Community Reviews

Rating(3.9 / 5.0, 98 votes)
5 stars
24(24%)
4 stars
42(43%)
3 stars
32(33%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
98 reviews
April 26,2025
... Show More
"الحياة مزروعة بتلك العجائب التي يستطيع أولئك الذين يحبّون أن يأملوها على الدوام."

على الإيقاع البديع للجزء الأول يستكمل "بروست" أحداث الجزء الثاني من سباعيته. المكون من قسمين: يكمل في أولهم؛ قصة حب "الراوي" لـِ"جلبييرت" ابنة السيد والسيدة "سوان" نرى مراحل تشكل مشاعر "الراوي" بدءا من مراحل طفولتهما الأولى وتنزههم على الشانزليزيه، والطُرق التي سلكها ليتمكن من مقابلتها والتقرب من والديها. وفي خضم هذا التقارب يُكمل لنا "الراوي" تطور علاقة "سوان - وأوديت" وارتباطاتهما بالمجتمع الأرستقراطي ومراحل تدرجهما داخله والتغيرات التي طرقت على" أوديت". وفي مجلس "أوديت" يقابل "الراوي" كاتبه المفضل ويصف لنا الفوارق بين كتاباته وشخصيته الحقيقية!. وبين تلك الأحداث نرى خطوط الغم والتطور اللا منتظم للنسيان من جرّاء انفصال "الراوي" عن حبيبته (فهي لم تنظر إليه إلا كصديق!!).

في القسم الثاني: يصحبنا "الراوي" معه في رحلته العلاجية في الصيف إلى "بالبيك" بعد توصية من طبيبه، ونرى مظاهر الحياة الجديدة والمختلفة. لكنه سريعًا ما يصاب بإحباط شديد يفقد معه القيمة الجمالية للأشياء. لكن مع لقائه وتعرفه ببعض الشخصيات الذين يشاركونه بعض اهتماماته، ومن خلال حواراتهم حول مختلف الموضوعات گ: الأدب، المسرح، الرسم، النحت، الموسيقى، المعالم الأثرية.) تعود له حالته الطبيعية. ومع نزهاته مع أصدقائه يتعرف على مجموعة من الفتيات ويشاركهم سهراتهم اليومية. وفي ظلال ربيع الفتيات تبرز من بينهم صورة "كما أن القمر الذي لا يعدو كونه غيمة بيضاء صغيرة ذات شكل أكثر تميزًا وثباتًا في أثناء النهار يكتسب قوته بعدما يزول هذا الأخير، كذلك كانت صورة (ألبيرتين)، وحدها هي التي ارتفعت في فؤداي".

مازال "بروست" كما في الجزء الأول؛ رائعًا مبهرًا بأوصافه وتشبيهاته البديعة للطبيعة والفن والموسيقى. بسرده المتدفق بالمشاعر العذبة. وغوصه في أعماق شخوصه ليس كأديبٍ فقط.. بل كفيلسوف وعالم نفس يغوص في أعماق (الأنا -والأنا العليا) واصفًا ومحللًا أفعالهم ومشاعرهم واضطراباتهم العاطفية والنفسية، ويفصل ويُوضح بين ما يدرو في العقل (الواعي واللاوعي).أسلوب "بروست" رائع وعذب، لكنه معقد بعض الشيء يحتاج قارئًا صبورًا، يصبر على فقراته الطويلة والمعقدة المغرقة بالوصف والسرد بأدق التفاصيل (ولا أنكر أن قد يصيب القارئ بعض الملل- كما هي العادة مع الأدب الكلاسيكي) لكنه يظل نصٌّ بديع غاية في الجمال والرقي.#تمت
April 26,2025
... Show More
En una estación balnearia como era Balbec, supone un gran encanto añadido a la vida que el rostro de una muchacha bonita, una vendedora de conchas, de dulces o de flores, pintado con vivos colores en nuestro pensamiento, sea para nosotros cotidianamente, desde por la mañana, el objetivo de cada una de esas jornadas ociosas y llenas de luz que pasamos en la playa

