Community Reviews

Rating(3.9 / 5.0, 99 votes)
5 stars
30(30%)
4 stars
32(32%)
3 stars
37(37%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
99 reviews
April 26,2025
... Show More
Pensé que esta colección de cuentos podía ser una buena puerta de entrada al universo Murakami. Su creación de ambientes poéticos y misteriosos, que al mismo tiempo son de una cotidianeidad aplastante, está ahi. Son ambientes regados por la música, la bebida y el sexo. También hay gatos. También interviene el azar y el absurdo.

Es el pájaro que se posa en los árboles del barrio todas las mañanas para dar cuerda a las cosas. Al mundo tranquilo al que pertencemos.

Puedo entender todo el mérito que tiene este mundo intrigante y único y la razón por la que hay tantos fans-lectores de Murakami. El problema es que yo - a falta de leer más de su obra, que siempre me da pereza - no acabo de conectar. En general los relatos no me han entusiasmado y en algunos momentos - ¿me atreveré a decirlo? - me han aburrido.

Quemar graneros el mejor, para mi gusto.

3,5* (casi 4)
April 26,2025
... Show More
Buena recopilación de cuentos del japonés Haruki Murakami, del que llevaba bastante tiempo sin leer nada, y eso que es uno de mis escritores favoritos. Siempre me ha gustado cuando en sus historias lo fantástico hace acto de presencia, invade lo cotidiano. Aunque realmente cuando más me gusta es en historias al estilo ‘Norwegian Wood’.

Los relatos que más disfruté fueron: ‘El elefante desaparece’, ‘Sueño’ y ‘Silencio’.
April 26,2025
... Show More
I prefer Murakami's longer fiction to his short stories, but I still like his stories quite a bit. His writing is able to deftly travel in that zone between the absurd, the strange, and the banal. My favorite stories were: The Wind-up Bird And Tuesday's Women, Sleep, The Elephant Vanishes & The Second Bakery Attack.
April 26,2025
... Show More
Underbart galna noveller.

Var på Murakami-afton på Bio Capitol :)
Yukiko Duke har lovat att översätta
South of the border...och Dance Dance böckerna :)
April 26,2025
... Show More
For some reason it seems like I like Haruki Murakami more after everything I read by him. This short-story collection represents a unique blend of seriousness, melancholy, humour and the surreal — sometimes in one and the same story. He is a brilliant author and this is great collection.
April 26,2025
... Show More
Μουρακάμι: το δικό μου απαραίτητο ανάγνωσμα παραλίας για ένα ακόμα σουρεάλ καλοκαίρι
April 26,2025
... Show More
Una raccolta di storie in cui surreale e, spesso, assurdo la fanno da padrone, ma nelle quali, ponendo più attenzione, si respira sempre un senso di riconquistata libertà a fronte di una vita che non ha più nulla da dare o mai l'ha avuto. Alcune storie si riprendono l'una con l'altra. In altre ancora vi si ritrovano temi, situazioni e personaggi che troveranno poi più ampio sviluppo nei romanzi maggiori dell'autore.
April 26,2025
... Show More
I wonder why Murakami's stories always have a sexual description? I feel it completely unnecessary; rather, I feel disgusted.
I have an impulse to strike a male character in ”A Window,” when he says ”Should I have slept with her?” in the last scene where it could have otherwise ended with a good, sentimental feeling.
Sexuality is depicted so often that I almost have concluded Murakami to be a pervert. Is he portraying faithfully what a man thinks? If so, I'd be totally disillusioned. Or, does he mean anything more by it?

Also, I'm horrified by the image of women. They seem irrational, emotional and incomprehensible. In ”The Little Green Monster,” a female character mercilessly rejects a monster's love, badly torments it, and says ”you have no idea what a woman is.” I feel sorry if that's how Murakami views women.

