...
Show More
Y me zúa loh cohone. Qué ganas tenía de esta reseña.
Por donde empezar... porque el principio no hay muchas ganas. 500 páginas de la más absoluta nada. No vemos ni a los personajes. Ir del punto A, al B, al C y así hasta dar 70 vueltas al abecedario. Me la suda que el libro se escribiera en 1950, la imaginación de Tolkien, o la gastó en El Hobbit (que ni he leído ni tengo intención) o es un invento de la agenda 2030.
Vladimir Propp escribió en 1928 laMorfología del cuento, pero no fue hasta que TOLKIEN J R R se sentó delante de una máquina de escribir que los clichés y los estereotipos fueron ejemplificados como era debido. Historia genérica como no podría hacerse ni queriendo, en la que no pasa nada nunca, pero por alguna razón todo el mundo está siempre diciendo que han pasado cosas.
Los primeros dos libros (la primera peli) se siente como que estén hablando todo el rato de una fiesta a la que no te invitaron. Es más, se siente como entrar en el Tivoli en 2025, imaginas (o quieres hacerlo) que en algún momento estuvo chulo, pero solo quedan señales gastadas y actores mal pagados que están por hacer bulto.
Hablemos de la lucha entre el bien y el mal. Los buenos son buenos porque van de blanco y los malos, porque van de negro. Esto es literalmente así durante todo el libro. Sauron, el principal villano, que amenaza todo el continente, NO APARECE. Literalmente solo se le menciona, pero termina la obra y resulta que todo este tiempo estuvo de vacaciones o algo. Que también me podéis decir cómo tirar un Anillo que él no tenía a una raja en la tierra le hace perder todo el poder que sí tenía. ¿Por qué los orcos le seguían? Bueno, si tienen dudas de algo, lo hizo un mago. ¿Qué poderes tenía? Pues malos, supongo. Porque vivía en una torre negra. O eso dicen, tampoco se llega a entrar.
Y eso por no hablar de Frodo, el protagonista que menos puntos de vista tiene para él. Y tambi´ne el que menos sangre. Los personajes son malos de cojones, pero lo de Frodo es otro nivel. Este intento de embajador de la ONU nepobaby pjipi me pone negro. No hace absolutamente nada y a veces da la sensación de que un escritor normal insertaría en algún pasaje un capítulo suyo. Pero no.
Ah bueno, y siempre cuenta las cosas a posteriori. Tolkien ve mucho mejor contarme en capítulos sueltos, cuando ya ha pasado y no tiene nada que ver, los background de los peresonajes que podrían aportarle un mínimo de carisma. La historia de amor de Aragorn siendo un MILF hunter habría estado bien en algún punto de las 1050 páginas en las que aparece, no en un epílogo al final del libro donde me cuentas 200 años en 3 páginas.
Porque bueno. Hablemos de los tiempos, de las batallas y los puntos de inflexión. El crítico que dijo por primera vez que esto era fantasía épica, que me digan donde está enterrao porque voy a cagarle en la lápida. Las "grandes batallas" duran 2 páginas, tirando a lo mucho, eso si no las omite para que luego las cuente un personaje en un parrafito de diálogo. Que no pasa nada si estabas traumatizado por la guerra y no querías escribir violencia, pero en ese caso habértelo pensado antes de escribir una historia de guerra del fin del mundo, vamos, digo yo. El final del anillo NO LLEGA A LA PÁGINA. Y sin embargo la charla intrascendente de los personajes indiferenciables, fotocopias unos de los otros, se extiende páginas y páginas. La llegada de Aragorn (épica en teoría porque nadie lo esperaba) fueron 2 párrafos, la retahíla de príncipes del chichinabo hablando con sirvientes irrelevantes diciendo LO MISMO se extendió por QUINCE PÁGINAS.
Si no me aprendí la lista de los reyes visigodos, qué te hace creer que me voy a poner a memorizar los reyes con todos sus putos muertos (literalmente, lo llaman por su nombre y el de sus ancestros), para que encima, tanto sus países como su comportamiento sea... el mismo. Literalmente el mismo, son el mismo personaje pero con un nombre fruto de aporrear el teclado con un objeto diferente.
No voy a hablar de las mujeres. Me reservo el tema para el vídeo y el 8M. Pero vamos, que me has enseñado decenas de criaturas mitológicas, pero parece que la más rara de encontrar son las hembras. Sólo aparecen Galadriel, cuyo cometido es ser mona y dar souvenirs, y Eowyn, cuyo cometido es hacer la de Mulan pero mal y hacer que un hombre se conforme con ser el segundo plato.
Decepción absoluta, no entiendo la veneración a este sujetapuertas. No dudo que en el cine sea mejor, sólo vi 1 peli y no me pareció aburrida, pero creo que si alguien dice que El Señor de los Anillos es su saga preferida está a la altura de que venga un alparnawi a decirme que sólo lee libros de desarrollo personal. Las dos estrellas se las puse porque me hace gracia que sea un libro de boyslove donde yo personalmente creo que 6 de 9 de los de la Compañía del anillo se detonaban entre ellos cuando acampaban y eso los hacía más chulos.