Lamentablemente estoy haciendo esta reseña muchos meses después de la lectura pues recién he terminado de poder transcribir todas las notas que tomé de este libro. al hacerlo he descubierto muchas buenas frases y pienso que debería darle 4 estrellas a este libro, claro, el leer las mejores frases hace olvidar todo lo demás pero en su momento al leerlo me pareció que 3 estrellas era justo. No puedo recordar toda la lectura pues es muy compleja y de muchos sucesos y tampoco quiero releer todo o parte del libro para poder hacerla. La tenía pendiente y ahora creo puedo complir algo mejor aunque con lo negativo que es que haya pasado tanto tiempo.
Este libro nos cuenta la evolución del joven Proust quien tiene diversos aprendizajes como el de M. de Norpois quien inclina a Proust hacia la literatura o su sorpresa al ver a la Berma en la ópera. Aquí Norpois habla mal de Bergotte, quien en el anterior número llamaba la admiración del autor.
Desde luego, se cuenta también el matrimonio de Swann que como comenté en mi reseña anterior debió hablarse en el primer libro pero por motivos editoriales se cortó y se trata más profundamente en esta parte. Debido a Gilberte, empieza un mayor acercamiento del joven Proust con ella pero sobre todo con sus padres Swann y Odette. Quienes al inicio tienen un poco de defensa contra el joven, hay una carta de por medio muy interesante. Me gusta cómo evoluciona esta parte de su relación. Hay mayor intimidad del joven Proust con los Swann y conoce sus costumbres (como la vida galante que se niega siempre a Odette a pesar de todo) y hay un curioso cruce con la princesa Matilde Bonaparte. Se habla de Musset que es uno de mis autores favoritos. La relación con Gilberte es interesante en la medida que se nos explica que el autor veía en ella en realidad a los padres, incluso en sus expresiones o sus miedos. Es de alguna manera creo toda la obra un paralelismo entre Swann y Proust y eso me parece muy bueno.

Existe cierta semejanza, aunque siempre en evolución, entre las mujeres que amamos sucesivamente, semejanza que proviene de la fijeza de nuestro temperamento por ser él quien las elige, eliminando todas aquellas que para nosotros no serían opuestas y complementarias a la vez para nosotros, es decir adecuadas para satisfacer nuestros sentidos y hacer sufrir a nuestro corazón. Son estas mujeres un producto de nuestro temperamento, una imagen, una proyección invertida, un «negativo» de nuestra sensibilidad

Luego de unos años viene la estancia en Balbec, esta ciudad a orillas del mar, que será el punto principal de toda la última mitad y desde luego da origen al título de la obra presente. Aquí, el joven Proust se encuentra con un grupo de muchachas distintas en gran parte a Gilberte, la mayoría de clase alta así como toda la gente que convive en el balneario y en los hoteles cercanos. Las descripciones de Proust son muy buenas en este punto sobre el despertar de la sexualidad, de la atracción que tiene en los jóvenes ver cuerpos lozanos y sonrisas entusiastas, nos transporta de alguna manera en la sensación que provoca ver a "las muchachas más hermosas que puede ofrecer la vida". Y el joven desde luego se ve contagiado por este impresionante hálito de vida y cambia muchas de sus actitudes y trata de mezclarse en aquel ambiente en el cual hasta hace poco se sentía menos que otros jóvenes más ricos y apuestos. Para ello cuenta con la ayuda de sus nuevos amigos como Robert Saint-Loup (sobrino de Mme. de Villeparisis) y sobre todo el pintor Elstir. También conoce a Bloch y sus hermanas cuya costumbre de hablar como los héroes de Homero me sacó más de una carcajada.
Como siempre algunas frases que no me gustaron y no entendí como ésta:
"Y - como el que quiere hacerse el nudo de la corbata delante de un espejo y no comprende que la tira que ve no está respecto a él en el lado al que dirige su mano, o como un perro que persigue en el suelo la sombra danzante de un insecto - engañado por la apariencia corpórea como lo estamos en este mundo donde no percibimos directamente a las almas, me eché en brazos de la abuela y suspendí mis labios en su rostro como si de este modo accediese al corazón inmenso que me abría"

Una buena lectura en fin y espero poder seguir leyendo y reseñando las novelas de este ciclo. Creo que me queda mucho que hablar sobre la pandilla de las muchachas y las sensaciones del autor en primero considerarlas como un todo y luego individualizarlas. Sus coqueteos con algunas de ellas pero no me parecieron tan serias esas ideas por eso no las retengo tanto. Estoy seguro que a muchos sí les interesará más.

