...
Show More
Muy buena obra...grande; genial! Siempre he sido un gran seguidor del objetivismo de Ayn Rand, pero con esta obra, tal y como he leído en otras reseñas, soy de la opinión de que ese súper hombre en específico, al que ella hace alusión aquí, tal y como lo describe no es realmente así. No existe! Es una novela capitalista hasta la médula. Resalta la virtud de los ricos y la élite mundial vs. la incapacidad de los pobres por lograr nada. Ojo! Ayn trata y plasma aquí las verdades, maneras y desquicies de la actuación del hombre empresario más allá del pleno deseo de ganar dinero, sino más y más poder.De poseer y dominar es de lo que se trata. Me quedo corto con esta reseña y os dejo con el resto de las que hay por aquí bastante más completas.Es una obra demasiado larga para nuestro tiempo. Los tiempos de hoy día y la sociedad te exigen escribir menos, pero al mismo tiempo contarlo todo! Y sí... sí se puede. Muy buena obra: fría y calculadora. De todas formas ese capitalismo duro pero en el que se debe anteponer la honorabilidad de las personas y la equidad en el reparto del mercado está muerto! El capitalismo de hoy es esclavista hasta la médula y el poder se reparte más que nunca entre unos pocos clanes ( multinacionales). Qué diría la gran Ayn si de entre los muertos resucitase?! En mi opinión, una Biblia para aquellos a los que no les importan ni los pobres, ni los que carecen de talento para trascender en la sociedad. Un clásico de 4,5 puntos!