In an alchemical ritual gone wrong, Edward Elric lost his arm and his leg, and his brother Alphonse became nothing but a soul in a suit of armor. Equipped with mechanical “auto-mail” limbs, Edward becomes a state alchemist, seeking the one thing that can restore his and his brother’s bodies...the legendary Philosopher’s Stone.
the mystical power to alter the natural world; something between magic, art and science. When two brothers, Edward and Alphonse Elric, dabbled in this power to grant their dearest wish, one of them lost an arm and a leg…and the other became nothing but a soul locked into a body of living steel. Now Edward is an agent of the government, a slave of the military-alchemical complex, using his unique powers to obey orders…even to kill. Except his powers aren't unique. The world has been ravaged by the abuse of alchemy. And in pursuit of the ultimate alchemical treasure, the Philosopher's Stone, their enemies are even more ruthless than they are…
Hiromu Arakawa (author: 荒川弘) is a Japanese manga artist, best known for Fullmetal Alchemist (鋼の錬金術師 Hagane no renkinjutsushi). Her real name is Hiromi Arakawa (荒川弘美).
Arakawa was born and raised on a dairy farm in Hokkaidō. She thought of being a manga artist since she was little. After graduating high school, she took oil painting classes while working on her family's farm. During that time, she also created dōjinshi manga with her friends and drew yonkoma for a magazine. After eight years she moved to Tōkyō and started out as assistant writer for Hiroyuki Etō. Her debut as manga artist is in 1999 with STRAY DOG. In 2001 she started working on her famous and award winning series Fullmetal Alchemist, that soon gets a successful anime adaptation. Other works include Silver Spoon (銀の匙 Silver Spoon, Gin no saji Silver Spoon).
Me ayudó un poco mi hija porque se me hacía lio leer "al revés", pero me ha gustado mucho. Los dibujos son muy buenos, por ejemplo cómo logran representar un grupo en profundidad sólo por relieve, los gestos exagerados y el uso de cuadros más grandes según la importancia de esa parte, muy bonito de mirar además de la historia. El guion seguro les gusta mucho a los jóvenes, un niño héroe, de corazón bueno pero pícaro, y la manera en que va resolviendo las situaciones injustas que encuentra.
EN RESUMEN Edward y Alphonse Elric son hermanos y alquimistas que se encuentran en la búsqueda de la famosa Piedra Filosofal, objeto que los ayudará a remediar un error que cometieron cuando eran niños.
ACLARACIÓN: Todos estos puntos están de alguna forma influenciados por conocimientos y opiniones que ya tenía sobre la historia gracias a la adaptación del anime, Fullmetal Alchemist: Brotherhood.
ASPECTOS POSITIVOS - Ed y Al. El contraste de sus personalidades, su relación como hermanos, sus motivaciones como protagonistas e incluso sus momentos de humor los hacen tan entrañables y e interesantes desde el primer capítulo. Hay mucho en ellos para profundizar. - Tengo la pequeña ventaja (?) de haber visto el anime previo a leer el manga (me refiero a Fullmetal Alchemist: Brotherhood), así que ya sé como se desarrollará la historia. Pero siempre es bueno encontrarse con elementos que me había olvidado o pequeñas cosas que no fueron adaptadas. Esta es la forma en la que Arakawa quería presentar la historia y sus personajes, y captar todos esos detalles de nuevo o por primera vez me da una experiencia diferente a cuando vi el anime por primera vez. - Amo la ambientación steampunk, todo el trasfondo político y el uso de la alquimia. Siempre la hizo destacar en medio de publicaciones shounen de fantasía.
ASPECTOS NEGATIVOS - La cosa es que en muchos mangas, especialmente los shounen, los arcos introductorios son bastante... introductorios. Es decir, aburridos. Y Fullmetal Alchemist cae un poco en eso por momentos. Me doy cuenta porque el anime eliminó ciertas partes a la hora de adaptar la historia (again, me refiero a Fullmetal Alchemist: Brotherhood). Hay subtramas y personajes que tomarán importancia más adelante, pero eso no quita que todo lo que lo rodea te deje un poco indiferente. - El dibujo puede resultar un poco meh. En especial a todo lo que es ambientes y espacios de fondo.
CONCLUSIÓN Sacando ciertos clichés del género, Fullmetal Alchemist Vol. 1 es una sólida y muy divertida introducción a una historia que promete un desarrollo de la historia y sus personajes mucho más complejo e interesante.
Bueno no ha estado mal el primer volumen Valoracion: 6.5/10 Sinopsis: Los hermanos Edward y Alphonse Elric viven en un mundo donde la magia y la alquimia existen y se pueden practicar. Después de la muerte de su madre, juntos tratarán de resucitarla a través de la alquimia. Pero algo sale mal y Edward pierde un brazo y una pierna, y el espíritu de Alphonse acaba relegado en una vieja armadura.
Para poder recuperar sus cuerpos deciden apuntarse al ejército de Amestris, en la división de alquimistas, para así poder seguir investigando sobre “la piedra filosofal” que puede devolverlos a la normalidad. Lo que no esperaban descubrir es que detrás de la piedra filosofal hay toda una conspiración escondida para destruir el mundo entero tal y como lo conocemos...
- a good start, introduced to the main characters and got a basic background on them and the plot - i think the overarching plot of the series has to do with the philosopher's stone, but it was only mentioned in chapter 1? - i really like edward. he's a little shit so ofc i would like him most. - chapter 1 is probably my fave of the four. - the art style seemed a little messy, but in a good way.