...
Show More
Empezarè a "mudar" las reseñas de mi blog para acá, pq ya no escribo en el blog y pues si ya le tengo reseñas a infinidad de libros lo justo es que estén por acá también...
***
¿Quién en su vida ha escuchado sobre el complejo de Edipo? Creo que es una historia bastante difundida en la cultura popular y que si bien estaba enterada de que iba NO ESTABA PREPARADA PARA LO QUE HA SIDO…
Como toda tragedia griega, esta obra –obvio- abunda y se aprovecha del DRAMA y en base a él, es que se construye la historia. Tenemos un contexto muy bien presentado y la trama de entrada por una “profecía” –que tanto le gustan a los griegos- y el héroe –en este caso Edipo- por lógica ha de ignorar –porque ese es el deber ser-
A lo que me refiero, es que desde los primeros capítulos el lector el personaje principal están enterados de UN POSIBLE DESENLACE y que aun así este termine siendo SORPRENDE y por ello es que Edipo Rey ha trascendido desde tiempos inmemoriales…
Sófocles como el capitán que dirige el curso de la historia, tiene la capacidad de adentrarte en la trama, y revelarte información tan detallada y precisa pero de a momentos como para armar el rompecabezas y cuando crees que ya lo tienes TE DA UNA PATADA EN LA CARA y quedas en plan:
Edipo finding out the truth about everything
Por eso lo proclaman el maestro del PLOT-TWIST…
Muchos infortunios se viven a través de esta obra y es agotador el leer todas las desgracias por las que pasa nuestro protagonista, pese a ser un relato corto y casi todo transcurre en un día es MUCHO para todo el mundo…
Por ser un CLÁSICO y de los griegos, las personas no se adentran de una con su lectura, pero YO LA RECOMIENDO… la narración es ágil, los personajes tienen su grado de complejidad y pasan por situaciones bien dignas de OBRA DE TEATRO y la moraleja de la historia es mundialmente conocida, no obstante su mensaje guarda vigencia hasta hoy: NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER…
La verdad estaba allí enfrente y tanto Edipo como el lector la niegan, me encontré leyendo ya los capítulos cruciales y seguía SHOCKEADA porque la situación me superaba en muchos sentidos y bueno… TOO MUCH DRAMA TO BE TRUTH pero si…
Quedó como una de mis lecturas favs de ese año (2017), me dejó con ganas de leer más clásicos griegos –muy en serio- y NO LE TENGAN MIEDO… en dos horas ya conocerán el final de Edipo y serán testigos de su “compleja” historia.
Reseña en MI BLOG!
***
¿Quién en su vida ha escuchado sobre el complejo de Edipo? Creo que es una historia bastante difundida en la cultura popular y que si bien estaba enterada de que iba NO ESTABA PREPARADA PARA LO QUE HA SIDO…
Como toda tragedia griega, esta obra –obvio- abunda y se aprovecha del DRAMA y en base a él, es que se construye la historia. Tenemos un contexto muy bien presentado y la trama de entrada por una “profecía” –que tanto le gustan a los griegos- y el héroe –en este caso Edipo- por lógica ha de ignorar –porque ese es el deber ser-
A lo que me refiero, es que desde los primeros capítulos el lector el personaje principal están enterados de UN POSIBLE DESENLACE y que aun así este termine siendo SORPRENDE y por ello es que Edipo Rey ha trascendido desde tiempos inmemoriales…
Sófocles como el capitán que dirige el curso de la historia, tiene la capacidad de adentrarte en la trama, y revelarte información tan detallada y precisa pero de a momentos como para armar el rompecabezas y cuando crees que ya lo tienes TE DA UNA PATADA EN LA CARA y quedas en plan:
Edipo finding out the truth about everything
Por eso lo proclaman el maestro del PLOT-TWIST…
Muchos infortunios se viven a través de esta obra y es agotador el leer todas las desgracias por las que pasa nuestro protagonista, pese a ser un relato corto y casi todo transcurre en un día es MUCHO para todo el mundo…
Por ser un CLÁSICO y de los griegos, las personas no se adentran de una con su lectura, pero YO LA RECOMIENDO… la narración es ágil, los personajes tienen su grado de complejidad y pasan por situaciones bien dignas de OBRA DE TEATRO y la moraleja de la historia es mundialmente conocida, no obstante su mensaje guarda vigencia hasta hoy: NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER…
La verdad estaba allí enfrente y tanto Edipo como el lector la niegan, me encontré leyendo ya los capítulos cruciales y seguía SHOCKEADA porque la situación me superaba en muchos sentidos y bueno… TOO MUCH DRAMA TO BE TRUTH pero si…
Quedó como una de mis lecturas favs de ese año (2017), me dejó con ganas de leer más clásicos griegos –muy en serio- y NO LE TENGAN MIEDO… en dos horas ya conocerán el final de Edipo y serán testigos de su “compleja” historia.
Reseña en MI BLOG!