...
Show More
"El relojero ciego", libro escrito por el científico inglés Richard Dawkins, ferviente defensor de la Evolución y Darwin. Libro denso y a veces un poco difuso, por los ejemplos tan largos que usa para reforzar sus afirmaciones, pero interesante y contundente al presentar los argumentos Darwinianos.
El libro trata de la teoría darwiniana de la Evolución. Una teoría en apariencia sencilla pero difícil de explicar, sobre todo a sus detractores, entre los que se encuentran teólogos y creyentes de la creación divinidad.
La tesis principal sería: " donde hay posibilidades de que se produzcan, variaciones hereditarias, la reproducción no aleatoria tiene consecuencias que pueden llegar lejos, si hay tiempo para que se acomulen (...) el darwinianismo es una teoría de procesos acumulativos tan lentos que precisan de millones de años para completarse".
Uno de los procesos elementales de la Evolución es la selección natural, proceso automático y CIEGO, que no tiene finalidad, imaginación o finalidad que no sea servir a la supervivencia de la especie. Su función en la naturaleza es la de un relojero ciego.
El libro trata de la teoría darwiniana de la Evolución. Una teoría en apariencia sencilla pero difícil de explicar, sobre todo a sus detractores, entre los que se encuentran teólogos y creyentes de la creación divinidad.
La tesis principal sería: " donde hay posibilidades de que se produzcan, variaciones hereditarias, la reproducción no aleatoria tiene consecuencias que pueden llegar lejos, si hay tiempo para que se acomulen (...) el darwinianismo es una teoría de procesos acumulativos tan lentos que precisan de millones de años para completarse".
Uno de los procesos elementales de la Evolución es la selección natural, proceso automático y CIEGO, que no tiene finalidad, imaginación o finalidad que no sea servir a la supervivencia de la especie. Su función en la naturaleza es la de un relojero ciego.