Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 100 votes)
5 stars
30(30%)
4 stars
35(35%)
3 stars
35(35%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 26,2025
... Show More
Llevaba mucho tiempo con ganas de leerme algo de Sherlock Holmes y no podrían haberme gustado más cada uno de los relatos.
Me encantaría poder estar allí y ver si podría deducir lo mismo que él, aunque me conformaría con deducir algo más que Watson.
Pobriño. Viendo y oyendo lo mismo, está tan ciego como los propios lectores.
April 26,2025
... Show More
4.5- some of the stories in this edition were not my faves but I loved the illustrations.
April 26,2025
... Show More
Debemos tener en cuenta que esta edición (publicada por el diario “Clarín” y la editorial sol 90 en el año 2000) si bien está titulada como n  Las Aventuras de Sherlock Holmesn, los relatos que recoge (7) pertenecen al compilatorio n  El Regreso de Sherlock Holmesn (faltarían solo 6 relatos para tener la colección completa).

n  n    Esta colección incluye:n  n

LOS SEIS NAPOLEONES: 3,5 ✨

“Aunque todavía no podía divisar la meta, comprendía que Holmes esperaba que este grotesco criminal intentase algo sobre los dos Bustos que quedaban, uno de los cuales estaba en Chiswick. Sin duda, el objeto de nuestro viaje era cogerle in fraganti y no pude por menos de admirar la astucia de mi amigo, que había insertado aquella pista falsa en el periódico de la tarde, para hacer creer al criminal que podía continuar impunemente su proyecto. No me sorprendió que Holmes me hiciese la sugerencia de llevar conmigo el revólver y él, a su vez, cogió el lazo ciego, que era su arma favorita.”

Este relato yo ya lo había leído en mi adolescencia, creo. Recuerdo que fue uno de los casos de Sherlock Holmes que más me apasionaron y que me hicieron, digamos en cierta medida, ser fanática de este personaje.
Porque, la verdad es que es un caso relativamente simple, pero que al mismo tiempo es atrapante.
Tiene una premisa que te puede hacer pensar que va a ir por un camino, y termina yendo por otro completamente distinto, aunque todo el tiempo te deja pistas de qué va a terminar en ese otro camino completamente distinto.

Trata sobre la persecución de un hombre que destruye bustos de Napoleón que valen un par de chelines, en el camino asesina a una persona, y termina resultando que el tipo estaba tratando de encubrir un delito todavía mayor que el de robo y destrucción de propiedad privada. Con contar ese simple resumen, puede que no les dé ganas a ustedes de leer este relato, pero sin embargo se los recomiendo si quieren empezar con la literatura de Sherlock Holmes.

LA ESCUELA DE LA PRIORIA: 3,5 ✨

Este relato es oscuro, a la vez que interesante. Sin embargo es un poco largo y todo el tiempo está dejando pistas falsas. Tanto es así, que se vuelve tedioso y por eso yo tuve que leerlo en dos veces, cuando por lo general los relatos de Sherlock Holmes los devoro en un par de minutos.

Para hacerlo simple el resumen de este relato trata sobre la búsqueda del heredero de un noble cuyo título es Duque de Holdernesse, siendo su heredero lord Saltire. Lord saltire escapa de la escuela/internado en la que el padre lo había llevado después de la separación de los padres, y todo apunta que el chico escapó con su profesor de alemán pero resulta que no escapó con ningún profesor de alemán sino que escapó engañado. Holmes y Watson investigan y terminan encontrando el cadáver del profesor alemán lo que los lleva a pensar que el culpable de la desaparición del lord fue otra persona que estuviera interesada en que ese linaje se perdiera o que hubiera algún problema en ese linaje.

El relato realmente no es muy sobresaliente que digamos, pero no deja de ser muy al estilo de Sherlock Holmes, aunque en este caso sí marea con las pistas.

LOS LENTES DE ORO: 3,5 ✨

Este relato empieza distinto a como nos tiene acostumbrados Conan Doyle en sus relatos de Sherlock Holmes. Aquí el doctor Watson, que es el narrador tradicional de Las aventuras de Sherlock Holmes, nos introduce en el relato contando que es un relato a partir de unos apuntes que tomó Watson durante el transcurso de la investigación.
Lo distintivo que tiene esta manera de introducir al lector en este relato, es que normalmente se nos dice que es un relato de un caso que ya pasó hacía algunos años, pero sin necesidad de hacer esa introducción.
Eso me da a entender que el autor quería innovar un poco en la manera de relatar los inicios de sus relatos.

