Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 99 votes)
5 stars
35(35%)
4 stars
26(26%)
3 stars
38(38%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
99 reviews
April 17,2025
... Show More
I am no longer friends with the person who made me read this and kind of threatened me into being only nice about it so I can finally say it.

It's bad.

Maybe it's because I didn't read the first one (since this seems to be the second of a series) but even for a YA I found it stupidly childish and simplistic and honestly kind of offensive towards Asia. The description of India as some barbaric dumpster with poor brown folk is terrible, and the cliched and stereotyped descriptions of "mystical" and "spiritual" stuff were irritating. I really thought these descriptions of "exotic" calm Asian people who ponder philosophy over grains of rice and ponds of koi fish while wearing mystical robes was over but this book is fairly recent.

As I said, this is marketed as YA, but the writing is too simplistic and childish for YA, it's like reading a book meant for middle schoolers, but with themes that might not be appropriate for that age. I doubt this is an issue with the writer because I have read enough from Isabel Allende to know she doesn't write like a 12-year-old, which makes me think she thought she had to dumb down her writing for a younger audience, or maybe her quality has been declining over the years, who knows.

The plot doesn't make much sense, and there are a lot of inconsistencies because I mean why research a country when you can make up your own with inaccurate stereotypes! I feel like this book also tried to teach me something about spirituality and believing in myself but it it was barely scratching the surface so I don't think anyone can learn anything from this.

Also the yetis, what the fuck was that.
April 17,2025
... Show More
“Nada en el mundo es permanente, todo cambia, se descompone, muere y se renueva en otra forma; por lo tanto aferrarse a las cosas de este mundo es inútil y causa sufrimiento.”

“El reino del dragón de oro” es el segundo libro de la trilogía Memorias del Águila y el Jaguar” y he de decir que me ha gustado más que el primero.

Nos adentramos de nuevo en una historia llena de fantasía y realismo mágico característico de Allende, y en donde nuestros personajes favoritos, Alexander y Nate, se enfrentan a una nueva aventura en el continente asiático. En esta oportunidad les tocará luchar contra la avaricia, la injusticia, la ambición de los hombres que quieren robar la estatua sagrada del dragón de oro. Juntos, y con otros increíbles personajes, harán lo imposible por recuperar y salvar a un pequeño pueblo escondido.
Allende nos presente una cultura conservadora y pura, junto a gente amigable y tradicional, incluso nos nos muestra un poco del budismo y la belleza que significa ver y entender la vida.

Quizás los primeros capítulos son algo lentos, pero una vez que comienza la acción es difícil dejar de leer, ya que a medida que corren las páginas nos sentimos metidos de lleno en esta aventura.
En cuanto a la ambientación, cambia radicalmente. En La ciudad de las bestias nos encontrábamos en un clima tropical y caluroso con la fauna propia de la zona. En esta segunda parte nos transporta al Himalaya, su frío glacial y sus increíbles montañas.

Como el anterior libro, “El Reino del Dragón de Oro” se emplea un lenguaje sencillo y la trama no presenta grandes giros argumentales, pero tiene capítulos bastantes curiosos y mágicos que han sido una delicia leer.

En definitiva, una muy buena continuación.

100% recomendado

“El afecto no necesita la presencia del otro para manifestarse. La separación entre los seres también es ilusoria, puesto que todo está unido en el universo. Nuestros espíritus siempre estarán juntos.”
April 17,2025
... Show More


La historia empieza con Tensing, un lama del Reino Prohibido, y Dil Badahur, su discípulo, futuro rey del país. Ellos están en la aventura de visitar en Valle de los Yetis, una región que la mano del hombre no ha tocado, por lo que tiene una fauna y flora extensa y particularmente bella y exuberante. Aquí solo habitan estas criaturas que toda la humanidad cree que están extinción.

Al otro lado del mundo, tenemos a Nadia, una niña morena nativa de las selvas de Brasil, con su monito, Borobá; a Alexander, un niño americano que cada vez le agarra mas amor a las aventuras, y a su abuela, Kate Cold, una escritora de la prestigiosa revista International Geographic, junto con sus fotógrafos. Ellos están apunto de aventurarse a este Reino Prohibido, donde los turistas con escasos y existe una gran leyenda del famoso Dragón de Oro, capaz de predecir el futuro.