Por donde empezar... porque el principio no hay muchas ganas. 500 páginas de la más absoluta nada. No vemos ni a los personajes. Ir del punto A, al B, al C y así hasta dar 70 vueltas al abecedario. Me la suda que el libro se escribiera en 1950, la imaginación de Tolkien, o la gastó en El Hobbit (que ni he leído ni tengo intención) o es un invento de la agenda 2030.
Vladimir Propp escribió en 1928 laMorfología del cuento, pero no fue hasta que TOLKIEN J R R se sentó delante de una máquina de escribir que los clichés y los estereotipos fueron ejemplificados como era debido. Historia genérica como no podría hacerse ni queriendo, en la que no pasa nada nunca, pero por alguna razón todo el mundo está siempre diciendo que han pasado cosas.
Los primeros dos libros (la primera peli) se siente como que estén hablando todo el rato de una fiesta a la que no te invitaron. Es más, se siente como entrar en el Tivoli en 2025, imaginas (o quieres hacerlo) que en algún momento estuvo chulo, pero solo quedan señales gastadas y actores mal pagados que están por hacer bulto.
Hablemos de la lucha entre el bien y el mal. Los buenos son buenos porque van de blanco y los malos, porque van de negro. Esto es literalmente así durante todo el libro. Sauron, el principal villano, que amenaza todo el continente, NO APARECE. Literalmente solo se le menciona, pero termina la obra y resulta que todo este tiempo estuvo de vacaciones o algo. Que también me podéis decir cómo tirar un Anillo que él no tenía a una raja en la tierra le hace perder todo el poder que sí tenía. ¿Por qué los orcos le seguían? Bueno, si tienen dudas de algo, lo hizo un mago. ¿Qué poderes tenía? Pues malos, supongo. Porque vivía en una torre negra. O eso dicen, tampoco se llega a entrar.
Y eso por no hablar de Frodo, el protagonista que menos puntos de vista tiene para él. Y tambi´ne el que menos sangre. Los personajes son malos de cojones, pero lo de Frodo es otro nivel. Este intento de embajador de la ONU nepobaby pjipi me pone negro. No hace absolutamente nada y a veces da la sensación de que un escritor normal insertaría en algún pasaje un capítulo suyo. Pero no.
Ah bueno, y siempre cuenta las cosas a posteriori. Tolkien ve mucho mejor contarme en capítulos sueltos, cuando ya ha pasado y no tiene nada que ver, los background de los peresonajes que podrían aportarle un mínimo de carisma. La historia de amor de Aragorn siendo un MILF hunter habría estado bien en algún punto de las 1050 páginas en las que aparece, no en un epílogo al final del libro donde me cuentas 200 años en 3 páginas.
Porque bueno. Hablemos de los tiempos, de las batallas y los puntos de inflexión. El crítico que dijo por primera vez que esto era fantasía épica, que me digan donde está enterrao porque voy a cagarle en la lápida. Las "grandes batallas" duran 2 páginas, tirando a lo mucho, eso si no las omite para que luego las cuente un personaje en un parrafito de diálogo. Que no pasa nada si estabas traumatizado por la guerra y no querías escribir violencia, pero en ese caso habértelo pensado antes de escribir una historia de guerra del fin del mundo, vamos, digo yo. El final del anillo NO LLEGA A LA PÁGINA. Y sin embargo la charla intrascendente de los personajes indiferenciables, fotocopias unos de los otros, se extiende páginas y páginas. La llegada de Aragorn (épica en teoría porque nadie lo esperaba) fueron 2 párrafos, la retahíla de príncipes del chichinabo hablando con sirvientes irrelevantes diciendo LO MISMO se extendió por QUINCE PÁGINAS.
Si no me aprendí la lista de los reyes visigodos, qué te hace creer que me voy a poner a memorizar los reyes con todos sus putos muertos (literalmente, lo llaman por su nombre y el de sus ancestros), para que encima, tanto sus países como su comportamiento sea... el mismo. Literalmente el mismo, son el mismo personaje pero con un nombre fruto de aporrear el teclado con un objeto diferente.
No voy a hablar de las mujeres. Me reservo el tema para el vídeo y el 8M. Pero vamos, que me has enseñado decenas de criaturas mitológicas, pero parece que la más rara de encontrar son las hembras. Sólo aparecen Galadriel, cuyo cometido es ser mona y dar souvenirs, y Eowyn, cuyo cometido es hacer la de Mulan pero mal y hacer que un hombre se conforme con ser el segundo plato.
Decepción absoluta, no entiendo la veneración a este sujetapuertas. No dudo que en el cine sea mejor, sólo vi 1 peli y no me pareció aburrida, pero creo que si alguien dice que El Señor de los Anillos es su saga preferida está a la altura de que venga un alparnawi a decirme que sólo lee libros de desarrollo personal. Las dos estrellas se las puse porque me hace gracia que sea un libro de boyslove donde yo personalmente creo que 6 de 9 de los de la Compañía del anillo se detonaban entre ellos cuando acampaban y eso los hacía más chulos.