...
Show More
Este es definitivamente un libro que disfruté. Al principio me costó engancharme pero una vez que le agarré la vuelta, no hubo quien me parara mas que el sueño. Nos adentra al mundo de un Londres de finales de 1700 con todo aquel ajetreo que se vivía en Francia y cómo afectaba a la ciudad. La historia se ve desde los ojos de la familia Kellaway (Anne, Tom, Jem y Maisi) y Maggie una pre-adolescente que pertenece mas a las calles de los barrios del viejo Londres que a cualquier otro lugar.
La familia Kellaway llega a la ciudad por una propuesta de trabajo que le ofrecen a Tom, esposo de Anne y padre de Jem y Maisi, en el gran circo de Philip Astley un hombre que va de lleno con la vida circense y a toda situación y persona le busca la vuelta del drama y el show. En su primer día en la ciudad Jem y Maisi conocen a Maggie, quien tiene una conexión inmediata con el primero y pronto se vuelven muy buenos amigos disfrutando así de la libertad que les proporciona el circo y las calles de la ciudad, descubriendo, aprendiendo y admirando cada cosa que se encuentran. Entre todo esto dan con el señor Blake quien es un hombre bastante particular y que no encaja con los personajes de su alrededor, un hombre que desde un primer momento esta lleno de misterios, de cierto carácter que llama a la atención. El libro, dividido en ocho partes, nos va a relatar la vida de la familia Kellaway y como cada uno de sus miembros va creciendo y cambiando su perspectiva al trasladarse de un pueblo a una gran metrópoli, como lo llaman muy seguido en el libro, y en todo este nuevo cambio y crecimiento, influye notablemente Maggie.
Primero que nada debo decir que me han gustado TODOS y cada uno de los personajes, incluso los menos agradables como John Astley, hijo de Philip Astley dueño del circo, o incluso la señorita Pelham, quien comparte casa con los Kellaway. Todos los personajes tuvieron un propósito y se les saco todo el provecho que se merecían, de modo que en ese aspecto no tengo quejas del libro. El hilo de la historia, en un principio no estaba claro para mi, tanto así que empece a hacer conjeturas bastante extrañas - como que Anne Kellaway y Philips Astley terminarían teniendo un amorío secreto y ellos dos terminarían juntos, y otro de mi mente mas perversa como que Jem y Maggie terminarían experimentando mas a fondo las artes del sexo o algo así, entre otras. - algunas se dieron, otros no. Sin embargo, a medida que iba avanzando en el libro me iba gustando todo los giros que tomaba, ademas que estos se adaptaban bastante bien a todos los personajes, todo iba en consonancia.
La escritura fue prolija. Como dije, toda la historia se desarrolla en los tiempos de la revolución francesa, y no se imaginan cual fue mi sorpresa al enterarme, una vez terminado el libro, que Astley en realidad existió, así como el señor Blake. La verdad que yo no estoy muy metida en poesía así que al leer William Blake no me enteré hasta que leí la nota de la autora. Así que también tenemos un poco de aprendizaje, no solo moral sino de cultura general, algo que seguro sirve para la escuela (en caso de que aun este o estés cursando una carrera a fin).
Mi única queja, y por la cual no le doy las cinco estrellas, es que por ser una chica de finales, este no fue de mi agrado. No me mal interpreten, no fue un final tan malo, si te gustan los finales abiertos donde dejan todo a tu criterio entonces este te gustará, pero a mi en lo particular no me gustan los finales abiertos. Prefiero que me digan que paso con cada cual y como termino todo y vivieron felices por siempre. Así que aunque tal vez no sea algo de mucho peso, sigue sin gustarme el final. Quedé con muchas dudas sobre muchos personajes de quienes no me dieron hechos específicos de que sucedió con ellos al final, y ni hablar de Jem y Maggie.