Si la muerte hubiese debido golpearme en ese momento, me hubiera parecido indiferente o más bien imposible, porque la vida no estaba fuera de mí, estaba en mí; habría sonreído de conmiseración si un filósofo hubiera emitido la idea de que un día, incluso lejano, yo habría de morir, de que me sobrevivirían las fuerzas eternas de la naturaleza, las fuerzas de aquella naturaleza bajo cuyos pies divinos yo sólo era una mota de polvo; de que después de mí, ¡seguirían existiendo aquellos acantilados redondeados y abombados, aquel mar, aquel claro de luna, aquel cielo! ¿Cómo iba a ser posible, cómo iba a poder durar más el mundo que yo, si yo no estaba perdido en él, si era el mundo el que estaba encerrado en mí, en mí a quien él estaba muy lejos de llenar
April 26,2025
... Show More
Sunrises are a feature of long train journeys, like hard-boiled eggs, illustrated papers, packs of cards, rivers with boats straining forward but making no progress.

Oh this line! As someone who was a very poor Ukrainian for most of my life, I've never travelled inside Ukraine by air. And since the country is huge, I met a LOT of sundowns and sunrises in trains. I mean maybe in 2011 I traveled with my student ticket from Zaporizhzhya to Simferopol, Crimea for 8 hryvnas ~ 1 dollar back then. And from Simferopol to Sevastopol for even cheaper!

Oh and the hard-boiled eggs! I would also add kotlety.. Now please imagine a steel box of the car sitting in the direct sun, no conditioner obviously, and most window are broken and can't be open. Now add hard-boiled eggs and kotlety into that mix! The smell, oh the smell, I had my madeleine moment right there. Things you get nostalgic for, jeez.

Anyway my thoughts about this second part. Firstly I am flabbergasted about all the five stars. And a little jealous that this book seem to bring somehow I don’t know how people to climax with its writing. Is it a French thing? It must be! And I won’t even act like I get them French. I never even watched an episode of Emily in Paris after all.

So Proust gets obsessed with one girl then another all the while obsessing over his obsession over a few obsessions of his. Just the same few thoughts over and over.

He doesn’t care to create a character or a story, it’s just all about himself, everything else is refracted through the uneven mirror.

“For genius lies in reflective power, and not in the intrinsic quality of the scene reflected.”

Just look at this example of him writing a scene:


Then Gilberte whispered to me:
“I’m so happy! You’ve really bowled over my great friend Bergotte! He’s just told my mother that he thought you were highly intelligent.”
“Where are we going?” I asked her.
“Well, you know me, I don’t really mind where we go....”
As Bergotte lived not far from my parents’ house, he and I shared a carriage.”


He just doesn’t care, the plot part to be done with asap so he’s able to return to his obsessions.

Aah surely he’s a genius and its the French thing, right?
April 26,2025
... Show More
I didn't enjoy this volume quite as much as volume one; but nevertheless it was still excellent moving in time from the early to the late teens of the narrator. In many ways the narrative story is superfluous. Proust's genius lies in his descriptive abilities and his knack of distilling human thoughts and emotions.
The stuff of the narrative is the boring and mundane; french upper middle class life in the late nineteenth century. The narrator is sometimes irritating and sometimes not very likeable, but Proust captures the essence of teenage obsessive love and infatuation. The power is in the minute observation and the detail. The narrator's developing sense of consciousness and his forays into art and literature form a backdrop to his discovery of girls. Swann apppears again in this volume, now married to Odette and they have their own "salon". Proust delitacately dissects the pomposity and hypocrisy of the salon system and the lower echelons of the aristocracy. It's all very delicately done, but it works very well. Proust introduces characters who will clearly take a large part in later volumes.
The descriptions are sublime, but writing a review feels to me like trying to take apart a painting and analyse its parts.
April 26,2025
... Show More
Im Sommer habe ich aus Lust und Laune mal wieder zum zweiten Teil der Recherche gegriffen, dessen Lektüre mich dann über die letzten Monate stetig begleitet hat. Ein Vorzug des selektiven Lesens liegt darin, dass man die Geschichte bereits kennt und großzügig einfach einige Stellen auslassen kann. Weil mich die Beziehung zur Kinderfreundin Gilberte weniger interessiert, bin ich gleich zum – meiner bescheidenen Meinung nach – besten Teil des ganzen Romanzyklus übergegangen: der Reise nach Balbec. Überragende Landschaftsbilder, Szenen des mondänen Gesellschaftslebens in der Sommerfrische, die Annäherung an die Schar der jungen Mädchen und Albertine oder die Betrachtungen über die Malerei, die sich aus der Bekanntschaft mit Elstir ergeben – das sind nur einige der Gründe, weswegen ich diesen Teil besonders schätze. Kann ich wirklich immer wieder lesen.