I find most of the stories tedious, with details of everyday matters that I don't care a bit. I like ”Family Affairs” and ”The Dancing Dwarf,” though. They have stories.
April 26,2025
... Show More
En esta colección, las historias están impregnadas de una sensación de rareza, a menudo hasta el punto del surrealismo. Por ejemplo, una de las historias más sutiles, "Silencio", describe a un estudiante, un campeón de boxeo que casi nunca levanta la mano contra nadie, quien se encuentra con un adversario en la escuela secundaria y desarrolla una enemistad. Este némesis se vengaría del protagonista inculpándolo indirectamente de atormentar e intimidar a otro estudiante hasta que se suicidara. El silencio resultante, reflejado en el título, es el silencio del completo y total ostracismo social. El protagonista se convierte efectivamente en una persona intocable, invisible e inaudible: sus profesores y compañeros lo ignoran y esto comienza a afectarlo muy negativamente, especialmente porque el ostracismo es una experiencia increíblemente dolorosa para un japonés.

Los japoneses valoran mucho la socialización, y la pertenencia a grupos de pares les otorga una gran autoestima. Aunque la mayoría de las veces las personas en general somos débiles y estamos dispuestos a sucumbir a la presión de los pares, tenemos un respeto profundo (y a veces a regañadientes) por los rebeldes y renegados que son lo suficientemente fuertes como para marchar al ritmo de sus propios tambores y persistir, incluso a través de la falta de amigos. Sin embargo, el protagonista logra superar esta experiencia, aunque le cuesta un alto precio espiritual a su alma.

Esta historia es una crítica desnuda a la mentalidad de rebaño en la sociedad japonesa, la cobardía de individuos incapaces de romper con la opinión colectiva para hacer lo correcto y lo justo, y el uso del ostracismo como castigo social.

Otro ejemplo es la historia "El Pequeño Monstruo Verde", que trata sobre una criatura que sale del suelo y le pide a la protagonista que se case con él. Su reacción es de abyecta repulsión y disgusto. Esta criatura, a pesar de su apariencia, en realidad es un ser muy gentil y empático, capaz de sentir emociones y pensamientos. Esta historia trata sobre el odio, específicamente el odio hacia cualquier cosa que sea diferente o desconocida. La criatura es extraña y aterradora al principio, pero no representa ningún daño y sus ojos claramente humanos deberían transmitir vulnerabilidad y honestidad. Sin embargo, para la "heroína", transmiten maldad y son parte del malestar general que la extrañeza de esta criatura le provoca al reaccionar con miedo y repulsión. Esta es una meditación sobre el miedo, el disgusto y el odio, y la oscuridad que se esconde en el corazón humano: oscuridad y odio que fácilmente pueden conducir al asesinato si las condiciones son las correctas.

La obra de Murakami es una rebelión contra lo común. De hecho, inyecta polémicamente rareza y absurdo en las vidas inmensamente promedio de tantos personajes japoneses para cambiarlos. A través de sus historias, critica agresivamente la vida cotidiana de la sociedad japonesa: la uniformidad y homogeneidad, la falsedad de la cortesía japonesa y la mentalidad de rebaño que impregna las relaciones sociales japonesas. Murakami quiere sacudir al lector sacudiendo a los personajes.

También quiere explorar otros temas que van más allá de la simple crítica social. Contempla el existencialismo y la regularidad de la vida; de hecho, incluso su falta de sentido y el desapego del amor y el contacto humano, como por ejemplo en la historia “Sueño”, o reflexiona sobre lo que podría o quizás debería haber sido pero que nunca fue ni será, como por ejemplo en la historia “Sobre el encuentro con una chica cien por cien perfecta en una soleada mañana del mes de abril”. La pérdida y la nostalgia desempeñan papeles definidos en muchos de sus cuentos, incluidos los cambios en las relaciones provocados por la edad, la madurez y el matrimonio, como por ejemplo en la historia “Asunto de Familia”.

En general, las historias cortas de Murakami no son tan profundas como sus novelas, pero tienen un impacto mucho más inmediato y más visceral en las reacciones que provocan. A pesar de su tendencia a tener protagonistas repetitivos, los personajes secundarios de sus cuentos suelen ser únicos e interesantes. Las historias en sí están bien elaboradas. Murakami controla bien las cosas, narra sus cuentos e inyecta elementos extraños o surrealistas a intervalos adecuados para enganchar al lector y seguir atrayéndolo. La curiosidad es un motivador importante al leer una historia de Murakami, y el autor la canaliza extremadamente bien. Es un maestro narrador y esta colección es una prueba de su capacidad para tejer un hilo eficaz que no sólo mantiene nuestra atención sino que desafía nuestras suposiciones y exige que pensemos un poco más profundamente sobre nosotros mismos y sobre nuestro mundo y sociedad.