Y por otro lado, estan los enigmaticos El Coleccionista y El Especialista, quienes se encargan de darle la drama y el suspenso a la historia.

Este libro me encanto por varios motivos:
Se ambienta completamente a otra cultura. (y si tengo una oportunidad de aprender de otras maneras de ver la vida, la aprovecho de una). La esencia del libro es el Budismo.
El budismo se caracteriza por ser limpio de mente, noble de corazón, y derecho de pensamiento y actos. Aquí no entra el odio, ni la codicia, ni la lujuria, la ira, o la envidia. En creer en el karma y en la reencarnación, en la iluminación y el vegetarianismo y defensa de los animales. Personalmente, sigo muchas de estas características. Y los personajes del Reino Prohibido se caracterizan por ser así, con un corazón de oro. Esa fue la razón principal, la identificación que sentí con su manera de ver la vida fue la que me cautivo.

Los personajes. Cada uno es único y especial. Desde los animales, guerreros y habitantes del pueblo hasta llegar a sus protagonistas. Cada quién tenia su manera de observar la vida y de como actuar.

La narrativa de Allende es super fluida y practica, tanto que empiezas a leer y cuando te das cuenta ya vas por mas de la mitad del libro.

Sinceramente no pensé que me fuese a gustar tanto el libro, ya que el primero no me atrapo inmediatamente. Pero esta vez fue todo lo contrario.
5 estrellitas, sin pensarlo 2 veces.
April 17,2025
... Show More
Secondo capitolo delle avventure di Alex e Nadia, o Giaguaro ed Aquila, come preferiscono essere chiamati. Io lessi il primo libro ai tempi della scuola media ma non ho avuto problemi ad approcciarmi ora al secondo, quindi consiglierei il libro anche a chi non ha letto il precedente, (anche se quello merita altrettanto). Anche l'età non conta perchè, benchè la Allende usi uno stile semplice adatto al target, l'avventura e il messaggio sono universali. La trama è all'apparenza piuttosto semplice, c'è un cattivo che vuole usare il mitico drago per scopi personali ed Alex, Nadia e i loro nuovi alleati dovranno impedirglielo. I personaggi e l'ambientazione compensano ampiamente questa pecca. Alex e Nadia sono ben delineati, realistici adolescenti ma dotati di poteri magici e sopratutto di una grande apertura mentale. Anche le new entry , il monaco Tensing e il suo allievo Dil Bahur sono molto approfonditi. Ho apprezzato anche il modo in cui il buddismo viene descritto nel libro, con parole semplici, di nuovo adatto al target, ma mai banali. Anzi viene tratteggiato molto bene come questa religione permei ogni azione degli abitanti del regno proibito. Quanto all'ambiente, le vette e le valli del Himalaya, lo stile della Allende è semplice, molto visivo ma allo stesso tempo affascinante e spirituale come Tensing e Dil Bahur. Se poi, come me, avete giocato a Far Cry 4 non potrete fare altro che apprezzare i paesaggi ancora di più. Alla fine il messaggio che l'autrice vuole trasmetterci è questo: di non farci accecare dalla nostra cultura ma di andare incontro al prossimo senza pregiudizi, solo così potremo entrambi elevarci spiritualmente.
April 17,2025
... Show More
A good story, once it gets going

I have to admit that I really struggled with this book, and nearly gave up, several times, during the first hundred pages or so. I am glad that I persisted, because it is quite a good story.

What really irritated me, early on, were the stupidly ridiculous situations which were being put before me. For example, a teenage girl arrives at JFK with her pet monkey in a cardboard box; it escapes and causes havoc, but she is allowed to continue through to the transit lounge with her pet running free. She gets through Heathrow in much the same manner, to arrive at her final destination, New Delhi. As a friend of mine was almost arrested for having an apple in his baggage when he arrived at an American airport, I found this totally unbelievable.

I was perfectly happy with shape-shifting, communication between humans and animals by telepathy and alliances being formed with yetis, but the event described above and the idea of a teenager running away to a Himalayan mountain top, and surviving, were just too much for me. Perhaps I am odd!

