Community Reviews

Rating(3.9 / 5.0, 100 votes)
5 stars
30(30%)
4 stars
31(31%)
3 stars
39(39%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 17,2025
... Show More
I know this is an important work, but it did not lend itself well to an audiobook setting. I did not get much out of it as a result. I will revisit when reunited with my print edition.
April 17,2025
... Show More
É um ótimo diálogo, considerada a idade deste escrito. Achei interessante a dialética de dividir em partes os conceitos para explorá-los.
April 17,2025
... Show More
An interesting discussion on sophist definition and its connection with arts and martial arts. On some cases the dialogs was circling around, but its quite logical.
April 17,2025
... Show More
What’s silly about liberals versus what’s contrived about conservatives... written like 2,300 years ago... With the discussion of being and not being and creation versus abiogenesis, I wonder where the Stranger is from.
April 17,2025
... Show More
What started as a fairly uninteresting work in trying to define a sophist turned into a very interesting metaphysical excursion exploring the nature of that which is and that which is not.
April 17,2025
... Show More
moram priznati da ipak naginjem ka Parmenidu vezano za pitanje postojanje nesuća. Razumijem što Platon želi reći, međutim, čak i ako postoji, nesuće ne može biti razumno ljudskom umu, već samo koncepcija istoga
April 17,2025
... Show More
Plato argues some things don't exist and some propositions are false. Surprising as it might sound, those arguments still need to be made.
April 17,2025
... Show More
O formato de diálogo transforma um dos maiores problemas filosóficos o "não-ser" em uma leitura relativamente leve e interessante.
Além do conhecimento adquirido sobre a filosofia, a base da lógica se mostra sempre presente em todos os diálogos, os exemplos e as relações são simples e a construção dos argumentos é bem apresentada.
Um clássico que deve ser lido várias vezes.
April 17,2025
... Show More
En este dialogo, del cual Platón toma de la mano al Extranjero, da sentido decisivo a lo que toca a lo esencial de su proyecto filosófico desde su enfoque metodológico hasta su dimensión ontológica. Un dialogo que corresponde al periodo tardío del autor y que tiene como eje central las características del sofista, que en algún momento, tiene la connotación de sabio y que tiene como logro persuadir a sus contrincantes. Los sofistas eran maestros e intelectuales profesionales itinerantes que frecuentaban Atenas y otras ciudades griegas en la segunda mitad del siglo V a.C. A cambio de dinero ofrecían una educación a los jóvenes ricos.

Un texto que se mueve entre cuatro personajes: Teodoro, Teeteto, Extranjero de Elea y Sócrates que son los encargados de plantear el problema filosófico de la naturaleza de la sofisma, que hoy en día ha llegado a nosotros a significar el uso deliberado del razonamiento falaz, el charlatanismo intelectual y la falta de escrupulosidad moral. Platón lo describe como sugiriendo que los sofistas son la ruina de todos aquellos que entran en contacto con ellos y como abogando por su expulsión de la cuidad. Acordaron en un lugar Teeteto y Teodoro reunirse, le expresa Teeteto que al encuentro venia un Extranjero, proveniente de Elea, de quien se asegura ser discípulo o compañero de Parménides y Zenón. Fue tan bien acogida de la visita que Sócrates lo vio como un Dios el cual podría dar respuestas a todos los asuntos que ellos venían tratando. Las ideas a discutir: El sofista, el político y el filosofo.

Si bien es cierto que un texto que en su esencia se ampara en la diairesis, es decir, el método de ir dividiendo un concepto que a su vez tiene otras divisiones hasta llegar a la definición deseada, como a especie de un diversión, a veces se hace algo cansón, pues muchos de los diálogos son cortos, y es tanta las interrupciones entre los anfitriones que puede hacerte dejar texto. Pero obviemos eso, es un texto impresionante donde Platón refuta la filosofía de Parménides sobre el ser es ser sino también que el es no-ser
April 17,2025
... Show More
Uno de los libros que abarcan los temas más difíciles y oscuros en la filosofía.

Es brillante el estilo argumentativo de los interlocutores y su búsqueda progresiva de la verdad; y su interesante deconstrucción alrededor de la figura del sofista.
April 17,2025
... Show More
Un diálogo duro, que merece una lectura atenta y numerosas relecturas. Desde un primer acercamiento, puedo decir que sin duda Platón muestra su maestría para pensar los temas más diversos, argumentando alternadamente entre los tipos de procedimientos propios a diversos artes humanos, y los objetos sobre los cuales dichos artes se aplican. De esta manera, se busca la familia (genos) propia del sofista, tratando de capturar cómo procede y aquello que le es propio. Se busca construir un discurso (logos) que de cuenta de la actividad propia de este ser extremadamente dado al engaño. En últimas, este aparecerá como un creador de imagenes, un imitador que ni siquiera imita con conocimiento, sino con la mera opinión, a partir de lo que él cree que son las cosas. De esta forma, construye imitaciones de discursos (logos), que solamente en apariencia hablan correctamente sobre las cosas, para hacerlas caer en contradicciones. Me parece muy interesante el hecho de que para Platón el sofista cae necesariamente en una postura donde todos los discursos son verdaderos, y no existe falsedad. Dicha postura ampliamente relativista, claramente no puede ser compartida por el ateniense.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.