...
Show More
3'5.
A pesar de los momentos de cabreo que me ha hecho pasar esta lectura, el libro me ha gustado mucho. El estilo de Zadie Smith es muy particular: ácido, irónico, sin tapujos y escrito con muchísima inteligencia.
Es un libro incómodo, por lo que quiere decir, por cómo lo transmite y por la forma de hacerlo. Pocas veces me ha pasado estar tan al límite con un libro, y sin embargo mantenerme totalmente enganchada a la lectura para saber qué pasa.
Esta es una novela de personajes, y como ya he mencionado en mis avances, ¡son insoportables y odiosos, todos! (Howard el que más), algo que ha ralentizado mi lectura. De la quema salvaría a Kiki que en ocasiones me parecía más una observadora de todo ese circo de snobs, arrogantes, ególatras y pomposos personajes que la rodean. Y es que, esta lectura, no deja de ser una crítica brutal a todo; explora no solo el mundo académico, sino también las relaciones familiares, la religión, el choque cultural entre generaciones y raza y una serie de conflictos, que se desarrollan en ese pequeño microcosmos de Sobre la belleza, y del que el lector no puede evitar formar parte como uno más.
Para ser mi primera toma de contacto con Zadie Smith, no ha ido mal, pero creo que es importante leerlo en un momento adecuado, (y sin estrés), para poder sacarle todo el jugo y disfrutar de la lectura plenamente. ¿La recomiendo? Por supuesto, sólo por las perlas que va dejando en los capítulos merece la pena. Estoy deseando ponerme con Dientes Blancos y Swing Time.
Pd: Esta es la primera lectura que hago de las autoras adoptadas que voy siguiendo, espero hacer pronto una reseña un poco más extensa en el blog y hablaros también de la adopción tan fantástica que ha hecho Emma de Zadie Smith en el proyecto de Adopta una Autora.
A pesar de los momentos de cabreo que me ha hecho pasar esta lectura, el libro me ha gustado mucho. El estilo de Zadie Smith es muy particular: ácido, irónico, sin tapujos y escrito con muchísima inteligencia.
Es un libro incómodo, por lo que quiere decir, por cómo lo transmite y por la forma de hacerlo. Pocas veces me ha pasado estar tan al límite con un libro, y sin embargo mantenerme totalmente enganchada a la lectura para saber qué pasa.
Esta es una novela de personajes, y como ya he mencionado en mis avances, ¡son insoportables y odiosos, todos! (Howard el que más), algo que ha ralentizado mi lectura. De la quema salvaría a Kiki que en ocasiones me parecía más una observadora de todo ese circo de snobs, arrogantes, ególatras y pomposos personajes que la rodean. Y es que, esta lectura, no deja de ser una crítica brutal a todo; explora no solo el mundo académico, sino también las relaciones familiares, la religión, el choque cultural entre generaciones y raza y una serie de conflictos, que se desarrollan en ese pequeño microcosmos de Sobre la belleza, y del que el lector no puede evitar formar parte como uno más.
Para ser mi primera toma de contacto con Zadie Smith, no ha ido mal, pero creo que es importante leerlo en un momento adecuado, (y sin estrés), para poder sacarle todo el jugo y disfrutar de la lectura plenamente. ¿La recomiendo? Por supuesto, sólo por las perlas que va dejando en los capítulos merece la pena. Estoy deseando ponerme con Dientes Blancos y Swing Time.
Pd: Esta es la primera lectura que hago de las autoras adoptadas que voy siguiendo, espero hacer pronto una reseña un poco más extensa en el blog y hablaros también de la adopción tan fantástica que ha hecho Emma de Zadie Smith en el proyecto de Adopta una Autora.