Community Reviews

Rating(4.2 / 5.0, 50 votes)
5 stars
21(42%)
4 stars
18(36%)
3 stars
11(22%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
50 reviews
April 26,2025
... Show More
时至今日,悲哀的是,在文革的故乡,中国大陆,人们依然没有正视那场四十多年前的灾难,对文革的讨论因为涉及到其发动者的历史地位与权威而被限制在最小程度,引起这场灾难的罪责被归咎于林彪和江青,而二者只不过是这场运动中毛的从属者和协作者罢了,正如文革中千千万万的红卫兵和互相批斗迫害的人们一样。
大陆唯一的文革博物馆于2015年被悄悄关闭,相对于其开放的10年间,政府的不干涉不支持的态度,毫无疑问,展示了当局的倒退封闭而非反思自省。
April 26,2025
... Show More
A thorough and yet remarkably clear narrative of the major events of the Cultural Revolution, with a focus on central, elite politics. This is a spine off of which further exploration of the CR can be done, without which a new visitor to this time and place would become quickly lost.
April 26,2025
... Show More
2022-02-10 中文版。目前為止我讀過的最好的共和國史。不多說,必讀。
April 26,2025
... Show More
★★★★☆ - Definitely helpful for my thesis.

As some of you might know, I was writing a thesis about the Chinese Cultural Revolution for my master's degree. Now, I am finally done and can fully enjoy my Christmas holidays.
Concerning this book, don't read it if you are not doing some research thing or just want to learn more about Cultural Revolution. This book is super complicated and I am 99% sure if you do not know about Cultural Revolution, you won't be able to understand it.
However, if you already know quite a few things, this might be a great book (but it's very long).
So I definitely recommend it if you're writing a thesis, like me!
April 26,2025
... Show More
The best general account of the Cultural Revolution out there. This book really brings to light the widespread, neighbor on neighbor, in-your-face violence and killing that characterized so much of Mao's ideologically driven movement of social chaos. Definitely worth a read...at least one.
April 26,2025
... Show More
我都是為了你好呀。我們經驗不足啊。都是敵人在搞鬼啊。
April 26,2025
... Show More
Full of running accounts and anecdotal trivia. Didn't analyze enough why Mao initiate Cultural Revolution, lack critical thinking for an academic book
April 26,2025
... Show More
A history of the Cultural Revolution in which the authors do a fine job navigating the labyrinth of Chinese politics. They also show how the C.R. undermined Maoist ideology and paved the way for Deng's reforms. What's missing is the impact and practice of the Cultural Revolution on Chinese society but that is outside the scope of this text.
April 26,2025
... Show More
Mao's Last Revolution is the first academic-level full exploration of the Cultural Revolution. It's depth and level of insight is staggering. The authors have made full use of sources as recent as Jung Chang and Jon Halliday's Mao: The Unknown Story as well as recently opened archives in China. I think it would have been helpful to have a detailed timeline (I almost started making one to keep things straight). I greatly appreciated the glossary of names included in the back. I would not recommend it for the casual reader (try Red China Blues: My Long March From Mao to Now by Jan Wong for an easier read) but the student of modern Chinese history or politics would be seriously remiss to not have this on their shelves.

See my full review:
http://tushuguan.blogspot.com/2007/08...
April 26,2025
... Show More
La Revolución Cultural China: El último episodio de la tragedia comunista china, fue uno de los movimientos más extraños durante la era de posguerras, sin parangón alguno en otras sociedades de corte comunista y que supuso la persecución, encarcelamiento y muerte de cientos de miles de personas junto con la destrucción de invaluables reliquias y sitios históricos, culturales y religiosos durante casi 10 años; determinó además el futuro de China y forjó el camino que llevaría ese país a lo que es hoy en día.

