...
Show More
Debo confesar que me costó un poco engancharme al 100% debido a la narrativa, algunas situaciones "apresuradas" y personajes que no recordaba quienes eran dentro de la historia jaja, sin embargo reconozco el valor literario que tiene la obra.
Cada personaje y situación han sido pensadas estratégicamente para que el lector pueda conectar, el final si bien no me gustó pude interiorizarlo y decir "Carajo! qué buena y a la vez qué triste".
Me encantó el personaje de Rebeca, siento que ella representó una cachetada a esa "cristiandad", una judía con más espíritu cristiano que el propio prior y gran maestre templario.
Si vas a leerlo, leelo no con la intención de aprender historia, pues esa no ha sido la intención (Walter Scott mismo, menciona que su intención es la de entretener), leelo enfocándote en los temas de la novela: El antisemitismo reinante, la incoherencia, los problemas de amor. Sobre todo leelo con la actitud que estás leyendo un clásico del padre de la novela histórica. No es Jhon Green papu.
Cada personaje y situación han sido pensadas estratégicamente para que el lector pueda conectar, el final si bien no me gustó pude interiorizarlo y decir "Carajo! qué buena y a la vez qué triste".
Me encantó el personaje de Rebeca, siento que ella representó una cachetada a esa "cristiandad", una judía con más espíritu cristiano que el propio prior y gran maestre templario.
Si vas a leerlo, leelo no con la intención de aprender historia, pues esa no ha sido la intención (Walter Scott mismo, menciona que su intención es la de entretener), leelo enfocándote en los temas de la novela: El antisemitismo reinante, la incoherencia, los problemas de amor. Sobre todo leelo con la actitud que estás leyendo un clásico del padre de la novela histórica. No es Jhon Green papu.