Community Reviews

Rating(4.1 / 5.0, 38 votes)
5 stars
19(50%)
4 stars
5(13%)
3 stars
14(37%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
38 reviews
April 26,2025
... Show More
The writing style was a bit ragged, but Mr Little sure can tell a story. The detail was so good that it was hard to tell if I was reading fact or fiction. Not for the faint hearted.
April 26,2025
... Show More
I put this down for a bit. Repetitive and occasionally the dialogue gets stale, but the supporting cast of characters are great, especially Mel, who I will always remember

Almost gave it a 4. Might still someday
April 26,2025
... Show More
Eddie Little writes another dopefiend crime novel. Much like his first book Steel Toes, Another Day in Paradise captures the essence of it all.
April 26,2025
... Show More
Amazing author. It’s a shame we have very little of his writing.
April 26,2025
... Show More
Found this gem at my local library book sale.

It's based on fictional accounts of Eddie Little's life as a drug addict, thief and criminal. A whirlwind page turner, it has enough drugs, sex and bad people to fill several books. Unfortunately, Little wrote only one other novel, Steel Toes. His first effort, however, is hard core and brutal.

Another Day In Paradise was made into a film featuring James Woods and Melanie Griffith.
He died of a heart attack at age 48 on May 20, 2003. He was alone in a Los Angeles motel.

His books are largely autobiographical, which made his death a sad footnote for me.

Highly recommended.
April 26,2025
... Show More
“Con tan solo 14 años, Bobbie Prine ocupa su tiempo reventando máquinas expendedoras y gastándose el botín en speed, pastillas y jaco.

Tras recibir una brutal paliza de una guarda de seguridad, Bobbie es atendido por el grandullón Mel, médico militar expulsado del ejército por yonqui y convertido en ladrón profesional.

Mel y su novia, Syd, acogerán a Bobbie y tratarán de donar su carácter explosivo.

Junto a Rosie, la joven novia portorriqueña de Bobbie, formarán un peculiar cuarteto de ladrona y traficantes que actuará en Chicago, Denver, Indianápolis y Los Ángeles.

Bobbie aprenderá de Mel el oficio y descubrirá la buena vida, pero también sufrirá el infierno de la adicción y la pérdida de seres queridos.”

Tremenda historia y tremenda historia la del escritor.
April 26,2025
... Show More
Eddie Little was one of my favorite journalists, but he died in 2003. His two novels about a youthful criminal and his heroin habit aren’t flawless, but they’re still entertaining, and Little’s relationship with the language is enjoyable to witness.
April 26,2025
... Show More
¿Qué pasa cuando tocar fondo ya no es un punto de no retorno, sino el único lugar que te queda?

Esa es la esencia de Un día más en el paraíso, una novela que huele a gasolina y heroína, y late con el pulso acelerado de alguien que huye con el diablo pisándole los talones. Eddie Little no escribe sobre la delincuencia juvenil con la distancia de un sociólogo ni con la indulgencia de quien romantiza la marginalidad. No. Él estuvo ahí. Se chutó la vida en vena y nos la cuenta sin anestesia.

La historia sigue a Bobbie, un chaval de catorce años que aprende demasiado pronto que la supervivencia no es un derecho, sino un arte. Drogadicto, ladrón y fugitivo, encuentra en Mel y Sidney —una pareja de delincuentes profesionales— una familia de retorcida lealtad y un manual de instrucciones para la vida en el filo. También está Rosie, su novia, quien lo acompaña en este viaje de adrenalina, atracos y bajones de opioides. Juntos, se lanzan a una espiral de caos que incluye el robo de miles de pastillas de un almacén turbio o una venta que se tuerce y les recuerda, de la peor manera posible, que en este mundo el error se paga con sangre.

Little no se anda con rodeos. Su prosa es seca, afilada y sucia como una navaja oxidada, sin una gota de compasión por el lector. No hay discursos morales ni intentos de justificar nada. Aquí nadie busca redención porque ni siquiera saben que podrían necesitarla. La voz de Bobbie, cínica y endurecida, nos mete en su mundo sin pedir permiso. Y cuando te das cuenta, ya estás demasiado metido para salir.

Lo brutal de Un día más en el paraíso no es solo lo que cuenta, sino cómo lo cuenta. No hay melodrama, solo crudeza. No es una historia sobre perder la inocencia, sino sobre nunca haberla tenido. La amistad y el amor aparecen en formas distorsionadas, pero reales dentro de ese ecosistema. Y la violencia… la violencia es simplemente otro idioma que hay que aprender si quieres llegar a viejo.

El estilo de Eddie Little es un chute directo en vena. Hay algo de gonzo en su forma de escribir, una energía desbocada que recuerda a Hunter S. Thompson, mezclada con la desesperanza sucia de William Burroughs. No es solo la historia lo que te sacude, es el ritmo, la urgencia, la sensación de que cada párrafo se escribió entre una carrera y la siguiente dosis.

Porque Eddie Little no escribía sobre el crimen desde la seguridad de un despacho. Lo suyo no era la ficción bien documentada ni el morbo estilizado de quien observa la miseria desde lejos. No. Little había estado ahí, metido hasta el cuello en la vida que contaba. Adicto, ladrón, exconvicto. No necesitaba imaginar el subidón de la heroína o el filo de una navaja contra el cuello porque lo había sentido en la piel. Por eso su prosa quema. Es tensa, urgente, sin florituras. Escribe como quien no sabe si verá el amanecer. Y quizá por eso, aunque su nombre se haya ido desdibujando con los años, sus libros siguen teniendo el peso de lo real.

Un día más en el paraíso es una novela brutal, sincera y escrita con una intensidad que pocas veces se encuentra. La autenticidad de Eddie Little es innegable: no hay impostura, no hay artificios, solo una prosa que te arrastra sin piedad al mundo de la adicción y el crimen juvenil. El ritmo es feroz, los personajes son memorables y la historia golpea donde duele.

Si estás buscando una historia de superación, este no es tu libro. Si necesitas personajes con moralejas pegadas en la frente, pasa de largo y sigue buscando. Pero si quieres sentir el vértigo de una vida al límite, si quieres entender qué se siente al vivir un día más en el paraíso, Eddie Little tiene algo para ti. Aunque te advierto: no hay salida de emergencia.
April 26,2025
... Show More
Absolutely loved this book. Quirky to say the least.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.