No hay mejor manera de explorar los años oscuros en los que España era todavía un imperio sobre el cual pendía la espada de Damocles de las intrigas palaciegas y la Santa Inquisición. Íñigo cuenta los hechos a través de las aventuras de Don Diego, el capitán Alatriste. Como su nombre indica, este personaje recorre tristemente la historia de España y Europa. No solo conoce a duques, condes y válidos, sino también a escritores y pintores.
Entre ellos está Diego Velázquez. En la película "Alatriste", inspirada libremente en la obra de Arturo Pérez Reverte, se muestra el cuadro "La Rendición de Breda". El director Agustín Díaz Yanes ha yuxtapuesto hábilmente este cuadro con la realidad de los hechos históricos.
Esta era la intención primordial del escritor español. Ofrecer a adultos y jóvenes un retrato de la historia de los siglos dorados y oscuros de la España imperial. Y lo hizo sin olvidarse de ensalzar a los hombres de bien y los principios que deberían regir el mundo. De esta manera, la obra de Arturo Pérez Reverte nos permite sumergirnos en un mundo lleno de intriga, acción y personajes fascinantes, y comprender mejor la historia de España en aquel tiempo.