...
Show More
John Banville no deja nunca de sorprenderme por su fino estilismo, sensibilidad y dominio del lenguaje, así como por su enorme poder descriptivo lírico y poético.
Eclipse es una novel·la muy intimista muy en la línia del autor, parece un largo soliloquio en el que el protagonista se enfrenta a sus miedos, a la crisis existencial, el fracaso en su matrimonio, la paternidad y como no, a sus fantasmas.
Alexander Cleave un actor de éxito, a sus cincuenta y tantos años, sufre una crisis en el escenario y se queda mudo. Decide recluirse en la casa familiar de su infáncia solo, su mujer no entiende que le está pasando, pero él tampoco puede expresar ni explicar lo que siente, una angustia vital que le atormenta y en la que necesita alejarse de todo su entorno más próximo, incluida ella. El matrimonio tiene una Hija Cas, una persona con un trastorno mental importante aunque no se especifica que clase de dolència se trata, en sus divagaciones y pensamientos recurrentes aparece continúamente el recuerdo de su hija Cas,.
En el regreso caótico a esta casa, Cleave va desgranando sus pensamientos y rememorando su vida en ella, una antigua pensión regentada por su madre, pero más como si hubiera sido un mero espectador que no propiamente el lugar de su infància.
En este viaje introspectivo aparecen sus fantasmas, su padre ya en los últimos días de su vida y entre otros una mujer que se le aparece con un niño o niña, no puede precisarlo con seguridad ya que éste queda desdibujado. Esta imagen que no se sabe en realidad si pertenece al pasado o al futuro, encierra la clave de su angustia, cerca del final el panorama sombrío y oscuro del protagonista se disipa y asistimos a un acontecimiento dramático que le da sentido a todo lo anteriormente leído, con una carga de emotividad y belleza fuera de lo común y que me confirma a Banville como uno de mis escritores favoritos, un maestro de la narrativa contemporánea, dominando el lenguaje literario como pocos escritores con esos toques melancolicos, poéticos, compasivos y muy humanos, que forman parte de la literatura de los grandes maestros.
Eclipse es una novel·la muy intimista muy en la línia del autor, parece un largo soliloquio en el que el protagonista se enfrenta a sus miedos, a la crisis existencial, el fracaso en su matrimonio, la paternidad y como no, a sus fantasmas.
Alexander Cleave un actor de éxito, a sus cincuenta y tantos años, sufre una crisis en el escenario y se queda mudo. Decide recluirse en la casa familiar de su infáncia solo, su mujer no entiende que le está pasando, pero él tampoco puede expresar ni explicar lo que siente, una angustia vital que le atormenta y en la que necesita alejarse de todo su entorno más próximo, incluida ella. El matrimonio tiene una Hija Cas, una persona con un trastorno mental importante aunque no se especifica que clase de dolència se trata, en sus divagaciones y pensamientos recurrentes aparece continúamente el recuerdo de su hija Cas,.
En el regreso caótico a esta casa, Cleave va desgranando sus pensamientos y rememorando su vida en ella, una antigua pensión regentada por su madre, pero más como si hubiera sido un mero espectador que no propiamente el lugar de su infància.
En este viaje introspectivo aparecen sus fantasmas, su padre ya en los últimos días de su vida y entre otros una mujer que se le aparece con un niño o niña, no puede precisarlo con seguridad ya que éste queda desdibujado. Esta imagen que no se sabe en realidad si pertenece al pasado o al futuro, encierra la clave de su angustia, cerca del final el panorama sombrío y oscuro del protagonista se disipa y asistimos a un acontecimiento dramático que le da sentido a todo lo anteriormente leído, con una carga de emotividad y belleza fuera de lo común y que me confirma a Banville como uno de mis escritores favoritos, un maestro de la narrativa contemporánea, dominando el lenguaje literario como pocos escritores con esos toques melancolicos, poéticos, compasivos y muy humanos, que forman parte de la literatura de los grandes maestros.