...
Show More
Primera novela de la autora y periodista Amy Tan, se convirtió en un éxito de ventas y fue llevada al cine a principios de los 90.
El libro refleja la brecha cultural que separa a los hijos nacidos en Estados Unidos de padres inmigrantes chinos. Particularmente, de las complicadas relaciones entre un grupo de cuatro mujeres y sus respectivas hijas que viven en San Francisco.
Su peculiar estructura está dividida en 16 historias interconectadas (algunas referidas a la niñez y juventud de las madres en China y otras a las historias de sus hijas en San Francisco). Lo que más me ha gustado del libro, con diferencia, son las historias de las madres, de las arcaicas tradiciones Chinas y del papel al que estaban relegadas las mujeres. Sin embargo, las historias personales de las hijas me dejaron bastante frío. Es por tanto una novela muy irregular.
Una de las premisas del libro que más me conmovió es lo poco que conocen esas hijas a sus madres, cómo la barrera cultural y del lenguaje no solo afecta a estas inmigrantes en el plano social, laboral etc, sino también en la intimidad del hogar y de la vida familiar, con hijos que se avergüenzan de sus costumbres, de sus supersticiones, de su nivel de inglés y hasta de su gusto por la ropa. Una pena (aunque tan real como la vida misma).
RESEÑA COMPLETA: https://www.youtube.com/watch?v=YF7In...
El libro refleja la brecha cultural que separa a los hijos nacidos en Estados Unidos de padres inmigrantes chinos. Particularmente, de las complicadas relaciones entre un grupo de cuatro mujeres y sus respectivas hijas que viven en San Francisco.
Su peculiar estructura está dividida en 16 historias interconectadas (algunas referidas a la niñez y juventud de las madres en China y otras a las historias de sus hijas en San Francisco). Lo que más me ha gustado del libro, con diferencia, son las historias de las madres, de las arcaicas tradiciones Chinas y del papel al que estaban relegadas las mujeres. Sin embargo, las historias personales de las hijas me dejaron bastante frío. Es por tanto una novela muy irregular.
Una de las premisas del libro que más me conmovió es lo poco que conocen esas hijas a sus madres, cómo la barrera cultural y del lenguaje no solo afecta a estas inmigrantes en el plano social, laboral etc, sino también en la intimidad del hogar y de la vida familiar, con hijos que se avergüenzan de sus costumbres, de sus supersticiones, de su nivel de inglés y hasta de su gusto por la ropa. Una pena (aunque tan real como la vida misma).
RESEÑA COMPLETA: https://www.youtube.com/watch?v=YF7In...