...
Show More
Wilfred Owen era filólogo, una hombre de letras. Se alistó para luchar en la I Guerra Mundial y allí se enfrentó (junto a otros compañeros suyos, Sasson, Graves, Elliot) al problema de crear un lenguaje para dar cuenta de esa realidad diferente que sufría y que no correspondía con lo que vivía tranquilamente en la isla, con la seguridad de la retaguardia en Gran Bretaña. ¿Cómo dar cuenta de ña existencia en un Inferno en la tierra, como era el que vivía día a día en las trincheras? el concepto de belleza se vio completamente alterado, el impulso erótico como motor de lo poético dejó de tener validez... y sin embargo no es la suya ni una poesía épica ni una poesía estrictamente de la desesperación. Sino el lenguaje que se hablaría en lo cotidiano del lugar de todas las penas.
Owen no podía vivir ya para la paz, desarticulada la realidad endeble de ésta frente a la fuerza de la guerra. Ignoró dos bajas para volver al frente... Murió una semana antes del fin de la I Guerra Mundial.
Por cierto, lamentable edición, que reúne 23 poemas, y con una traducción muy discutible.
Owen no podía vivir ya para la paz, desarticulada la realidad endeble de ésta frente a la fuerza de la guerra. Ignoró dos bajas para volver al frente... Murió una semana antes del fin de la I Guerra Mundial.
Por cierto, lamentable edición, que reúne 23 poemas, y con una traducción muy discutible.