Reseña completa sin spoilers en mi canal de YouTube ➡ Maponto Lee
April 26,2025
... Show More
Siempre me cuesta tomar el impulso de empezar a leer libros de relatos, porque me cuesta mucho luego evaluar su conjunto. E incluso tratándose de Murakami, que es mi autor favorito, suelo tardar mucho más en leer sus colecciones, que sus novelas o ensayos. Además, una cosa que me ha descolocado a mitad del libro ha sido darme cuenta de que no había un hilo conductor que guiara los relatos, algo que sí encontré con "Después del terremoto" u "Hombres sin mujeres". Por eso a la hora de valorarlo me ha costado mucho más. Así que he decidio valorar cada relato por separado y hacer una media para saber como votarlo.

Con los libros de relatos ya se sabe, no todos nos pueden gustar por igual y es muy difícil mantener el nivel, así que ha habido un poco de todo: algunos me han encantado, otros no han estado mal y un par de ellos se han quedado con un "ni fu ni fa". Así que voy a hablaros por encima de cada uno de ellos.

- El pájaro que da cuerda y las mujeres del martes: Realmente este relatito fue el inicio de lo que luego acabó convirtiéndose en una de sus novelas más famosas "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo". Es tan potente y peculiar, que se entiende la buena acogida que siempre tuvo la novela. Me han dado ganas de volver a leerla. 4,5 estrellas

- Nuevo ataque a la panadería: Una joven pareja recién casada despierta en plena madrugada con una hambre voraz. Pero no tienen nada de comida, así que tomarán una drástica decisión. Me ha gustado muchísimo este relato. Es muy loco, muy surrealista, muy Murakami. Y esta es una de las cosas que más amo de él. 4 estrellas

- El comunicado del canguro: Un hombre le envía una extraña "carta" a alguien. A estas alturas del partido, y después de tantos años leyendo a Murakami, aún puedo decir que tiene la habilidad de sorprenderme y perturbarme muchísimo, como lo ha hecho con este relato mostrando otro registro, pese a que no me haya conquistado al completo. 3 estrellas

- Sobre el encuentro con una chica cien por cien perfecta en una soleada mañana del mes de abril: El título del relato no deja mucho a la imaginación, pero es uno de los que ya conocía de antes y que había leído varias veces. Me sigue gustando tanto como la primera vez. 4,5 estrellas

- Sueño: En su día ya leí este relato, porque se publicó por separado en una edición ilustrada. He tenido una sensación similar de desconcierto al acabarlo. La historia nos habla de una mujer que de pronto deja de poder dormir y lejos de sentirse cansada, cada vez tiene más energía. El final siempre me sugiere algo muy opresivo. 4 estrellas

- La caída del imperio romano, La revolución de India...: Este capítulo de título interminablemente largo, es precisamente de los más cortos. En este relato vemos a un joven que está poniendo al día su agenda con una extraña fijación por la hora exacta. 3,5 estrellas

- Lederhosen: A la vuelta de un viaje por Alemania, una mujer abandona a su marido. Interesante, pero quizás de los que menos huella me ha dejado. 3 estrellas

- Quemar graneros: Nos habla de la relación entre un extraño trío de personas. Peculiar y perturbador. Podría haberse convertido perfectamente en un relato más largo, quizás en una novela como pasó con el primer relato. Mi favorito de toda la colección. 5 estrellas

- El pequeño monstruo verde: Una mujer pasa la tarde aburrida mirando el jardín de su casa, de pronto ve algo aparecer. Me ha gustado mucho ese giro y lo que he sentido que quería expresar con él, aunque es demasiado breve. 3,5 estrellas

- Asunto de familia: Este relato nos va mostrar la extraña, pero a la vez cercana relación entre un hermano y una hermana. Es el relato que menos me ha gustado, principalmente porque el hermano me ha parecido un personaje especialmente desagradable y encima es el narrador. La hermana tampoco me ha entusiasmado. 2,5 estrellas

- Una venta: Un joven trabaja recibiendo y analizando cartas de personas. Muy interesante, pero es quizás en el que más he notado que le faltan páginas para estar desarrollado completamente. 3,5 estrellas