Este movimiento es ampliamente explicado a través de esta monumental obra producto del trabajo conjunto del periodista, orientalista y experto en estudios regionales del lejano oriente, Roderick MacFarquhar junto con el sinólogo y profesor de estudios chinos Michael Schoenhals, quienes escribieron el que es considerado por muchos como el “libro definitivo” acerca de la Revolución Cultural. Este es un texto eminentemente académico cuyo protagonista no es realmente la narración fluida sino la exposición pormenorizada y supremamente detallada de las minucias políticas durante la década de horror y confusión que vivió China. Seremos testigos del precario estado en el que se encontraba Mao Zedong como líder y dirigente supremo de China luego de la debacle que supuso El Gran Salto Adelante y la posterior Gran Hambruna que acabaría con una cifra aproximada de 45 millones de personas.

Ante este panorama y con una obsesión patológica con el estado continúo de revolución así como ahogado en una paranoia extrema, en el verano de 1966 Mao decide lanzar la “Gran Revolución Cultural Proletaria”, movimiento que pretendía erradicar los restos de “revisionismo soviético”, “elementos burgueses” y “caminos capitalistas” al interior del Partido Comunista Chino (PCCh), así como atacar las tradiciones confucionistas y los rezagos de “feudalismo” que aún permeaban la sociedad china. Sin embargo, esta sólo fue la excusa para desatar una de las purgas más grandes y violentas al interior del PCCh, liberando además a los canes de la violencia irracional, la brutalidad, la represión y la destrucción a lo largo de toda China a manos de los llamados “Guardias Rojos”, compuestos en su inmensa mayoría por jóvenes bachilleres y universitarios quienes respondieron al llamado de Mao para “destruir a los cuatro viejos”: viejas costumbres, ideas, cultura y hábitos, lo que supuso cientos de miles de asesinatos, abusos, humillaciones públicas, torturas, detenciones forzadas y destrucción de reliquias históricas, como la profanación de las tumbas de varios emperadores de la dinastía Ming. Un vorágine de caos y desgracia que llevaría al punto más alto y extremo del culto a la personalidad de Mao y al maoísmo como doctrina política irrebatible, así como al perfeccionamiento de la técnica de manipulación de masas a través de la propaganda (al mejor estilo de Goebbels) y la movilización de grandes grupos humanos en pos de la voluntad del líder.

El movimiento terminaría paralizando China tanto en lo económico como en lo social, desgastando además la propia imagen de Mao, quien absolutamente enfermo y paralizado muere en septiembre de 1976, con lo que se da por cerrado el capítulo de la Revolución Cultural y se inicia el de la lucha por la sucesión en el poder entre la viuda de Mao, Jiang Qing (protagonista, instigadora y cerebro detrás de las purgas en la Revolución Cultural) y su radical grupo de izquierda “Banda de los Cuatro” por un lado, y Deng Xiaoping por el otro, quien abogaba por reformas estructurales a la economía. Resultando victorioso este último, el caos, el asesinato y la represión de la Revolución Cultural, llevaron a China y al PCCh a abandonar la versión de país que Mao quiso imponer en la última década de su vida, hacia el tren de modernización y economía de mercado de estilo occidental que se había probado tan efectiva en sitios como Taiwán y Japón. Esa fue la gran ironía de la historia y el resultado innegable de años de sangre y destrucción.

“Mao’s Last Rvolution” puede leerse casi como un thiller político lleno de intrigas, traiciones, purgas y luchas por el poder. El libro es casi que un material de consulta obligado sobre el tema y referencia ineludible para trabajos posteriores. Si bien es cierto que el aspecto narrativo no es lo que más destaca aquí y que el lector no sólo requiere un conocimiento previo de la historia de la China comunista antes de 1966, además el detalle, la cantidad de tramas paralelas y nombres que van apareciendo a lo largo del relato, pueden llegar a pasmarlo y desanimarlo para arribar al final del texto. Aún así es una lectura obligada para todo aquel que desee conocer a fondo el último capítulo de la sangrienta historia de China en el siglo XX.
 1 2 3 4 5 下一页 尾页
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.