...
Show More
En 1953, Ray Bradbury fue contratado para escribir el guion de nada mas y nada menos que Moby Dick la gran y monstruosa novela americana, y el director no era otro que el gigante e insufrible genio del cine John Huston. Fue un desafío tan grande para Ray y le dejo una impronta tan profunda, que años después y con muchos de los involucrados ya muertos, escribió esta novela de mezcla ficción/realidad sobre esa experiencia.
Dos cosas evidentemente le impactaron, una fue conocer Irlanda, la isla esmeralda, y la idiosincrasia de los Irlandeses, sus costumbres, sus paisajes. Lo describe sin ser condescendiente, mostrando lo bueno y lo malo, pero denotando gran cariño.
Y lo segundo fue la personalidad de John Huston, que se ve que era imponente porque no solo inspiro este libro, sino también el de Peter Viertel, Cazador Blanco Corazón Negro.
Lo rescatable del libro es que no cuenta toda su aventura de modo realista, sino que lo hace creando una atmosfera fantasmagórica, siempre hay tabernas, todo es oscuro, lluvioso y melancólico, el alcohol esta irremediablemente presente. Ray Bradbury intercala historias fantásticas en el medio, algunas incluso paranormales como ya lo había hecho en El Vino del Estío. Intenta meter mano en los mitos y leyendas irlandesas.
Es un hibrido, una novela mezcla de la autobiografía, libro de cuentos, crónica.
De lo que menos habla es de Moby Dick.
Dos cosas evidentemente le impactaron, una fue conocer Irlanda, la isla esmeralda, y la idiosincrasia de los Irlandeses, sus costumbres, sus paisajes. Lo describe sin ser condescendiente, mostrando lo bueno y lo malo, pero denotando gran cariño.
Y lo segundo fue la personalidad de John Huston, que se ve que era imponente porque no solo inspiro este libro, sino también el de Peter Viertel, Cazador Blanco Corazón Negro.
Lo rescatable del libro es que no cuenta toda su aventura de modo realista, sino que lo hace creando una atmosfera fantasmagórica, siempre hay tabernas, todo es oscuro, lluvioso y melancólico, el alcohol esta irremediablemente presente. Ray Bradbury intercala historias fantásticas en el medio, algunas incluso paranormales como ya lo había hecho en El Vino del Estío. Intenta meter mano en los mitos y leyendas irlandesas.
Es un hibrido, una novela mezcla de la autobiografía, libro de cuentos, crónica.
De lo que menos habla es de Moby Dick.