Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 100 votes)
5 stars
36(36%)
4 stars
28(28%)
3 stars
36(36%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 17,2025
... Show More
"Quienes la visitaron por esos días tuvieron motivos para pensar que había perdido el juicio. Pero nunca fue más lúcida que entonces. Desde antes de que empezara la matanza política ella pasaba las lúgubres mañanas de octubre frente a la ventana de su cuarto, compadeciendo a los muertos y pensando que si Dios no hubiera descansado el domingo habría tenido tiempo de terminar el mundo.

-Ha debido aprovechar ese día para que no le quedaran tantas cosas mal hechas, decía. Al fin y al cabo, le quedaba toda la eternidad para descansar."
April 17,2025
... Show More
La obra de Los funerales de Mamá Grande escrita por Gabriel García Márquez fue
publicada en 1962 por la Universidad Veracruzana de Xalapa. Escrita de forma narrativa,
se basa en la fábula moralista de carácter cómico y es contada por un narrador
omnisciente. Además, narra la historia de Mamá Grande líder y matriarca del pueblo de
Macondo (Pueblo donde se narra los hechos de su obra maestra “Cien años de Soledad”),
en compañía de su hijo Nicanor desde su agonía hasta su lecho de muerte. Por otra parte,
Gabriel García Márquez fue un máximo representante del Realismo Mágico y destacó en
el Boom Latinoamericano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, sus obras
enmarcan esencialmente en el realismo mágico y en la prosa poética de estilo narrativo
caracterizado por la combinación de elementos fantástico o míticos en una historia breve
de índole realista. Finalmente, en esta reseña se sostiene que los “Funerales de Mamá
Grande” no solo habla sobre la agonía, muerte y funeral de la protagonista, sino también
como la gente puede llegar hacer codiciosa y hambrienta por las riquezas y como estas se
reflejan en nuestra sociedad y en la política.
La trama de “Los Funerales de Mamá Grande” narra la muerte de una matriarca poderosa
en un pueblo llamado Macondo y los acontecimientos que rodean en el funeral celebrado
en su honor. En consecuencia, la historia revela las complejas dinámicas sociales y
políticas de la comunidad, donde la muerte de Mamá Grande desencadena una serie de
conflictos y rivalidades entre las familias. Además, a través de una prosa vivida y satírica,
Gabriel García Márquez explora temas como la corrupción, la hipocresía social y el abuso
de poder, todos enmarcados específicamente en el contexto cultural y religioso de
Macondo
Los personajes de “Los Funerales de Mamá Grande” son vividos y representativos porque
Gabriel García Márquez, mediante una detallada caracterización y combinación de lo
cotidiano con lo fantástico, logra trasmitir la esencia cultural y social de Latinoamérica,
haciéndolos profundos y auténticos. Específicamente, desde la Mamá Grande, que
simboliza el poder y la autoridad en la comunidad, además de Nicanor, que encarna la
juventud y representa la generación más joven de la familia, incluyendo a aquellos
influenciados por las tradiciones y el poder dejado por la Mamá Grande. Por otro lado,
Gabriel García Márquez presenta una galería de personajes que reflejan las diferencias de
las clases sociales.
A través del cuento “Los Funerales de Mamá Grande”, Gabriel García Márquez utiliza
sus habilidades narrativas para elaborar un tapiz mágico y realista lleno de rasgos
latinoamericanos. Por ejemplo, en medio del tumulto de Macondo el autor nos sumerge
en el lujoso mundo de la familia Montero, donde la muerte se convierte en un
acontecimiento social épico. Por otra parte, los preparativos para el funeral de la matriarca
“Mamá Grande” se convierten en un extraño y majestoso espectáculo, donde una
ceremonia religiosa se empalma con pasiones y rivalidades familiares. Asimismo, con su
prosa expansiva, García Márquez nos adentra en un universo donde lo cotidiano y lo
sobrenatural se entrelazan y convierte la muerte en una celebración llena de simbolismo
y tradición.
En resumen, “Los Funerales de Mamá Grande”, de Gabriel García Márquez es una obra
magistral de la literatura latinoamericana, donde el estilo narrativo del autor combina con
una profunda exploración de las dinámicas sociales y políticas de Macondo. A través de
una prosa profusa y llena de sutileza, García Márquez nos introduce en un universo donde
lo real y lo mágico se entrecruzan para descubrir verdades universales sobre el poder y la
corrupción. Por un lado, con los personajes vividos y una trama valiosa en simbolismo,
esta obra nos invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza de la humanidad y las
complejas relaciones sociales. Por último, esta obra perdurará en la memoria de todos y
los dejará con preguntas que reflexionarán mucho después de haberlas leído.
Gracias.
April 17,2025
... Show More
aquí maratoneando la literatura del boom que no me leí en el semestre
April 17,2025
... Show More
خیلی حرفی راجع به این کتاب ندارم، مدل نوشتن مارکز مشخصه و این کتاب هم چیزی اضافه یا کم از این نوع نوشتن نداره، داستانها نه چندان فوق العاده بودن و نه بد، چون دلم میخواد توی لیست کتابها یه خلاصه‌ی خیلی کوچیک از کتاب باشه، بخش توضیحات این کتاب توی همین سایت رو اینجا کپی میکنم برای مراجعات بعدی خودم، شما بگذرید
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.