Espectacular. No he podido parar de leerlo desde que lo empecé. Me da pena haberlo terminado, pues es de esos libros que podrían seguir y seguir sin cansarle a uno. Me ha encantado
For the first third of this book, I thought I'd found the book that I never wanted to end. Absolutely perfect, could have ended right there and five stars. But then it went on to have some picaresque in foreign climes and with a nice, but only nice, love story. So disappointing, and the denouement on a sheep farm, for God's sake, why has he studied so long? Where is the conflict he transcends or is consumed by? A completely awesome first act, deflated by the final two thirds, which is all the more frustrating.
Rob Cole ha tenido que vivir rodeado de enfermedad y muerte desde muy jovencito. Siempre ha sentido fascinación por la sanación y la cura de las enfermedades, y cuando se queda huérfano su vida y desarrollo queda en manos de un cirujano barbero, una figura que marcará el inicio de su larga búsqueda del conocimiento. La vida de Rob es un largo viaje desde la Inglaterra del siglo XI, donde todavía el conocimiento del cuerpo humano y la enfermedad es muy arcaico, hasta las remotas tierras de Oriente, donde se forman los más ilustres profesionales de la medicina. Su objetivo es claro: aprender. Rob quiere formarse, descubrir y explorar, para convertirse en el mejor médico posible con el fin de atender, curar y acompañar. Hacer todo posible para calmar el dolor y el sufrimiento de sus pacientes.
"El médico" es una historia que nos habla del amor al conocimiento y la búsqueda del saber. En todo momento nuestro protagonista vive su vida movido por el deseo de aprender, mejorar y dar lo mejor de sí mismo. Es un hombre sensible, que a pesar de sus orígenes humildes y de las numerosas experiencias duras que debe pasar a lo largo de su vida, nunca ceja en su empeño de ser un mejor profesional. Eso sumado a lo maravillosamente documentado que parece el libro, con todos los datos sobre el desarrollo de la medicina de la época, es lo que más me ha gustado de la novela. Es cierto que se me hizo algo denso en algunos puntos, aunque tengo que decir que la novela histórica no es mi fuerte. Disfruto leyendo el género de vez en cuando, pero no es mi favorito, así que quizá sea la falta de costumbre lo que ha hecho que algunas partes se me hiciesen un poquito cuesta arriba. También me ha costado un poquito cogerle cariño a los personajes y los sentía un poquito lejanos. La primera parte de la novela es la que más me costó, pero a partir de la segunda mitad, cuando se empieza a tratar más en profundidad el estudio de la medicina, como funcionaban los "hospitales" de la época en Persia, me apasionó. Me gustó mucho también como Rob lucha porque todos tengan acceso a los cuidados, y como le choca que muchos de sus compañeros vean la medicina exclusivamente como un negocio. Obviamente hay que ganarse el pan y las profesiones exigen remuneración, pero aquellas que van relacionadas con el cuidado de las personas siempre deben ir un paso más allá. Y eso es algo que nuestro protagonista siempre tiene claro desde el principio, a pesar de lo cruenta que es la época en la que vive.
Muy recomendado. A pesar de que la novela histórica no sea lo mío, siempre disfruto de esos libros que además de entretener enriquecen, y este es uno de ellos.
Sin duda alguna esta debe ser una de las más hermosas novelas históricas que se han escrito, bien sea sobre el periodo específico del que trata, la baja edad media, o sobre cualquier periodo de la historia.
Dos características creo que son la clave de lo que hace a esta novela un clásico instantáneo: el primero es versar sobre la medicina, una maravillosa profesión cuando se practica con la empatía y el amor de Robert J. Cole (o Jesse ben Benjamin) y el segundo es el de llevarnos por un viaje a través de tres religiones y 4 “subcontinentes”, las islas británicas, Europa, Asia y la India.
Super unterhaltsame Darstellung des Lebens im Mittelalter. Die Reiseabenteuer sind toll beschrieben und der Umgang zwischen Kulturen und Religionen super interessant. Lässt dann leider zum Ende etwas nach und wird langatmig. Hat mir trotzdem besser gefallen als ich gedacht hätte.
I had such great hope for this novel and although it started out well, it continued into a quagmire of long and drawn out story telling. While the premise was fascinating, the author just dragged the story out and included many banal details which slowed down the reader and made one feel like they were crossing the desert to a finish line that kept on getting further and further away.
I never really fully accepted nor found Rob, the main character, very appealing. Granted his life was hard and one does always have admiration for those who find their way, I just could not work up much empathy for him and the characters he came in contact with. It all seemed to matter of fact and not so much empathetic feelings seemed to be portrayed by the author.
Sorry to say, that as much as one can look forward to reading a certain book, they can be bogged down by rhetoric and rhetoric is certainly what ruined this novel for me.
