Community Reviews

Rating(4.1 / 5.0, 99 votes)
5 stars
34(34%)
4 stars
37(37%)
3 stars
28(28%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
99 reviews
April 25,2025
... Show More
Es un libro que me sorprendió, me parece que es muy ligero de leer y que tiene descripciones q enriquecen la historia sin hacerla pesada o repetitiva y la evolución que tienen los personajes me sorprendió mucho.
April 25,2025
... Show More

Faz-me feliz quando se faz jus às mulheres de condição simples e humildes que se tornaram grandes como o caso desta Inês Suarez.

Mulheres que na sua esmagadora maioria foram negligenciadas, espezinhadas durante séculos, diminuídas, injustiçadas, desvalorizadas e que apesar de tudo isso, contra tudo e contra todos, se sobrepõem em prol de uma causa e se agigantam.

Tal como esta maravilhosa personagem, mulher de fibra que se veio a revelar uma das conquistadoras do Chile, uma heroína com uma história sem igual.

Aliás, mais do que uma história de amor é antes demais a história de um país, de um continente.

Mais uma vez a nossa querida escritora dá a ênfase merecida às mulheres neste caso na conquista e povoamento da América do Sul.
April 25,2025
... Show More
3.5

“Le gustaba tocarme para transformar mi llanto en suspiros y mi enojo en deseo. ¡Que complaciente es el amor, que todo lo perdona!”

Tal como dice en su sinopsis; “Inés del Alma Mía” narra las aventuras vividas por Inés Suárez en el nuevo mundo, relatadas en una especie de diario a su hija, desde su embarco en Nueva Extremadura, España hasta sus últimos días en la Capitanía General de Chile. Inés Suárez fue una audaz conquistadora española que trabajó arduamente para ayudar a construir la nación de Chile, y cuya función vital ha sido a menudo descuidada por la historia.

El personaje se destaca por su fuerza y determinación, por su pasión y disposición para admitir sus fallas. Reconocer su debilidad por el oro, y su gusto por gastar de las riquezas y estar siempre orgullosa de sus logros como conquistadora. Allende usó los pocos hechos conocidos sobre Inés Suárez para crear un personaje complejo que inspira respeto.

La historia se lee ágilmente gracias a que la autora ha sabido manejar el vocabulario de la época (siglo XVI), sin embargo en algunos puntos se me ha tornado un tanto floja y tal vez un poco repetitiva.

El libro como verán en muchas reseñas y blogs es recomendado extensamente para los amantes de la ficción histórica, pero a pesar de ser amante del género, con esta historia no pude empatizar mucho. Para mí no ha sido de las mejores de la autora.

“Al final sólo se tiene lo que se ha dado…”
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.