Anyway, the book is worth reading for the story, particularly, I think, for teenagers and young adults.

In the first few chapters, I would have rated it with only one or two stars. Eventually, I liked it, and gave it three.
April 17,2025
... Show More
Storia banale, romanzo senza grosse pretese che non lascia traccia dopo la lettura. Un acquisto sbagliato
April 17,2025
... Show More
ESTE TEXTO PUEDE CONTENER DETALLES DE LA TRAMA.

"El Reino del Dragón de Oro" consiste en la segunda parte de la trilogía "Memorias del Águila y del Jaguar", de Isabel Allende. No obstante, y a pesar de que existen gran número de guiños a la primera parte, esta obra se puede leer de forma independiente. En este libro, contado desde el prisma del realismo mágico, nos encontramos con las aventuras de Nadia y Alexander, quiénes acompañan a la abuela de éste en su viaje al Reino del Dragón de Oro, una civilización remota y aislada situada en el Himalaya. Allí, serán testigos de una serie de acontecimientos centrados en el robo de la milenaria estatua del Dragón de Oro, famosa por ser capaz de predecir el futuro.

La obra está narrada desde el punto de vista de la tercera persona, con un narrador omnipresente. De este modo, durante el desarrollo del libro seguimos de cerca a varios personajes en función del momento de la trama en el que nos encontremos, permitiéndonos comprender mejor el trascurso de los acontecimientos. La desventaja de este tipo de narración es que se sacrifica algo de enfoque al dispersar la atención del lector. Además, este hecho se ve acentuado por la voz formal utilizada por el narrador, trasmitiendo así cierto alejamiento de los personajes. En cuanto al tema, considero que la novela gira sobre la idea del dinero y el poder, y la posibilidad de poder comprar o adquirir cualquier cosa (felicidad, amor, sabiduría...) con ellos. El tema se estudia a través de diferentes ángulos. Por ejemplo, vemos cómo el personaje de Nadia, una chica que vive en el Ámazonas y que es "pobre" bajo los estándares occidentales, es completamente feliz. Por otro lado, el príncipe decide ocultar su estatus real a Pema, ocultando así posiblemente su condición económica, y a pesar de ello el amor surge entre ellos. Finalmente, este tema también se trata a través de la figura del Coleccionista, que a pesar de ser el segundo hombre más rico del mundo es incapaz de comprar el Dragón de Oro, símbolo de poder y sabiduría en la novela.

Mis impresiones al acabar de leer la obra es que se trata de un libro equilibrado. La cantidad de diálogos es adecuada y está balanceada con la de descripciones. La ambientación está bien lograda, de modo que se consigue que el Reino del Dragón de Oro y las montañas del Himalaya se puedan considerar una parte central de la historia. Además, el estilo de la autora es poético y cuidado, atrapando al lector. Toda la obra trascurre a un buen ritmo, y se demuestra el dominio de la autora sobre el tiempo, que se dilata y contrae de una forma sutil y conveniente. En este sentido, es muy interesante el uso de los flashbacks, recurso explotado para viajar tanto hacia el pasado (y mencionarnos así detalles sobre el primer libro de la saga) como hacia el futuro, consiguiendo así que el narrador omnipresente nos filtre sutilmente algunos detalles de acontecimientos que aún no han pasado. Sin embargo, me parece que el hecho de que se trate de un libro tan "equilibrado" le resta originalidad y lo hace predecible en algunos aspectos, evitando que destaque. Por otro lado, considero que los títulos utilizados al inicio de los capítulos son un error, ya que dan excesiva información de lo que nos encontraremos en ellos y desvelan detalles importantes de la trama.

Además, considero que el libro tiene importantes carencias en cuanto a la trama. A pesar de tratarse de una novela de longitud media, la trama es muy simple y se centra exclusivamente en una historia: el robo del Dragón de Oro. A pesar de que esta trama se desarrolla desde diferentes perspectivas (la de Alexander y Nadia, la del lama y el príncipe, la de Kate, la del Coleccionista y el Especialista, ...) considero se trata de una trama pobre. En un libro de esta extensión, echo en falta la existencia de subtramas que añadan tensión a la trama principal, y le den una mayor profundidad a la obra. Además, el hecho de centrarse en esta única trama hace que el libro sea predecible en diversos aspectos, perdiendo por tanto la capacidad de sorprender al lector. De este modo, el hilo conductor del libro se centra en la estatua del Dragón de Oro, manteniendo la tensión del lector sobre este punto y haciendo que nos preguntemos si es real. Ya durante los primeros capítulos de la historia se nos plantea la pregunta, y no es hasta el final de la novela que somos capaces de resolverla.

