...
Show More
Si es tu primer libro de novela policial o es el primer libro que lees de la autora, no te lo recomiendo. Pero si ya has leído algo de la autora (preferentemente en orden cronológico) y no es la primera vez que lees este género, ve por él.
Hay una genialidad detrás de la construcción del caso.
Comienza como una serie de personajes y momentos que parecen en un principio confusos, pero que se van hilando de a poco hacia una gran investigación. Son distintos puntos que van hacia algo fijo, pero que están involucrados los unos con los otros de forma directa o sutil.
En base parece un caso prototipo, es decir la búsqueda de un asesino serial, que finalmente se convierte en algo mucho más complejo, por todo el trasfondo de personajes.
Lo que me lleva a lo excelentes que son los personajes, y los divido en dos grupos, quienes están inversos en la trama de forma más directa: Benton, Self, Maroni, Otto y un poco Lucy. Y quienes en apariencia están menos involucrados: Kay, Marino y Rose. En cuanto a sus profesiones todos hacen su parte y brillan por su singularidad, son inteligentes y efectivos en sus disciplinas. De hecho la parte en la que se ponen en práctica todos los procedimientos es emocionante. Se construye con inteligencia y astucia.
Si tuviera algo que decir, es más personal, porque aunque me gustaron los personajes en realidad los sentí muy distantes y no diría que alguno se volvió mi favorito.
Esto es algo que ya había experimentado en Inhumano, Kay me parece un personaje con el que no encajo, pero que sin embargo me parece increíble.
Ahora este libro en más del 60%, si no has leído los anteriores, te va a parecer todavía más confuso porque hay cosas que se dan por sentado que ya las sabías y en algunas otras pueden ser spoiler.
Mi gran problema fue el final. Todo había sido espectacular, pintaba para ser de mis mejores lecturas, y luego vienen esas últimas 40 páginas.
Se resuelve el caso, sí, pero todo fue demasiado apresurado y pareciera que hasta le cortaron partes, por un momento nada de lo que pasa tuvo sentido y uno de los grandes pilares jamás se resuelve. De hecho nada se resuelve o tiene un cierre.
Y por otro lado, la manera en la que tratan una situación bastante cuestionable, no es ni por asomo lo mejor, tratan de victimizar al perpetrador y disculpar muchas de sus conductas, que sí, habían otros aspectos a tomar en cuenta, pero que no son justificaciones.
Otra cosa que se puede notar confusa es la misma traducción, y que personalmente no me gustó, los diálogos en su idioma original deben de tener más sentido, porque aquí se nota demasiado como el hilo de las conversaciones se vuelve confusa, por la falta de continuidad o el sin sentido, o simplemente por el cambio repentino de tema. Al menos en español son muy extrañas las conversaciones. Así que si pueden leer en el idioma original, yo diría que es mucho mejor.
Hay una genialidad detrás de la construcción del caso.
Comienza como una serie de personajes y momentos que parecen en un principio confusos, pero que se van hilando de a poco hacia una gran investigación. Son distintos puntos que van hacia algo fijo, pero que están involucrados los unos con los otros de forma directa o sutil.
En base parece un caso prototipo, es decir la búsqueda de un asesino serial, que finalmente se convierte en algo mucho más complejo, por todo el trasfondo de personajes.
Lo que me lleva a lo excelentes que son los personajes, y los divido en dos grupos, quienes están inversos en la trama de forma más directa: Benton, Self, Maroni, Otto y un poco Lucy. Y quienes en apariencia están menos involucrados: Kay, Marino y Rose. En cuanto a sus profesiones todos hacen su parte y brillan por su singularidad, son inteligentes y efectivos en sus disciplinas. De hecho la parte en la que se ponen en práctica todos los procedimientos es emocionante. Se construye con inteligencia y astucia.
Si tuviera algo que decir, es más personal, porque aunque me gustaron los personajes en realidad los sentí muy distantes y no diría que alguno se volvió mi favorito.
Esto es algo que ya había experimentado en Inhumano, Kay me parece un personaje con el que no encajo, pero que sin embargo me parece increíble.
Ahora este libro en más del 60%, si no has leído los anteriores, te va a parecer todavía más confuso porque hay cosas que se dan por sentado que ya las sabías y en algunas otras pueden ser spoiler.
Mi gran problema fue el final. Todo había sido espectacular, pintaba para ser de mis mejores lecturas, y luego vienen esas últimas 40 páginas.
Se resuelve el caso, sí, pero todo fue demasiado apresurado y pareciera que hasta le cortaron partes, por un momento nada de lo que pasa tuvo sentido y uno de los grandes pilares jamás se resuelve. De hecho nada se resuelve o tiene un cierre.
Y por otro lado, la manera en la que tratan una situación bastante cuestionable, no es ni por asomo lo mejor, tratan de victimizar al perpetrador y disculpar muchas de sus conductas, que sí, habían otros aspectos a tomar en cuenta, pero que no son justificaciones.
Otra cosa que se puede notar confusa es la misma traducción, y que personalmente no me gustó, los diálogos en su idioma original deben de tener más sentido, porque aquí se nota demasiado como el hilo de las conversaciones se vuelve confusa, por la falta de continuidad o el sin sentido, o simplemente por el cambio repentino de tema. Al menos en español son muy extrañas las conversaciones. Así que si pueden leer en el idioma original, yo diría que es mucho mejor.