Community Reviews

Rating(4.1 / 5.0, 99 votes)
5 stars
33(33%)
4 stars
38(38%)
3 stars
28(28%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
99 reviews
April 16,2025
... Show More
Civilización y barbarie. ¿Civilización o barbarie? ¿Cuán profunda es el alma humana? ¿Somos todos tan malos? ¿Somos buenos y en algún momento la vida hace aflorar lo más perverso que está oculto en nuestros corazones? ¿Nacemos con una maldad adormecida y latente o las circunstancias de la vida nos transforman e inclinan hacia el mal? Este libro me ha hecho plantear estas preguntas. Me ha hecho pensar. En otras reseñas, he comentado cuáles fueron los libros que más me han gustado y en este caso debo decir que en lo que va del año, "El Señor de las Moscas" es el libro que más me ha impactado (esa es la palabra).
Parece mentira que los personajes principales son tan sólo niños de entre 6 y 12 años. Hasta parece inverosímil, pero lo inverosímil es algo que en la literatura se sale de su propio cauce, aunque la realidad aporta cuestiones similares.
Ya desde el principio, el autor nos mete de lleno en la trama argumental de la historia. William Golding no pierde tiempo en explicar la caída del avión, ni como se salvan los niños y perecen todos los adultos sino que directamente nos muestra a unos niños tratando de sobrevivir en una isla desierta de la forma más visceral, tomando decisiones propias de los adultos y haciéndose hombres de golpe.
Naturalmente y como en todo tipo de situaciones, aparecen los líderes. Aquellas personas hechas para hacerse cargo de la situación pero con formas totalmente antagónicas para pensar y actuar en los momentos más difíciles.
De esta manera conoceremos a los tres personajes principales del libro: Ralph, Jack y Piggy. Encontramos en Ralph una característica que sobresale claramente y que es la del sentido común. Toda decisión que pasa por sus manos es analizada fríamente para buscar un bien que sea el mejor para todos. La idea de hacer una fogata y mantener el humo constante en el aire con la esperanza de que los vea un barco es simple en sí, pero es a la vez difícil de sostener en el tiempo.
Contará con él con Piggy. Ese muchacho gordito de amplias gafas cuyo principal emblema es la sensatez. De esta manera sus personalidades ofician de equilibrio ante los sucesos que vendrán y estarán los mellizos San y Eric, caracterizados por la fidelidad que le profesan a Ralph incluso hasta el final.
En la contraparte de esta historia nos encontraremos con Jack, un muchacho impulsivo y agresivo, de esos que acostumbran a hacerse los guapos en el barrio. Tiene un instinto casi salvaje. Para él, lo único que interesa es cazar, matar, subsistir a base de lanzazos contra cuanto jabalí se le cruce. Asar la carne y comerla de a dentelladas. Hasta eso llega su forma de vivir y eso es lo que exige de sus súbditos (hay un punto que los otros muchachitos adquieren ese mote).
Lo secundarán con un fanatismo ciego Roger, un chico violento (tal vez más que Jack) y Maurice, una especie de lugarteniente efectivo a la hora de los castigos.
En el libro, Golding utiliza ciertos elementos como simbolismos para tratar de mantener algo de ecuanimidad en una atmósfera tan desbalanceada como la de esta isla desierta. La caracola es el elemento para expresarse y a su vez para escuchar al que tiene algo que decir y se transformará en un objeto del deseo. Todos querrán tener el control de este artefacto cuya función principal es la comunicación, pero pierde el sentido para el que se lo intentó utilizar en un principio.
Otros elementos tiene otro objetivo como la fiera, del que yo intuyo representa el miedo que todos llevamos dentro. Todo aquello a lo que tememos y no podemos controlar. Al principio atemoriza a los peques de 6 años y posteriormente, este miedo los alcanzará a todos.
Las posiciones de Ralph y Jack son completamente antagónicas, enfrentadas, irreversibles y… peligrosas. Tarde o temprano la situación se irá desvirtuando. Todo se reduce a cazar o salvarse y el clima se pondrá denso, pesado y sangriento.
Varias veces, se repite la frase ¡Mata al jabalí! ¡Córtale el cuello! ¡Derrama su sangre!, algo que considero totalmente de espanto...
El último de los elementos que regulan la vida de estos niños es El Señor de las Moscas, simbolizada por esa cabeza de jabalí clavada en una estaca. Este nombre es uno de los tantos que se utilizan para denominar al Diablo. Es la encarnación del mal, una especie de tótem infernal que infectará la mente de los niños más oscuros y ya no habrá vuelta atrás.
Cuando estaba llegando a la última parte del libro y ante las escenas finales que enfrentan a ambos bandos de niños volví a reflexionar que eran seres humanos como yo, como el autor o como tú lector que también, si leíste el libro puede que te hayas preguntado algo que yo sí me pregunté:
¿Somos tan malos?
April 16,2025
... Show More
Lord of the Flies:
Lord, referencing power and authority.
Flies, referencing something that is rotting. It doesn't get much clearer than that.

