...
Show More
Recuerdo cuando aún no había leído nada de Allende, me puse a indagar entre su bibliografía, y este fue uno de los primeros libros que me entró por el ojo. Muchas reseñas decían cosas como que era de corte juvenil o que no es de sus mejores libros... Me desanimé. Y empecé por otro: La isla bajo el mar. Fue una verdadera explosión, y Allende se convirtió automáticamente (a pesar de mi "alergia" por autores muy conocidos) en una de mis grandes favoritas.
Tiempo después, decidí dar, finalmente, una oportunidad a El zorro. Poco conocía de él, excepto que es una especie de superhéroe y la peli de Antonio Banderas (que, por cierto, no es el mismo zorro de esta historia).
Pues, una vez más, me he dado cuenta de lo relativas que son las diferentes opiniones que genera un mismo libro... No he encontrado en absoluto una novela mejorable o TAN juvenil (si tiene hasta violaciones)... sino un novelón, repleta de magia página tras pagina, viajes emocionantes y, sobre todo, muy bien documentada en el plano histórico y en sus diversas ubicaciones, culturas...
Las cinco partes se devoran, cada una es única, aunque las dos últimas son...
Para ser una novela sobre los orígenes del zorro y su formación, se emplea una prosa adulta, rica en detalles de cada contexto y, al mismo tiempo, cuenta con un desfile de personajes geniales, unos propios de las novelas de Johnston McCulley y otros, cosecha de la autora.
Para terminar, no entiendo que a esta mujer aún no se le haya dado el Nobel de Literatura. Todavía no he leído algo suyo que no esté increíblemente bien escrito.
Tiempo después, decidí dar, finalmente, una oportunidad a El zorro. Poco conocía de él, excepto que es una especie de superhéroe y la peli de Antonio Banderas (que, por cierto, no es el mismo zorro de esta historia).
Pues, una vez más, me he dado cuenta de lo relativas que son las diferentes opiniones que genera un mismo libro... No he encontrado en absoluto una novela mejorable o TAN juvenil (si tiene hasta violaciones)... sino un novelón, repleta de magia página tras pagina, viajes emocionantes y, sobre todo, muy bien documentada en el plano histórico y en sus diversas ubicaciones, culturas...
Las cinco partes se devoran, cada una es única, aunque las dos últimas son...
Para ser una novela sobre los orígenes del zorro y su formación, se emplea una prosa adulta, rica en detalles de cada contexto y, al mismo tiempo, cuenta con un desfile de personajes geniales, unos propios de las novelas de Johnston McCulley y otros, cosecha de la autora.
Para terminar, no entiendo que a esta mujer aún no se le haya dado el Nobel de Literatura. Todavía no he leído algo suyo que no esté increíblemente bien escrito.