Y esto está acompañado de otra peculiaridad: se cuenta que Sherlock Holmes tiene a otro detective en consideración, como su igual o su posible igual (recordemos que este personaje es caracterizado como alguien que menosprecia y menos trata a las personas que considera que tienen una inteligencia inferior a él, haciendo que sea raro que trate a otro detective como su igual y no con Sarcasmo o falsa cortesía, que es lo habitual en él)

Por lo demás, es un caso simple que tiene un buen giro en la trama al final y que al ser tan cortito es bastante entretenido (sobre todo porque involucra amores, traiciones, política y un misterio que se resuelve con tan solo una sola prueba).

ABBEY GRANGE: 4✨

Este relato me tiene un poco conflictuada. Es y a la vez no es como los típicos relatos de Sherlock Holmes.
Lo es, porque plantea bien el Enigma y marea, pero no lo es porque tiene un culpable muy evidente ( lo que normalmente se sintetiza como “ el asesino es el mayordomo”) Y eso hace que uno no puede entender cómo es que un detective con la fama de Sherlock Holmes no haya podido adivinarlo desde el inicio porque uno como lector lo adivina desde el inicio, Aunque haya momentos en los que plantea pistas que desconciertan, Pero lo que más desconcierta es el hecho de que Holmes no haya llegado tan rápido como uno a ese resultado evidente.

Me da la impresión de que es un relato escrito para continuar con el montón.
Así y todo, no me disgustó. De hecho fue uno de los que más me gustó de esta versión de Las aventuras de Sherlock Holmes.

LOS MUÑECOS DANZANTES: 4,5 ✨

“De este modo fui llegando, poco a poco, a la oscura conclusión de una historia que, en un principio, me había parecido infantil y grotesca, y experimenté, una vez más, consternación y horror. ¡Tuve un nuevo final brillante para contar a mis lectores! Sin embargo, debo seguir ordenadamente, hasta la crisis final, la extraña cadena de acontecimientos que por algunos días hicieron de La Mansión Ridling Thorpe el tema de conversación de toda Inglaterra.”

Este relato Es realmente excitante: comienza de una manera simple y da la impresión de que va a ser un caso tonto uno más del montón, pero termina siendo un caso que involucra un asesinato y la manera en la que Sherlock Holmes resuelve las pistas de los muñecos danzantes es lo que atrapa, Porque esa pista está desde el inicio y es la clave de todo el relato.
Además el título está muy bien puesto, en la versión que tengo yo el título es los muñecos danzantes, pero si lo buscas en internet aparece como los bailarines, que es exactamente lo mismo pero creo yo que ambas versiones del título le dan distinto toque de misterio.
Creo que a diferencia del compendio anterior, este a medida que van pasando los relatos se va poniendo mejor, eso es raro en un libro que es un compendio de relatos, porque lo normal es que uno se vaya cansando.Y, en este caso, pasa todo lo contrario.

LA CASA VACÍA: 2,5 ✨

Me retracto de lo que dije cuando terminé la reseña del anterior relato. En este se cuenta lo que pasó en realidad en el último enfrentamiento entre Sherlock Holmes y el doctor Moriarty, relato que en su momento había sido polémico porque era la supuesta muerte de Sherlock Holmes. Sinceramente en este relato se nota mucho que decir Arthur Conan doyle ya estaba harto de escribir sobre su personaje más famoso, pero estaba siendo obligado ya sea por su editor o porque necesitaba la plata.
Creo que por eso no recuerdo de nada este relato. Es un relato que aburre, pero que al mismo tiempo es épico porque es la vuelta de Sherlock Holmes.

Lo dicho antes, me retracto de lo que dije en el final de la reseña de la aventura anterior.
Aunque al final sí que es interesante, el resto del relato casi que no vale la pena.