Eugène Boudin: La plage de Trouville
April 26,2025
... Show More
در کنار تحلیل رفتارها و احساساتی که کتاب داشت، به نظرم هدف نهایی این دو جلد این جمله کتاب است: این هم یکی از راههای حل مسأله زندگی است که به اندازه کافی به چیزها و کسانی که از دور به چشممان زیبا و اسرارآمیز آمدند نزدیک شویم تا ببینیم که در آنها از راز و زیبایی نشانی نیست؛ این، یکی از چند دستور سلامت است که می توان برگزید، که شاید چندان دلپسند نباشد، اما آن اندازه آرامش می آورد که زندگی مان را بگذرانیم و،_ از آنجا که امکان می دهد حسرت هیچ چیز را نخوریم، چون به ما می باوراند که به بهترین ِ چیز ها رسیدیم و بهترینش هم چیزی نبود_ به مرگ تن دهیم.
April 26,2025
... Show More
به نام او

در سایه دوشیزگان شکوفا دومین جلد از در جستجوی زمان از دست رفته یکی از کاملترین جلدهای این رمانِ قطور است، البته در قیاس با طرف گرمانت است که نمی گویم کاملترین. سبک پروست در این جلد به کمال نزدیک است و در این جلد است که با نظریات بدیع هنری پروست آشنا می شویم. البته این نکته را هم باید اضافه کرد که با توجه به معیارهای نثر پروست خواندن این جلد سختتر از جلد اول است به عنوان مثال توصیفهای خاص پروست در این جلد شاخ و برگ بیشتری دارد و وجود متعددتری را شامل می شود (مثلا هفتاد صفحه از آخرین صفحات فصل دوم این کتاب در توصیف دوشیزگان شکوفا است) . به هر رو ممکن است در حین خواندن این جلد یا پس از آن انگیزه ادامه دادن رمان کمی فروکش کند. من خودم به کتابهایی که در مورد پروست و در جستجوی از دست رفته نوشته شده پناه بردم. مثلا فانوس جادویی زمان مرحوم شایگان برای من بیش از پیش روشنگر ظرایف سبکی و هنری شاهکار پروست بود. البته من این اثر پس از اتمام جلد دوم شروع کردم و با اتمام طرف گرمانت یک آن را به نیمه رساندم. البته کتابهای دیگری هم می تواند به روند پروست خوانی کمک کند که در یادداشتهای بعدی معرفی خواهم کرد.
April 26,2025
... Show More
Στον δεύτερο τόμο του αριστουργήματος του Προύστ συναντάμε την αστείρευτη νιότη-εφηβεία , αυτή που έχει άγνοια κινδύνου , αυτή που δεν μπορεί να διανοηθεί την θνητότητα της ή τον κόσμο που υπάρχει έξω από αυτήν, που είναι στην διαρκή αναζήτηση του έρωτα. Όπως και στον πρώτο τόμο ταυτίστηκα γιατί μέσα από τις ονειρικές περιγραφές του συγγραφέα ξύπνησαν μέσα μου αναμνήσεις , όνειρα, μυρωδιές, αισθήματα.
Νομίζω ότι τίποτα δεν συνοψίζει καλύτερα τα αισθήματα μου για αυτό μου το αναγνωστικό ταξίδι από την επιστολή του Αντρέ Ζιντ προς τον Μαρσέλ Προύστ στο τέλος του βιβλίου:
«Αγαπητέ μου Προύστ
Εδώ και λίγες μέρες δεν μπορώ να εγκαταλείψω το βιβλίο σας. Για ποιο λόγο αλίμονο!, ενώ το αγαπώ τόσο πολύ, να μου προξενεί τόση οδύνη....».
April 26,2025
... Show More
The second instalment of Proust's majestic hyper-novel, and of the four I have read , this takes first prize. Read at stage in my life to fully appreciate its wonders. It took some attempts to get into 'In Search of Lost Time : Vol 1 Swann's Way, the rewards here slowly coming. With the second book I made the decision to read it on its own terms, almost as though learning to read again, reducing my reading speed so as to extract the significance of each and every sentence, sometimes reading it as one might poetry. Don't think I have given a book as much assiduity as this.
we accompany Marcel on a fantastic voyage down into the synapses which retain the minutiae of his memories of his teenage years. Inevitably, as we go, memories from our own lives of that period are stirred and reawakened, both bitter and sweet. Not just of incidents and concrete experiences, but of the very flavours and configurations of states of consciousness, essences of being and awareness, until now, long since numbed and attenuated.