- La gente de la televisión: Uno de los relatos más perturbadores. ¿Quiénes son esas personas que llevan una tele? ¿Por qué nadie parece verlos? Muy muy interesante. Me hubiera gustado que estuviera desarrollado en un relato más largo, porque seguro lo hubiera disfrutado incluso más. 4 estrellas

- Un barco lento a China: Un hombre recuerda diferentes momentos de su vida en los que conoció a personas chinas y lo que le insipiraron. Me ha gustado, pero se me ha quedado algo cortito. 3,5 estrellas

- El enano bailarín: El protagonista trabaja en una extraña empresa. Tiene un toque distópico y toquesillos de terror. Muy bueno. 4 estrellas

- El último césped de la tarde: Un joven al que lo acaba de dejar su novia reflexiona sobre las razones mientras trabaja cortando el césped de una clienta. Muy evocador. 3,5 estrellas.

- Silencio: En este relato un hombre cuenta una difícil situación que vivió en el instituto y como le afectó. Quizás de los más emocionales y el que más me ha hecho reflexionar. Otro de mis grandes favoritos. 4,5 estrellas

- El elefante desaparece: Un día un elefante y su cuidador desaparecen. Nuevamente nos encontramos ante una historia con el surrealismo típico de Murakami. Me ha gustado, pero me ha faltado un poquito más. 3,5 estrellas

Así que con una media de 3,8, lo voy a dejar en las 4 estrellas. Lo he disfrutado, aunque no todos mantienen el nivel, pero los que me han gustado lo han hecho mucho. Algunos como "Quemar graneros", "La gente de la televisión", o "Silencio" creo que son tan buenos, que podrían convertirse en novelas más largas como pasó con "El pájaro que da cuerda y las mujeres del martes". La peguita es que, claramente, disfruto mucho más los relatos donde haya un hilo conductor que los una, aunque sean diferentes historias. Por lo demás, es Murakami y siempre es un disfrute.
April 26,2025
... Show More
„След като птиците си летят преспокойно, необременени от имена, нека и моите спомени се реят без дати.“


Много симпатичен сборник! Мураками е далеч по-добър в писането на романи, тъй като в тях мащабно развихря своите удивителни послания и въображение... но все пак разказите му не са лоши, и доставят приятно книжно преживяване. Обожавам неговата „Хроника на птицата с пружина“, затова ми беше доста любопитно да проследя, чрез някои от историите тук, зараждането впоследствие на тази великолепна книга! Любимите ми разкази от сборника са „Бавен кораб към Китай“, „Сън“ и „Прозорец“.





„Предишната ми същност бе проумяла миниатюрен фрагмент от книгата, но погледът на новата ми същност проникваше в сърцевината със съвършено разбиране. Знаех точно какво е искал да внуши великият Толстой, какво е искал да извлече от тази книга читателят. Виждах как посланието му се е превърнало в роман, а също какво в този роман бе надраснало самия автор.“


„Много са нещата, които така и не проумяваме, независимо след колко години, независимо от натрупания опит. Мога само да вдигна очи от влака към прозорците на сградите, в които може би живее тя. Всеки от тези прозорци може да е нейният, така ми се струва понякога, а друг път си мисля, че нито един не е нейният.“


„Старата позната меланхолия, която обзема жителите на града най-редовно, като дата на паричен падеж, мътна като умствено желе. Мръсните фасади, безименните тълпи, несекващият шум, претъпканите влакове в пиковите часове, сивото небе, билбордовете, запълнили всеки свободен сантиметър, надеждите и примирението, раздразнението и вълнението. И навсякъде – безкрайни възможности, безкрайни варианти. Безкрайност и същевременно празнота. Опитваме се да загребем всичко с длани, а получаваме шепи празнота. Това е градът.“
April 26,2025
... Show More
Tusquets nos trajo la demorada traducción de “El elefante desaparece”.
Contiene 17 relatos escritos por Haruki entre 1980 y 1991, por lo estamos en presencia de los primeros cuentos del nipón. Uno de ellos es el germen de una novela posterior.

Por supuesto vamos a encontrarnos con situaciones que oscilan entre la real y lo fantástico en situaciones triviales de la vida. Murakami puro.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.