Community Reviews

Rating(4 / 5.0, 99 votes)
5 stars
33(33%)
4 stars
31(31%)
3 stars
35(35%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
99 reviews
April 17,2025
... Show More
طبع داستان‌های پلیسی کششی دارد که خواننده را پی خود می‌کشاند. به نظرم لفت و لعاب داستان بی مورد زیاد بود و ترجمه هم چندان که تعریف می‌کردند تحفه‌ای نبود. ضمنا سلسله علل در داستان چندان منطقی نبود و یخ و بی‌مزه بود
April 17,2025
... Show More
The writing style of the author tried my patience during most of my reading of this story.
April 17,2025
... Show More
Victober (1)

Si tuviera que empezar a describir La piedra lunar, ¿cómo sería? Posiblemente si mencionara que es una novela donde la trama nunca decae estaría mintiendo inmediatamente, porque tiene sus partes donde sí que quería decir, 'ya para con esto, por favor'; si dijera que es la mejor novela de detectives que he leído tampoco sería del todo sincero, no porque no haya sido excelente en términos de la resolución del caso —que lo es— sino porque la novela es tan larga y tan compleja que no podría definirla como una novela de detectives, así sin más. Decir que es mi Wilkie Collins favorito, ahí iría otra mentira más, ya que en mi opinión La mujer de blanco sigue manteniéndose en el primer puesto por toda la trama compleja que incluye muchos giros y por supuesto, porque tiene al conde Fosco, y ¿cómo se olvida a un villano como Fosco?, honestamente no tengo respuesta.
No, La piedra lunar la describiría como un rompecabezas, donde mientras más lees, más piezas vas encajando en su determinado lugar hasta que llegas al final del libro, ves el resultado, y ¡oh, sorpresa!, el resultado es simplemente impresionante.

Sin duda, Collins se ha convertido ya en uno de mis autores victorianos favoritos, y tras mi lectura de La piedra lunar —que fue además una lectura conjunta de poco más de cuarenta días con mi madre—, no cabe la menor duda de que lo seguiré leyendo tanto como me sea posible, no sólo porque es un autor que lo que busca principalmente es entretener pero lo hace con una trama compleja y una prosa sencilla, sino también porque la sociedad victoriana ha sido y será uno de mis tópicos favoritos cuando se trata de leer clásicos.
Como dije anteriormente, a modo de rompecabezas La piedra lunar se va integrando hasta formar una historia completa, y es que a lo largo de dos épocas, y la segunda dividida en ocho narraciones distintas que corresponden a testimonios, cartas o diarios de varios personajes, la trama se va construyendo y desarrollando para conocer todo el misterio que se esconde detrás de la piedra lunar, robada en la noche del cumpleaños de Rachel Verinder. Lo que hay que recordar aquí es que La piedra lunar es considerada como una de las primeras novelas inglesas de detectives, y para ser tal el caso, el resultado ha sido más que satisfactorio.

Sí que he dicho que la trama tiene sus altibajos y hay momentos donde sentía que se estaba alargando de más, no la trama en sí, pero sí algún episodio en específico, como si algunos narradores dieran detalles de más a cosas que no nos interesan como lector, pero de nuevo, siento que eso no le quita lo positivo a la historia ni mucho menos la opaca. También mencioné que La mujer de blanco sigue siendo mi novela favorita del autor, pero considerando que las obras son totalmente distintas en términos de la historia al final todo es cuestión de gustos, e incluso sé que La mujer de blanco es una novela sensacionalista, mientras que La piedra lunar no encaja dentro de ese género. Como novela de detectives de época, funciona y funciona muy bien, porque a diferencia de una obra policíaca convencional, donde el objetivo es descubrir al criminal, cómo lo hizo y por qué lo hizo, y los personajes pasan a ser el medio para llegar a ese fin, en este caso la historia trata y desarrolla a sus personajes principales, terminamos conociéndolos a profundidad y entendemos aún más las motivaciones detrás del robo; en pocas palabras, los personajes tienen dimensiones, y he ahí el por qué de más de 700 páginas de libro (al menos en esta edición).

No hace falta que diga que recomiendo, no sólo leer a Wilkie Collins si nunca antes se le ha leído, sino también darse una oportunidad con La piedra lunar, que sin duda no fallará si lo suyo son las historias victorianas, historias de época en general, y donde el autor se toma su tiempo para desarrollar trama, personajes y ambientación.

n  Ojalá hallen en esta narración salida de mis manos lo que encontró Robinson Crusoe durante su aventura en la isla desierta..., por encima de todo, «algo que los resarza de la misma y que puedan anotar en el haber del libro del Bien y del Mal».n
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.