In these years Marcel is acculturated to the complex conditions of his social circumstances.
At a period in French history when a still symbolically and economically potent aristocracy were scraping alongside an ever more ascendant bourgeoisie, the etiquette and protocols required to navigate the streams and strata of class were as exquisitely exacting as those of the Byzantine court or Confucian China. The elder Marcel looks back with subtle humour at the way the requisite manners and conventions were instilled in him and the emergent absurdities to which this insensible framework of hypocrisies at times gave rise. Also in these years Marcel narrates the vicissitudes of his first encounters with the infinitely baffling phenomenon of love, and it's first bittersweet taste. This leads him more deeply, although still inconclusively, into the mysterious domain of love, as he finds himself variously stricken with overwhelming affections for the girls, singly or as an abstract whole. We end with the arrival of autumn, and a too sudden and fragmentary end of this most memorable summer.

If I go on the read the complete works, It's going to take something pretty remarkable to beat volume 2. But this is Proust we're talking about, so anything is possible.

April 26,2025
... Show More
"Puede ocurrir que se tenga simpatía por una persona y nada más. Pero para desatar esa tristeza, ese sentimiento de lo irreparable y esas angustias que sirven de preparación al amor, es menester que exista el riesgo de una imposibilidad."

El amor o la ensoñación en torno al amor es quizá el tema central de esta novela. En este segundo volumen de En Busca del tiempo perdido, el narrador (Marcel?) es un poco mayor, un adolescente que debe estar entre los catorce y los dieciséis años, (no porque en algún momento de la novela se mencione sino porque lo intuyo), un adolescente empezando a experimentar con el amor o con su idea del amor. Proust a través de su narrador, su alter ego, nos hace partícipes de esa etapa adolescente en la cual se empieza a percibir el mundo casi como un adulto sin serlo todavía, entrando en conflicto con lo que nos hemos imaginado contrapuesto a la realidad porque justo es en esta adolescencia cuando continuamente están cambiando las percepciones de las cosas y de las personas que nos vamos encontrando a nuestro paso, porque tal como Marcel incide continuamente a lo largo de la novela, la idea que nos hacemos de algo en la adolescencia, en este caso del amor, suele estar más idealizada o ser más luminosa de lo que es en realidad.

"Quizá no hay nada que dé mayor impresión de la realidad de las cosas exteriores que el modo que cambia de posición con respecto a nosotros una persona por insignificante que sea, antes de haberla conocido y después."

En "A la sombra de las muchachas en flor" entremezclados con personajes del primer volumen surgen personajes nuevos que influirán claramente en el adolescente como son el marqués de Norpois, Robert Saint-Loup, o Albertine, y al igual que en el primer volumen, aquí Proust divide la novela en varias partes, partes claramente delimitadas.