LA CICLISTA SOLITARIA: 2,5 ✨

Te relato en específico tiene algo gracioso: apenas empieza la narración de la introducción, y ya el doctor Watson (el narrador de todas las aventuras de Sherlock Holmes) se ataja diciendo que no es un caso donde haya sangre o algún tipo de brutalidad en el crimen y además se ataja también diciendo que no es un caso que haya requerido de la suma inteligencia y las facultades por las que el detective era famoso. Si eso no es un indicio de que no va a ser un gran caso, no sé que lo sea.
Y a eso sumemosle que en este relato no deja de mostrarse la personalidad tan horrible que tiene el detective incluso insultando a su amigo al cual mandó, como un Che pibe, a hacer algo que debería haber hecho él mismo ¿Qué necesidad tenía de insultarlo de esa manera? ¡Es horrible y dan ganas de cachetearlo!
Pero lo peor es que para rematarla, el relato tiene esta frase ( una reflexión del doctor Watson): “He de confesar que hasta entonces yo no había considerado que el asunto fuese muy grave y me había parecido más grotesco y singular que peligroso. El que un hombre acecha y persigue a una mujer hermosa No es nada raro, y si, además, tiene tan poco valor que no solo no se atreve a dirigirse a ella, sino que huye cuando se le acerca, no es un asaltante temible.” Esa frase es muy cringe, pero lo peor de todo es que sigue la reflexión: “El rufián de woodley era ya un elemento muy diferente, Pero, excepto en una ocasión, no había molestado a nuestra cliente. El hombre de la bicicleta era, sin duda, uno de los asistentes a aquellas fiestas de los fines de semana en el Palacio, que la gente había comentado; pero su identidad y sus fines seguían tan oscuros como al principio.”
Agradezco que la sociedad y su pensamiento tan retrógrado hayan evolucionado, aunque haya todavía personas que piensen lo mismo que Watson en esa época.
Sin embargo, así con todo esto en contra, y a pesar de que empieza de una manera muy aburrida, la historia va remontando carrete y tiene un giro argumental bastante bueno pero que si uno se pone a pensar era un poco predecible, Solo que queda tapado con todas las cosas malas que tiene el relato, y hace que uno se sorprenda cuando llega al plot twist. Solo por eso le subo un 0,5 a la nota.

Redondeando lo que me pareció el libro, más las puntuaciones que le he puesto a cada uno de los relatos, la puntuación total sería 7/10 (3,5/5 ✨),Porque se siente como un patrón entre todas las historias, Pero además uno no puede dejar de admirar la forma en la que el autor escribe. Y sí, sé que en el anteúltimo relato puse que se notaba que ya estaba harto de escribir sobre Sherlock Holmes, pero es que no deja de asombrar a los amantes de este detective incluso en un relato que aburre. Y lo digo en general, porque he tenido conversaciones con otros lectores de las novelas en las que el protagonista es este mismo detective, y todos me dijeron lo mismo que es una pluma asombrosa la de sir Arthur Conan Doyle. Pero además también está el hecho de que se repiten patrones en la personalidad del detective, tanto las buenas partes de esa personalidad como las malas (como lo puede ser el hecho de que se burla de su compañero de aventuras porque no puede deducir de la misma manera que él).
April 26,2025
... Show More
Un clásico imperdible. 12 historias cortas super entretenidas. Debes leerlo sí o sí
April 26,2025
... Show More
A pesar de que son 12 casos y se mantiene la estructura de 1.planteamiento del caso 2.investigacion 3.solucion, como cada uno suele tener una extensión de unas 40 páginas se hace bastante ameno. Además de que diría que casi todos tienen un gancho muy bueno.

Es verdad que la novela negra es de mis favoritas, pero he decir que objetivamente está muy bien la recopilación. Mola la dinámica entre Sherlock y Watson y la forma en la que está escrita. Tal vez he echado un poco en falta que estuvieran interconectados y no que fueran casos independientes y estancos. Pero nada del otro mundo

Elemental mi querido Watson
April 26,2025
... Show More
I was huge Sherlock Holmes fan ever since i was a kid, I used to read Sherlock Holmes stories in my native language And wanted to try the english versions. Reading english versions have been a pleasant experience.

I recently came across this book and i read some reviews online which was positive and i decided to give it a go, And i am very happy that i decided to do so, I was astonished to see how well this book was illustrated, From the book cover to the pages it's incredibly beautiful.

Very well illustrated this book was fun and very entertaining to read. There are many amazing artwork in this book. I really enjoyed reading this book.
April 26,2025
... Show More
I liked it. I've read this sans pictures and found it equally as good, although... I guess... The action seemed a little bit more played up. Just how I felt. Maybe it was the music I was listening to.... Anyways! It's Sherlock Holmes, so it's awesome!!
April 26,2025
... Show More
Me gusta como Watson nos relata las historias que ha vivido a lado de Sherlock Holmes, en este libro son 12 historias. La forma en como fue deduciendo Sherlock las soluciones a los problemas y si deja ver esa parte en que no es un genio al 100% , si no que también se equivoca.
April 26,2025
... Show More
Crímenes, misterios, y enredos variados en los que la gente tiene la manía de meterse. Una colección de historias del famoso detective, cuya personalidad encaja con lo que la cultura general le atribuye.
Una lectura entretenida, que pienso completar con alguna de sus novelas.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.