Pablo Neruda, the renowned Nobel Prize winner for Literature, penned The Captain's Verses in 1952 during his exile on the idyllic island of Capri. This was the same setting that later became famous through the blockbuster film Il Postino. Surrounded by the beauty of the sea, the warmth of the sun, and the natural splendors of Capri, Neruda addressed these poems to his lover Matilde Urrutia before their marriage. However, they were not publicly published until 1963.
This complete, bilingual collection has since become a classic for love-struck readers worldwide. It is passionately sensuous and bursts with all the erotic energy of a new love. The poems are a celebration of love in all its forms, from the gentle caress of a breeze to the fierce intensity of a lover's gaze.
Take, for example, the lines: "Take the air away from me, not your laughter / Take bread away from me, if you wish, / take air away, but / do not take from me your laughter." Here, Neruda uses powerful imagery to convey the importance of his lover's laughter in his life. It is as essential as air and bread, and without it, he feels as if he would die.
The Captain's Verses is a must-read for anyone who has ever been in love or who appreciates the beauty and power of poetry. It is a timeless work that will continue to touch the hearts and souls of readers for generations to come. Los Versos Del Capitán = The Captain's Verses, Pablo Neruda
Pablo Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura, terminó de escribir Los Versos Del Capitán en 1952 mientras estaba en exilio en la isla de Capri - el entorno paradisíaco para la película de éxito Il Postino (El Cartero).
Rodeado por el mar, el sol y los esplendores naturales de Capri, Neruda dirigió estos poemas a su amante Matilde Urrutia antes de que se casaran, pero no los publicó públicamente hasta 1963.
Esta colección completa, bilingüe, se ha convertido en un clásico para los lectores enamorados de todo el mundo - apasionadamente sensuosa y explotando con toda la energía erótica de un nuevo amor.
\\n Quítame el aire, no tu risa
Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
No me quites la rosa,
la lanza de la flor que cavas,
el agua que de pronto
estalla en alegría,
la ola repentina
de plata nacida en ti.
Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra inmutable,
pero cuando tu risa entra
sube al cielo buscándome
y me abre todas
las puertas de la vida.
Mi amor, en la más oscura
hora tu risa
se abre, y si de pronto
ves mi sangre manchando
las piedras de la calle,
ríe, porque tu risa
será para mis manos
como una espada fresca.
Junto al mar en otoño,
tu risa debe elevar
su cascada espumosa,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi país que ecoa.
Ríe de la noche,
del día, de la luna,
ríe de las calles torcidas
de la isla,
ríe de este torpe
niño que te ama,
pero cuando abro
mis ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando mis pasos vuelven,
negarme pan, aire,
luz, primavera,
pero nunca tu risa
porque moriría.\\n
Fecha de la primera lectura: octubre de 1996
Título: Quítame el aire, no tu risa - Elección de poemas de amor (Versos del Capitán); Autor: Pablo Neruda; Traductor: Ahmad Poury; Teherán, Publicación del manantial, año 1374; en 104 páginas; Tercera edición en 1377; ISBN X-964619432; Otro título: Los acordes del capitán; Cuarta edición en 1378; Quinta y sexta edición en 1380; Séptima edición en 1381; Octava edición en 1382; Doceava y treceava edición en 1385; Diecisieteava y dieciochoava edición en 1387; Diecinueveava edición en 1388; Vigésima edición en 1387; Vigésima primera edición en 1389; Vigésima segunda edición en 1390; ISBN 9789646194328; Vigésima quinta edición en 1393; Tema: Poesía de poetas españoles de lengua chilena - Siglo 20
Quítame el aire, no tu risa
Quítame el aire, no tu risa!;
Quítame el pan, si quieres
Quítame el aire, pero
No me quites tu risa
Quítame la rosa roja
La azucena que cavas
El agua que de repente
En la alegría brota
Una ola repentina de plata
Que en ti brota
Después de una dura lucha vuelvo
Con ojos cansados
Que han visto el mundo
Sin ningún cambio
Pero tu risa que se libera
Y los pájaros en el cielo me buscan
Todas las puertas de la vida
Se abren para mí
Mi amor, tu risa
En el momento más oscuro se abre
Y si ves, de repente
Mi sangre fluye por las piedras de la calle
Ríe, porque tu risa
Para mis manos
Es una espada afilada
Tu risa, en otoño
Junto al mar
Debe elevar su cascada espumosa
Y en primavera, mi amor
Quiero tu risa
Como una flor que esperaba
Ríe de la noche
Del día, de la luna
Ríe de los callejones torcidos de la isla
Ríe de este niño torpe
Que te ama
Pero cuando abro y cierro mis ojos
Cuando mis pies van y vuelven
Quítame el pan, el aire
La luz, la primavera
Pero nunca tu risa
Hasta que mis ojos se cierren para siempre
Pablo Neruda
Fecha de publicación: 13/09/1399 H. solar; 06/08/1400 H. solar; A. Sharbiani