Community Reviews

Rating(3.9 / 5.0, 40 votes)
5 stars
10(25%)
4 stars
14(35%)
3 stars
16(40%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
40 reviews
March 26,2025
... Show More
-Bajo múltiples disfraces de géneros y subgéneros varios se esconde aquí la novela de aventuras de toda la vida.-

Género. Ciencia-Ficción.

Lo que nos cuenta. Las vidas y peripecias de varios personajes relacionados de diferentes formas durante la Segunda Guerra Mundial se conectan con las de otros en el presente con la criptografía, el desencriptado y diferentes modalidades de protección de la información como nexo común. Libro originalmente publicado en un único volumen pero publicado en tres en varios países en alguna de sus ediciones, que en el caso de España se llamaron “Criptonomicón I: El Código Enigma”, “Criptonomicón II: El Código Pontifex” y “Criptonomicón III: El Código Aretusa”.

¿Quiere saber más de este libro, sin spoilers? Visite:

http://librosdeolethros.blogspot.com/...
March 26,2025
... Show More
Me gustó este primer tomo aunque su lectura si es pesada y compleja (he de admitir que eso también le añade cierto atractivo y reto para un geek). Prácticamente cada inicio de capítulo hay que ir retomando las historias. En este primer tomo podría decirse que se cuentan tres: la de Lawrence que se ubica en los años 40's en plena Segunda Guerra Mundial enfocándose a la parte de la labor de inteligencia, la de Randy que se ubica en finales de los 90's en un ambiente marcado por el boom del Internet y las startups y finalmente una tercera, la de Bobby Shaftoe que corre paralela al tiempo de Lawrence pero desde la parte militar en los campos de batalla.
Espero pronto tener el segundo y tercer tomos.
March 26,2025
... Show More
La historia es interesante, pero esta llena de disgresiones y comparaciones que no vienen a cuento. Hace perder el hilo y a desinteresarte a veces.

Igual voy por la continuación.
March 26,2025
... Show More
La edición que estoy leyendo, es la de la colección Nova de Ediciones B, quienes, en el momento de esa publicación (marzo de 2002), tomaron la decisión de dividir en tres tomos esta novelota de Stephenson, la cual en su versión original en inglés tiene más de novecientas páginas, y después de la traducción arrojaba más de mil.

Así que, terminé este tomo, pero no la novela. De hecho, este primer tercio solo sirve para enganchar al lector en una historia inmensa que abarca simultáneamente dos épocas: la Segunda Guerra Mundial; y el “tiempo presente”, es decir, finales del siglo pasado.

Stephenson es un maestro naturalista al momento de crear la atmósfera precisa en donde se desarrollan unos personajes, que de tan complejos rompen todos los paradigmas entre ficción y realidad. El grado de abigarramiento que comprende un ser humano, es dosificado con talento --y talante-- narrativo página a página, envolviendo al lector en una trama que va desde la criptografía, hasta el hackerismo y la “decepción militar”, con personajes tan cabrones como Bobby Shaftoe, militar adicto a la morfina; o Waterhouse (el abuelo) quien solo comprende que el mundo es un lenguaje inventado por el hombre con el solo propósito de cifrarlo o codificarlo en otro lenguaje para que este pueda dar descifrado por un tercero más.

En algunas partes, conceptos, sonará “antiguo”, sin embargo, la trama es tan rica que no depende de artilugios tecnológicos para mantenerse vigente, la idea de una “libertad total de información” es un tema más que vigente y caliente hoy en día, que incluso ha sido materia de discusión en más de un país, y que ha llevado a debates como si las prácticas de invación a la privacidad deber ser legales o no, o si la información debe poder ser de fácil acceso para cualquier ciudadano: que sea libre, no siempre significa que es fácil obtenerla, como lo demostró (y en paz descanse) Aaron Swartz.

La novela te atrapa. Es un mazaso literario que te deja poco espacio para la distracción, puesto que te pone a trabajar las neuronas, que te hace cuestionarte para qué demonios estoy leyendo cientos de palabras que explican métodos de cifrar información; un párrafo inmenso que me describe de qué está compuesto el cuerpo humano (x 12 o 13 o 15) para hacer más patente el silencio en una sala de juntas.

Increíble.
March 26,2025
... Show More
Era la meva assignatura pendent, i li he donat una altra oportunitat. La veritat és que m'alegro d'haver-li donat...



Em va costar començar. M'agradaven alguns trossos, bàsicament els que sortia en Turing. Però els trossos d'en Shaftoe em semblaven una anada d'olla considerable, i m'empipava cada cop que la narració no seguia la línia temporal "normal".


Però, cap al final, la vida dels personatges em va començar a interessar. I quan havia agafat "carinyo" a tots els personatges... el llibre s'acaba de cop, i ja continuarà al proper.


Aquest cop m'he quedat amb ganes de saber què més passa, i això ja és bo! Miraré de llegir el segon i tercer llibres el més aviat possible (dins les meves possibilitats, és clar!)


March 26,2025
... Show More
La historia que se maneja es muy interesante, cautivadora e inteligente. Las primeras páginas llegan a confundir pues salta entre historias sin previo aviso, pero después de los primeros cuatro saltos, uno aprende cuando debe aplicar el "cambio mental". La verdad es que sus historias te atrapan.