En la primera parte, Marcel, que ha idealizado a Gilberta Swann, la hija de los Swann desde que la vio en Combray, no es hasta que coincide con ella de nuevo en París paseando por los Campos Elíseos, cuando realmente consigue trabar amistad con ella, y experimentar su primer amor: "Voy de paseo al Bosque solo por la esperanza de verla pasar,". A través de Gilberta, Marcel trabará amistad con sus padres, a quienes conocimos en el primer volumen, unas relaciones sociales sustentadas básicamente en la figura de Odette Swann. En esta primera parte, Proust nos hace ver como Marcel está precisamente en esa etapa en la que va percibiendo las cosas de una forma mucho más realista: la idealización de algunos personajes a los que había idolatrado irán cayendo en saco roto, que es justo una etapa de transición básica en plena adolescencia. Es también en este momento cuando su padre, que hubiera querido que Marcel se dedicara a la carrera diplomática, accede finalmente, gracias a la intervención y a la influencia del marqués de Norpois para que se pueda dedicar a lo que realmente le gusta, la literatura, aunque también es verdad que vemos pocas veces al narrador dedicándose a escribir. A través de Gilberta Swann, Marcel conocerá su primer amor, obsesivo y elusivo, y esto irá enlazado con la figura central de Odette, Swann, su madre como intermediaria de este amor. Por tanto, Marcel tendrá en esta etapa dos referentes femeninos: por una parte la caprichosa Gilberta, y por otra parte, a Madame Swann, su madre.

"...sucede que hace mucho tiempo se desvanecieron los sufrimientos que me hizo pasar Gilberta; pero, en cambio, los sobrevive el placer que siento cada vez que quiero leer en una especie de reloj de sol los minutos que median entre las doce y cuarto y la una en las mañanas de mayo y me veo hablando con la señora de Swann al amparo de su sombrilla, como bajo el reflejo de un cenador de glicinias."

En la segunda parte, el escenario parisino cambia y Proust nos conduce hasta Balbec, en la costa de Normandía, un cambio de escenario inteligente ya que de esta forma el autor introduce personajes nuevos en un espacio en continuo movimiento para el joven Marcel, que pasará el verano en una especie de balneario/hotel en compañía de su abuela. Aquí hará amistad con Robert Saint-Loup, aristócrata, y durante la mayor parte de esta sección del libro, le veremos interactuar con diferentes personajes, huespedes, con artistas como Elsit, pintor, hasta que finalmente conocerá a Albertina, que en sustitucion de Gilberta, se convierte en su otro amor adolescente. Quizá esta sea la parte más activa de este segundo volumen porque es en esta sección donde veremos a Marcel realmente disfrutar del verano rodeado de muchachas “en flor” después de haber pasado un verano más o menos solitario rodeado de personas mucho más mayores que él.

“Ella le hacía esperar mucho tiempo sus contestaciones que además no tenían ningún sentido. Así que siempre veía yo a Saint-Loup volver del correo con la frente arrugada, y muchas veces con las manos vacías..."

Aparentemente parece que no pasa nada en este segundo volumen y realmente la mayor parte del tiempo veremos a Marcel interactuando con muchos personajes, a veces intentando escapar y aislándose o en otros momentos buscando, la cercanía de aquellos que le son valiosos,

"Y a esa minoría que me comprende la busco y a los demás los huyo."

es básicamente una de las ideas centrales en la obra de Proust porque el joven Marcel aunque se ve obligado a relacionarse y a interactuar, realmente es un joven que disfruta más en soledad,

"Sus palabras me causaban un sentimiento como de tristeza, y no sabía qué contestar, porque la verdad era que cuando estaba hablando con él, e indudablemente lo mismo me pasaba con los demás, no me era posible sentir esa felicidad que gozaba como cuando estaba yo solo, sin compañía alguna."

pero así y todo es una novela en muchos momentos divertida, con mucho sentido del humor soterrado, donde seremos testigos de cómo un adolescente, sobreprotegido por su familia y enfermizo, vivirá las distintas etapas por las que la mayoría de los adolescentes pasarán en forma de amistad, aventuras amorosas, inquietudes por un futuro que todavía le resultará lejano... Marcel tiene una relación medio obsesiva con su madre, todavía, y dependiente de su abuela, pero es justo un momento en su vida, en que Proust le allanará el terreno haciéndole vivir experiencias nuevas y diferentes, la mayoría a través del amor juvenil.

"...porque la mejor parte de nuestra memoria está fuera de nosotros, en una brisa húmeda de lluvia, en el olor a cerrado de un cuarto o en el perfume de una primera llamarada; allí dondequiera que encontremos esa parte de nosotros mismos..."

