Interesante y novedosa es la lectura de Kripke sobre el seguimiento de reglas, el significado y el lenguaje privado. Sin embargo, Kripke se aleja considerablemente de la posición de Wittgenstein en cuestiones centrales. Por ejemplo, en lo que respecta al lugar de las comunidades lingüísticas, Wittgenstein enfatiza la importancia de la interacción social y la práctica en el desarrollo y uso del lenguaje. Mientras que Kripke parece dar menos importancia a esto y se centra más en la relación individual con las reglas. Además, en cuanto a la normatividad del lenguaje, Wittgenstein cree que el lenguaje está gobernado por normas sociales implícitas. Pero Kripke tiene una perspectiva diferente en este aspecto. También, en lo referente al significado y la imposibilidad de un lenguaje privado, Kripke presenta argumentos que se apartan de los de Wittgenstein. En general, aunque la lectura de Kripke es interesante, es importante tener en cuenta estas diferencias con la posición de Wittgenstein.