In this disturbing look at human nature, a bunch of boys between the ages of 6 and 12 (notice that this is before the age of teenage testosterone rages) crash land on an island. The wreckage left "a scar" on the island (symbolism!!). Ralph and Piggy find a conch (more symbolism!!) and call the others to a meeting. Some of them show up wearing all black (symb.... ok, you get it). One kid wants to be made supreme ruler because he can sing a C#, and another one just wants someone to be named chief so that they can organize and get some stuff done (also notice the difference here in supreme ruler vs a leader of peers). The kids vote for the leader of peers and C# boy will never be happy with that.

The conflicts thereafter show the differences in priorities as extensions of each character's personality. Is it more important to make and maintain a signal fire so that they can be rescued? Is it more important to build shelters? Is it more important to maintain a sense of civilization and rules? Or is it more important to go on pig-slaughtering sprees? In a nutshell, will creating win out over destroying if the boys are left to themselves? And if they get rescued, aren't they simply being taken to a grownup world in the middle of their own war that is as bad as the one that will inevitably happen on the island?

Before long, they are all long-haired, dirty, mostly naked, covered in warpaint, participating in ritualistic dances and animal sacrifices, and beginning to target each other. So, there ya go.

Lord of the Flies not only does an excellent job of exploring human nature, but also making us ask questions about the value of civilization, rules, and identity as well as what effects fear and power have on that system. 5 stars from me, and 2 big thumbs down to leaving any more than 2 children to themselves for more than 5 minutes. They will burn down your island.
April 16,2025
... Show More


I only know that Lord of the Flies is an extremely popular classic book but I have zero idea on what it’s about and I must say, this is completely unexpected and until now I’m not sure if that’s in a good way or bad. ^^ The premise is without a doubt ingenious- a group of kids castaway in an island? Sounds like a partaayy! Tom Hanks would have loved to jump in if only he weren’t an adult.^^



And party it was at the greater half of the book which mostly consisted of:

1. Purposeless assemblies
2. A lot of giggling
3. Pig chase re-enactments
4. Touch the conch game.^^
5. Laughing fits mostly at the expense of Piggy. (Poor, Piggy) *sniffs*

But the party suddenly turns into savagery (See this is why you can’t join in, Mr. Hanks) and eep! enter the gloomy themes and deeper darker messages of the novel that allegedly gave inspiration to the phenomenal dystopian trilogy that is the Hunger Games and undoubtedly several other dystopian novels that capitalize on brutality and murdering children. (Kidding.^^)

For a proper, more eloquent, far more meaningful review that will tackle the themes, the writing and other important elements of the novel that I shamelessly neglected, do read my beautiful friend’s,  (Ate) Sabah’s review. Also, it’s her birthday today! HAPPY BIRTHDAY, Ate Sabah! I hope you have a wonderful day with loads of love and surprises! I couldn't find a paperback copy of Jane Eyre. I hope this'll do. <3
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.