que quiero decirte para que tú las oigas como quiero que me oigas.