...
Show More
Cinco estrellas tenía, con cinco estrellas se queda :)
Me leì por primera vez "Carter Engaña Al Diablo" en diciembre de 2003 así que, dados mis problemas de alzheimer literario, me apetecía mucho repetir lectura; sobre todo, porque el recuerdo, hasta donde llegaba, era muy bueno, más que bueno... ¿Qué recordaba yo? La apasionante historia de un mago que se enamora de una chica ciega, pero eso es sólo la punta del iceberg.
La verdad es que esta magnífica primera novela de Gold (por cierto que la segunda se centra en la vida de Chaplin, y tiene también muy buena pinta) es una maravillosa combinación de géneros y temáticas: el toque negro del misterio, la fantasía de una magia cuya mayor virtud está en ser de la de verdad, aunque hablando de escapismo y prestidigitación puede que tal afirmación resulte paradójico; un maravilloso fresco histórico de la América de principios de siglo y una pizca de drama y romance. Y, por supuesto, personajes de esos tan bien construidos y entrañables que permanecen para siempre en la memoria: el propio Carter, su hermano James, Phoebe, el león Baby, el malvado Mysterioso, el obstinado agente Griffin y también los históricos como el Presidente Harding, Philo Farnsworth (inventor de la televisión) o Houdini.
Más de 600 páginas que se leen con igual deleite la primera vez que la segunda y que, personalmente, recomendaría a todo el mundo; aunque, por supuesto, especialmente a aquellos que, como yo, sienten fascinación por las historias de grandes magos con toque histórico y aventura a raudales :)
Si dudaba de mi criterio de hace casi nueve años, he confirmado que era tan bueno como lo pueda seguir siendo hoy en día. Después de todo, y como de costumbre... cuestión de gustos.
Me leì por primera vez "Carter Engaña Al Diablo" en diciembre de 2003 así que, dados mis problemas de alzheimer literario, me apetecía mucho repetir lectura; sobre todo, porque el recuerdo, hasta donde llegaba, era muy bueno, más que bueno... ¿Qué recordaba yo? La apasionante historia de un mago que se enamora de una chica ciega, pero eso es sólo la punta del iceberg.
La verdad es que esta magnífica primera novela de Gold (por cierto que la segunda se centra en la vida de Chaplin, y tiene también muy buena pinta) es una maravillosa combinación de géneros y temáticas: el toque negro del misterio, la fantasía de una magia cuya mayor virtud está en ser de la de verdad, aunque hablando de escapismo y prestidigitación puede que tal afirmación resulte paradójico; un maravilloso fresco histórico de la América de principios de siglo y una pizca de drama y romance. Y, por supuesto, personajes de esos tan bien construidos y entrañables que permanecen para siempre en la memoria: el propio Carter, su hermano James, Phoebe, el león Baby, el malvado Mysterioso, el obstinado agente Griffin y también los históricos como el Presidente Harding, Philo Farnsworth (inventor de la televisión) o Houdini.
Más de 600 páginas que se leen con igual deleite la primera vez que la segunda y que, personalmente, recomendaría a todo el mundo; aunque, por supuesto, especialmente a aquellos que, como yo, sienten fascinación por las historias de grandes magos con toque histórico y aventura a raudales :)
Si dudaba de mi criterio de hace casi nueve años, he confirmado que era tan bueno como lo pueda seguir siendo hoy en día. Después de todo, y como de costumbre... cuestión de gustos.