...
Show More
Este es el típico libro que no me atrevería a recomendar fácilmente. Es bueno y tiene cierta calidad, pero hay partes que se hacen directamente aburridas. Durante gran parte del tiempo, no sabes muy bien hacia dónde va la historia. Hay una especie de frialdad en la manera de narrar que te distancia de los personajes. A veces, parece más un ensayo sobre la sociedad americana de los años 30 que una novela con una trama atrapante. Sin embargo, tiene cosas interesantes que han hecho que valiera la pena leer las más de cuatrocientas páginas sobre este grupo de amigas. La novela sigue las vidas de ocho universitarias recién licenciadas en el elitista Vassar College y cómo sus expectativas se desarrollan en la vida real. Son mujeres liberales con una amplia gama de intereses, pero les costará encontrar buenas oportunidades laborales. Al mismo tiempo, el matrimonio y la maternidad siguen siendo una obligación social prioritaria. Cada una reacciona a su manera y, aunque las circunstancias las apartan, siempre conservan la relación en nombre de una época idílica. Hay una comparación continua con la generación anterior y un sentimiento de haber mejorado gracias a la formación recibida. Además, hay un optimismo respecto a los cambios que están sucediendo a toda velocidad en diferentes áreas. Y la autora describe con detalle la vida cotidiana de la época, aunque a veces predomina la descripción de las cosas sobre las relaciones humanas. También se atreve a abordar temas controvertidos desde un punto de vista femenino y progresista, lo que hizo que fuera un libro muy conflictivo en su momento. Finalmente, hay que destacar a Harald, el malo-malo de la historia, y también a otros personajes masculinos que no salen muy bien parados. ¿Es interesante? Sí. ¿Pesao? Un rato. Pero eso es lo que hay. Ah, y la traducción, por cierto, es mala.