La mayoria de los personajes que habíamos conocido en el primer volumen, han sufrido un cambio bajo el prisma de Marcel. A través de su percepción, de su mirada, han cambiado y ya la idealización que había tenido de ellos ha desaparecido. Todos han cambiado, pero Marcel también está cambiando y en estos detalles, Proust es implacable a la hora de diseccionar la naturaleza humana, como el tiempo va cambiando nuestra percepción. El mismo Marcel hace continuamente hincapié de hasta qué punto, la percepción que tiene de una misma persona cambia radicalmente de un momento a otro en esta etapa adolescente en continua transición.

“Por un instante, todo lo que pude ver de Albertina fue su pelo brillante, y eso era lo único que seguía viendo. Nuestra memoria se parece a esas tiendas que exponen en sus escaparates una fotografía de una persona, y al día siguiente otra distina, pero de la misma persona. Y por lo general la más reciente es la única que recordamos.”

Y me sigue llamando la atención, al igual que me pasó en el primer volumen, como disecciona Proust el tema del amor porque habla de él siempre, como si fuera una enfermedad, con sus síntomas, sus diágnosticos, y al final siempre da a entender que se cura uno de la enfermedad solo cuando se deja de estar enamorado; a lo largo de los dos volumenes hay continuos ejemplos donde vuelve una y otra vez al mismo simil:

"...porque mientras duró su enfermedad amorosa, mitigó sus sufrimientos presentándoselos como imaginarios."

Proust está continuamente burlándose del snobismo en arte, en las relaciones sociales y sobre todo se burla de uno de los grandes males de ahora y siempre, la hipocresía así que podríamos decir que en este segundo volumen se ejerce una sátira aun mayor que en el primero porque le da forma real en ese balneario donde se reunen una serie de personajes de las clases altas a pasar un verano casi enterrados en largas conversaciones de salón, desayunos de pose y paseos por la playa. La vida contemplativa de unos seres obsesionados por no dejar entrar en su cerrado mundo a elementos externos y consevar las apariencias.

"Si se estima que soñar un poco es peligroso, lo que cure no habrá de ser soñar menos, sino soñar más, el pleno ensueño."

En definitiva, este segundo volumen de En busca del tiempo perdido es un complemento perfecto para ese primero donde conocímos por primera vez a Marcel, el narrador, y ahora unos pocos años más mayor, no muchos, sigue preguntándose ¿si existen realmente esas personas de las que se creía enamorado o fueron creadas en su mente?? El amor imaginado en la adolescencia es el que persistirá en la memoria, según Proust.



“Esta Albertina casi se reducía a una silueta; todo lo superpuesto a ella era de mi cosecha porque así ocurre en el amor: que las aportaciones que proceden de nosotros mismos triunfan sobre las que nos vienen del ser amado. Y esto es cierto aun en los amores más efectivos.”
[...]
“Y es que desde mis tiempos de juego en los Campos Eliseos, mi concepción del amor había cambiado mucho, aunque los seres a quienes se consagró mi amor sucesivamente eran casi idénticos. Por una parte la confesión, la declaración de mi cariño a la mujer amada no me parecía ya una de las escenas capitales y necesarias del amor, ni éste una realidad exterior, sino tan solo un placer subjetivo. “


https://kansasbooks.blogspot.com/2022...
April 26,2025
... Show More
Straordinario Proust nel condurci a scoprire i mille volti dell'amore. Dal rapporto di Swann con Odette de Crecy a quello dell'autore stesso, alle prese con le prime pulsioni giovanili, intraprendiamo un lungo viaggio nel cuore del sentimento. L'amore puramente carnale e passionale, l'amore che dubita nel vortice della gelosia, possesso e libertà a stento concessa, schermaglie sentimentali, sogni a occhi aperti, scenari vissuti e altri puramente immaginati, come in un romanzo scritto a una sola voce, divengono i protagonisti di questa splendida seconda parte della Recherche.
April 26,2025
... Show More
A young man, very snobbish, talks about his favorite author, Bergotte, and his disappointment when he goes to the theatre for the first time to hear Berma.
He began to take an interest in young girls whose first names were Gilberte, Albertine, Andrée, and Rosemonde. Naturally, he fell in love with Albertine.
It is a very demanding reading, which is difficult to resume and stop.
The sentences are long but necessary to convey the finesse of the protagonist's thoughts. You must take your time, read slowly, and savor each image to let the emotions come.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.