Toma eventos y personas del mundo real como la Segunda Guerra Mundial o Alan Turing. Me agrada mucho como muestra que no todo en una guerra son armas y atacar como toros, sino que hay detrás una maquinaria de inteligencia que mueve las piezas en el tablero.

Está lleno de bromas, sarcasmos, ironías y estereotipos. En algunas partes, toca aspectos matemáticos pero lo hace de una manera divertida y comprensible. Algo importante es que el autor logra mezclar la ficción con la teoría pura, por ejemplo, cuando habla de cifrados de sustitución polialfabéticos, y cabe destacar que lo explica de tal forma que no se necesita ser un genio para entenderlo.

La historia también llega a ser cómica en algunas ocasiones (incluso, se me llegó a escapar una sonrisa al leer algunas líneas).
March 26,2025
... Show More
Interesante. Es entretenida y amena. Odie los momentos en donde sólo trataban de soldados o cosas militares, ¡Yaick! Pero te mantiene entretenido. Algo que no me gustó mucho es la exagerada carga descriptiva del autor, te lleva del punto "1" al "1.1", al "1.2", al "1.3" y luego abruptamente te regresa al "1" de nuevo. Pero dejando eso por un lado, es amena y entretenida.
March 26,2025
... Show More
Ressenya en català:

http://www.elkraken.com/R-criptonomic...

Reseña en castelano:

http://www.elkraken.com/Esp/R-cripton...
March 26,2025
... Show More
Este libro es una vil tomada de pelo por la editorial. En el original en inglés es un solo libro, y aquí, sigo sin entender porqué, lo partieron en 3.

Son varias historias, divididas en la 2a guerra mundial con el marine Bobby Shaftoe y Lawrence Pritchard Waterhouse y en la época "actual"(fines de los 90's, inicios de 2000's) con el nieto de Lawrence, Randy.

La historia de Shaftoe es la más interesante, y la de Lawrence mejora con el libro. La de Randy de plano me pareció sosa. Hay muchos tecnicismos, con los cuales no hay gran problema, pero creo que luego se exagera con ellos y con los capítulos de puro "humor" que llegan al tedio muchas veces.

Le doy tres estrellas nada más porque el libro no termina en nada. Es como si se acabara un capítulo y de repente se acaban las páginas.
March 26,2025
... Show More
(*) Reseña para toda la trilogía:

Criptonomicón es la obra más conocida de Neal Stephenson. En ella demuestra que el éxito de Snow Crash (1992) no había sido producto de un acierto ocasional y que, sin duda, Stephenson es uno de los mejores autores surgidos en los noventa.

La trama de la novela tiene lugar en dos épocas diferentes.

Por una parte se cuentan la historia de Lawrence Pritchard Waterhouse, un matemático estadounidense que estudió junto a Alan Mathison Turing, que tiene un papel en la novela. Waterhouse es reclutado tras el ataque a Pearl Harbour por el cuerpo de inteligencia del ejército y destinado a las labores de desencriptación de los códigos alemanes y japoneses.

En esta misma época y a miles de kilómetros de distancia, Bobby Shaftoe es un Marine destinado a Shangai y, posteriormente, a Manila. Antes de la entrada del imperio Nipón en el conflicto, Shaftoe ha hecho amistad con Goto Dengo, un ingeniero de minas de dicho imperio.

Alrededor de estos dos personajes va trenzándose una historia que incluye a los alemanes Rudolf von Hacklheber, un matemático alemán compañero de estudios de Waterhouse y, posteriormente, miembro del servicio de inteligencia nazi en un puesto homólogo al de Waterhouse, y Günter Bischoff, un capitán de submarinos.

La segunda trama tiene lugar a finales de los noventa. Randy Waterhouse, nieto del Waterhouse de la trama anterior, es un brillante programador especializado en UNIX que, junto a su antiguo amigo Avi inicia una aventura empresarial cuyo fin es dotar de fortaleza criptográfica a un almacén de datos en el sultanato de Kinakuta, sito en el archipiélago que une Filipinas con Asia.

Durante una labor rutinaria de tendido de cable descubren un antiguo submarino alemán en aguas filipinas. Este acontecimiento une la trama actual con la de la Segunda Guerra mundial.

La novela es un magnífico ejercicio de literatura sumamente absorbente en la que Stephenson demuestra profundos conocimientos de matemáticas y criptografía.

Se evidencia también un notable trabajo de documentación que barca todos aquellos temas, acontecimientos y lugares en los que se desarrolla la trama (y son muchos), lo que da a la obra una textura compleja y bien llevada.

Además, Stephenson hace gala de un más que notable humor a la hora de describir situaciones o sensaciones de los personajes.

[+] Reseña completa de la trilogía "Criptonomicón" en Alt+64 wiki: http://alt64.org/wiki/index.php?title...
March 26,2025
... Show More
Se habla poco de lo deliciosamente ameno y ligero que se hace esta joya. Te envuelve y captura desde la primera página, y es imposible no sentir complicidad con los personajes, reír con ellos y disfrutar el viaje a lo largo de las décadas.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.