More 3.5/5, This was a very good story of an orphan, Rob Cole, in 11th century England. He apprentices with a barber-surgeon, Barber, travelling all over England. He feels there is more to doctoring than what Barber can teach him and heeds the call to be a physician after he KNOWS by just holding a sick person's hands whether they'll die soon or not. He wants to study with Avicenna, the famous medieval Persian physician; this obsession is so overwhelming, he makes the long journey to Persia--through France, Germany, Bohemia, Hungary--finally reaching Persia, even assuming the identity of a Jew, as Christians are not permitted to study there. He attains the status of hakim [physician] and the book follows his Persian adventures, even into India. He and his wife, the red-haired Scotswoman, Mary, return to the land of his birth, and finally to Scotland, her homeland.
I read the whole 600+ pages in one afternoon; the novel was so fascinating. The pages flew by. However good the story and writing were, I felt it fell short on history; so don't expect to learn much. The author even says as much in his acknowledgments: "it should be understood this is a work of the imagination, not a slice of history." I don't know if the author may have been completely accurate on Jewish and Muslim customs of that period. Characterization was well done; I feel Rob was an amalgamation of earnest and serious physicians and some of their discoveries through the years; notably, Rob discovers the appendix. One strong point I liked was the theme of religious tolerance. And we read of instances of its dark face: intolerance of those with other beliefs and customs.
El médico es de ese tipo de libros que tienes guardado en el subconsciente con unas expectativas altísimas y no sabes muy bien por qué. En mi caso fue por el exitoso musical que me recomendaron amigos y familiares. Respecto al libro, realmente no descartaba leerlo pero tampoco entraba en mis planes hacerlo próximamente. Sin embargo, hace unas semanas un compañero me comentó que se lo iba a leer, y se dio la casualidad de que precisamente andaba yo decidiendo nueva lectura. Así que me lancé a conocer a Noah Gordon.
Los primeros capítulos y hasta un 20-30% me entretuvo bastante. Me recordaba en ocasiones a El nombre del viento y Los pilares de la tierra. Esperaba un inicio desarrollado y gradual. Sin embargo en vez de ir a más, decayó totalmente.
De repente me encontré pensando lo mucho que quería acabarlo porque, simplemente, estaba aburrida y no demasiado adentrada en la historia. Por eos principales razones:
1. Solo hay realmente un protagonista . ¿Es esto un problema? Sí. Porque si no conectas con el protagonista, adiós libro. 2. Demasiados detalles acerca de cultura y religión. Si te interesa o te atrae (para gustos, colores) genial. ¿Si no? Uf...
Desafortunadamente he estado en el lado negativo de ambos puntos. Además, leyendo reseñas me he dado cuenta de incongruencias históricas que incorpora, empero.
Lamento decir que es una de las mayores decepciones de este 2019. Pero bueno, un clásico a tachar de la lista de pendientes.
Le he dado 3 estrellas porque la pluma es maravillosa , el vocabulario rico y la historia bien desarrollada. El final no me disgusta pero no es un fin apoteósico. Esperaba otra cosa.
Solidna książka z wartką akcją, Mimo że nie jest w moim guście, nie mogę powiedzieć żeby mnie nudziła. Znalazłam wiele podobieństw do Shantaram, więc jeśli ktoś jest fanem, to powinien polubić również Medicusa.
To pierwsza część trylogii autorstwa Noaha Gordona, która opowiada o losach Roba J. Cole’a, młodego chłopaka z Anglii z XI wieku, który marzy o zostaniu lekarzem. Po śmierci rodziców, Rob przemierza średniowieczną Europę, ucząc się sztuki uzdrawiania od wędrownych medyków. Z czasem decyduje się wyruszyć do Persji, aby uczyć się od słynnego lekarza Ibn Siny (Avicenny) i zdobyć głęboką wiedzę medyczną niedostępną w Europie.
Książka przedstawia realia średniowiecza – zarówno kulturę, jak i medycynę – w czasach, gdy medycyna europejska dopiero się rozwijała, a wiedza islamska była znacznie bardziej zaawansowana. Historia Roba łączy w sobie elementy przygody, dramatu i refleksji nad ludzką kondycją, dążeniem do wiedzy oraz przekraczaniem granic religijnych i kulturowych.
An orphan leaves Dark Ages London, taking a dangerous journey and posing as a Jew to study medicine in Persia, in an adventurous and inspiring tale.
A child holds the hand of his dying mother and is terrified, aware something is taking her. Orphaned and given to an itinerant barber-surgeon, Rob Cole becomes a fast-talking swindler, peddling a worthless medicine. But as he matures, his strange gift, an acute sensitivity to impending death ,never leaves him, and he yearns to become a healer.
Arab madrassas are the only authentic medical schools, and he makes his perilous way to Persia. Christians are barred from Muslim schools, but claiming he is a Jew, he studies under the world's most renowned physician, Avicenna.
How the woman who is his great love struggles against her only rival, medicine, makes a riveting modern classic.
When you find a book this good, the opportunity to enjoy it is multiplied when it is also huge!
This is the first book in a long, long time that told a story that kept my interest all the way through.
Characters were perfectly developed and editing was superb. The main character who was so smart to go as a Jew and gave us the inside of a fascinating inside look of an Arabic school, that's a character I will not forget soon.
The subject was unique and the research which obviously had to have been done was unexpectedly fascinating and never left me feeling as if anything was unanswered or confusing.
I think the book was phenomenal. Realy highly recommend it!