En fin, en términos generales, el libro es bastante bueno. Cuenta con una simplicidad en su historia de la vida, día a día, de una familia que lo hace perfecto. Entretiene, engancha y hasta hay momentos en que te saca un risa o uno que otro revoltijo de sentimientos. Su portada, bueno, no tengo que decirlo, es HERMOSA. Y recopila una gama de enseñanzas y frases que vale la pena tomar en cuenta. A excepción del final, para mi fue un libro magnifico.
La familia Kellaway llega a la ciudad por una propuesta de trabajo que le ofrecen a Tom, esposo de Anne y padre de Jem y Maisi, en el gran circo de Philip Astley un hombre que va de lleno con la vida circense y a toda situación y persona le busca la vuelta del drama y el show. En su primer día en la ciudad Jem y Maisi conocen a Maggie, quien tiene una conexión inmediata con el primero y pronto se vuelven muy buenos amigos disfrutando así de la libertad que les proporciona el circo y las calles de la ciudad, descubriendo, aprendiendo y admirando cada cosa que se encuentran. Entre todo esto dan con el señor Blake quien es un hombre bastante particular y que no encaja con los personajes de su alrededor, un hombre que desde un primer momento esta lleno de misterios, de cierto carácter que llama a la atención. El libro, dividido en ocho partes, nos va a relatar la vida de la familia Kellaway y como cada uno de sus miembros va creciendo y cambiando su perspectiva al trasladarse de un pueblo a una gran metrópoli, como lo llaman muy seguido en el libro, y en todo este nuevo cambio y crecimiento, influye notablemente Maggie.
Primero que nada debo decir que me han gustado TODOS y cada uno de los personajes, incluso los menos agradables como John Astley, hijo de Philip Astley dueño del circo, o incluso la señorita Pelham, quien comparte casa con los Kellaway. Todos los personajes tuvieron un propósito y se les saco todo el provecho que se merecían, de modo que en ese aspecto no tengo quejas del libro. El hilo de la historia, en un principio no estaba claro para mi, tanto así que empece a hacer conjeturas bastante extrañas - como que Anne Kellaway y Philips Astley terminarían teniendo un amorío secreto y ellos dos terminarían juntos, y otro de mi mente mas perversa como que Jem y Maggie terminarían experimentando mas a fondo las artes del sexo o algo así, entre otras. - algunas se dieron, otros no. Sin embargo, a medida que iba avanzando en el libro me iba gustando todo los giros que tomaba, ademas que estos se adaptaban bastante bien a todos los personajes, todo iba en consonancia.
La escritura fue prolija. Como dije, toda la historia se desarrolla en los tiempos de la revolución francesa, y no se imaginan cual fue mi sorpresa al enterarme, una vez terminado el libro, que Astley en realidad existió, así como el señor Blake. La verdad que yo no estoy muy metida en poesía así que al leer William Blake no me enteré hasta que leí la nota de la autora. Así que también tenemos un poco de aprendizaje, no solo moral sino de cultura general, algo que seguro sirve para la escuela (en caso de que aun este o estés cursando una carrera a fin).
Mi única queja, y por la cual no le doy las cinco estrellas, es que por ser una chica de finales, este no fue de mi agrado. No me mal interpreten, no fue un final tan malo, si te gustan los finales abiertos donde dejan todo a tu criterio entonces este te gustará, pero a mi en lo particular no me gustan los finales abiertos. Prefiero que me digan que paso con cada cual y como termino todo y vivieron felices por siempre. Así que aunque tal vez no sea algo de mucho peso, sigue sin gustarme el final. Quedé con muchas dudas sobre muchos personajes de quienes no me dieron hechos específicos de que sucedió con ellos al final, y ni hablar de Jem y Maggie.
En fin, en términos generales, el libro es bastante bueno. Cuenta con una simplicidad en su historia de la vida, día a día, de una familia que lo hace perfecto. Entretiene, engancha y hasta hay momentos en que te saca un risa o uno que otro revoltijo de sentimientos. Su portada, bueno, no tengo que decirlo, es HERMOSA. Y recopila una gama de enseñanzas y frases que vale la pena tomar en cuenta. A excepción del final, para mi fue un libro magnifico.