...
Show More
La Odisea me ha gustado muchísimo más que la Ilíada, ya que no se me hizo tan pesada. Sin embargo, considero que es necesario leer esta última primero para tener más contexto en este libro, ya que aparecen personajes del pasado y se deja en claro cuál fue el desenlace mismo de ellos. Es lo más recomendable.
La historia empieza in media res, cuando muchos de los eventos ya han sucedido y algunos ya están evolucionando (luego del desenlace de la Guerra de Troya, los problemas que se le han presentado a Ulises en su regreso a casa, Penélope y sus pretendientes, Telémaco en busca de su padre, etc). Trama y subtramas por varios lados; historias entre historias.
La Odisea utiliza tantos tópicos literarios que a mí me fascinan. Comenzando por la seducción, la tentación, la fidelidad/infidelidad, la soledad, la muerte, el anhelo, la astucia y sagacidad del protagonista para salir con vida de variadas situaciones, conspiraciones, venganza, el viaje del héroe con retorno a casa: y a su misma vez la importancia de la familia y el hogar. Pruebas, presagios y la lealtad puesta sobre la mesa.
Toda una aventura para Ulises; quien es un líder con defectos y virtudes, que luego de meter la pata es capaz de crear planes ingeniosos para salirse con la suya. Es quizás por eso que me fascinó el libro, ya que Ulises muy por el contrario a Aquiles utiliza la inteligencia. Es un héroe que aprende de sus errores anteriores, por lo que no los vuelve a cometer y ejecuta sus propósitos con mayor cuidado y paciencia; ya no tan a la ligera, por lo que no se deja llevar por impulsos emocionales que de nada le sirven.
Pasamos de isla en isla, recorremos tempestuosos mares y conocemos a la ninfa Calipso y Circe la hechicera. Con seres mitológicos como las criaturas marinas escila y caribdis, los gigantes, cícloples, sirenas y los tan temidos y omnipotentes dioses del Olimpo, aunque aquí solo tenemos como presencia absoluta a Atenea y en parte toman importancia Poseidón y Zeus.
Ha sido un largo viaje para Ulises ir a la batalla y regresar a su patria; en el que diez años le costó la guerra de Troya lejos de su familia y diez años más regresar con ellos por la ira de Poseidón. Veinte años y toda una verdadera odisea para el pobre.
La historia empieza in media res, cuando muchos de los eventos ya han sucedido y algunos ya están evolucionando (luego del desenlace de la Guerra de Troya, los problemas que se le han presentado a Ulises en su regreso a casa, Penélope y sus pretendientes, Telémaco en busca de su padre, etc). Trama y subtramas por varios lados; historias entre historias.
La Odisea utiliza tantos tópicos literarios que a mí me fascinan. Comenzando por la seducción, la tentación, la fidelidad/infidelidad, la soledad, la muerte, el anhelo, la astucia y sagacidad del protagonista para salir con vida de variadas situaciones, conspiraciones, venganza, el viaje del héroe con retorno a casa: y a su misma vez la importancia de la familia y el hogar. Pruebas, presagios y la lealtad puesta sobre la mesa.
Toda una aventura para Ulises; quien es un líder con defectos y virtudes, que luego de meter la pata es capaz de crear planes ingeniosos para salirse con la suya. Es quizás por eso que me fascinó el libro, ya que Ulises muy por el contrario a Aquiles utiliza la inteligencia. Es un héroe que aprende de sus errores anteriores, por lo que no los vuelve a cometer y ejecuta sus propósitos con mayor cuidado y paciencia; ya no tan a la ligera, por lo que no se deja llevar por impulsos emocionales que de nada le sirven.
Pasamos de isla en isla, recorremos tempestuosos mares y conocemos a la ninfa Calipso y Circe la hechicera. Con seres mitológicos como las criaturas marinas escila y caribdis, los gigantes, cícloples, sirenas y los tan temidos y omnipotentes dioses del Olimpo, aunque aquí solo tenemos como presencia absoluta a Atenea y en parte toman importancia Poseidón y Zeus.
Ha sido un largo viaje para Ulises ir a la batalla y regresar a su patria; en el que diez años le costó la guerra de Troya lejos de su familia y diez años más regresar con ellos por la ira de Poseidón. Veinte años y toda una verdadera odisea para el pobre.