En cuanto a los personajes que aparecen en la obra, considero que a muchos de ellos les falta profundidad. Los personajes principales (Alexander y Nadia) presentan un mayor desarrollo y cierta evolución durante el trascurso de la obra. También me parecen bien construidos y coherentes los personajes del lama y el príncipe. Sin embargo, los personajes secundarios, sobre todo los que actúan como antagonistas (Tex Armadillo y Judit Kinski) me parecen excesivamente planos, estereotípicos y predecibles. Creo que hubiese sido interesante darles algo más de profundidad y dotarlos de claroscuros, para que los lectores pudiesen comprender mejor sus acciones. En general, considero que todos los personajes merecen un mayor desarrollo, y desde mi punto de vista es uno de los puntos débiles de la obra.

En general, se trata de una lectura entretenida y con una narración bien lograda y que engancha al lector, pero con una trama y unos personajes que a mi modo de ver necesitan un mayor desarrollo.
April 17,2025
... Show More
تقريبا بيست درصد كتاب توضيحاتي در مورد جلد اول مجموعه بود. داستان نسبت به كتاب اول گيرايي چنداني نداشت، از غافلگيري هم خبري نبود و با خوندن يك سوم كتاب ميشد راحت تا ته داستان رو حدس زد. با اين وجود همچنان داستان خوبي بود، خصوصا براي نوجوانان.
چيزي كه در اين مجموعه خيلي دوست دارم حذف تقريبا كامل خشونت و نگاه ويژه اش به محيط زيست و هماهنگي با طبيعته.
April 17,2025
... Show More
Hace unos meses intercambié El Cuaderno de Maya por este libro. Me costó despegarme de ese libro, porque Isabel Allende es de mis escritoras favoritas, pero quería intercambiar algo del mismo valor y preferí leer más sobre ella a caer ante la avaricia de tener uno solo de sus libros pasando por mi estantería. Fue la decisión correcta. Estoy muy feliz de poder leer una más de las aventuras de Águila y Jaguar.
Estoy muy contenta porque haya en el mercado este tipo de literatura juvenil. Aunque creo que son de esos libros que no tienen edad, siempre se puede disfrutar y aprender de ellos. Incluso encendió de nuevo mi curiosidad por el budismo, religión que creo es con la que más podría compartir y aplicar a mi filosofía de vida.
Por el mismo hecho de compartir filosofía con el budismo, fue muy fuerte leer el conflicto final, donde el karma de los "malos" se manchaba cada vez más. Tuve que tomar un par de pausas porque en mi mente no cabía, en ese momento, tanta maldad.
Sin embargo, las 4/5 estrellas son porque hubo un punto de la lectura en el que me perdía en mis pensamientos al no estar tan atrapada por la historia. Hubo partes en las que perdí el hilo de: parece que estoy leyendo algo que realmente ocurrió. Al final lo recupera, pero son detalles que mi criterio lector toma más en cuenta. Es decir, en mi corazón es un 5/5 y lo voy a recomendar así.
April 17,2025
... Show More
Kingdom of the Golden Dragon” has the same issue as the other two novels from the “Eagle and Jaguar” triology, in that it is terrible in every way. Plot, character, writing, development,… you name it and it is a catastrophe. This book has the specific honour of being easily the worst one of the 3 and thus a complete and utter train wreck not that there was anything left to be saved in the other two. The whole thing is supposed to take place in a made up country, one that I found resembles Bhutan, no idea whether this was intentional or not. Probably not considering the occasionally moronic statements this novel makes about Buddhism. I hope that it wasn’t set in Bhutan because that would not only make this a bad novel but a reprehensible one as well considering the regime that it defends if the setting is really inspired by Bhutan.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.