Community Reviews

Rating(3.9 / 5.0, 100 votes)
5 stars
27(27%)
4 stars
35(35%)
3 stars
38(38%)
2 stars
0(0%)
1 stars
0(0%)
100 reviews
April 17,2025
... Show More
An absolutely fantastic children's series, that should be read at least once by everyone, regardless of your age.

Follow little orphan Anne (don't forget the "e"!) as she joins brother and sister Matthew and Marilla Cuthbert on their farm. They'd been expecting a boy, but got red haired Anne instead. Her honesty, personality and warmth spreads throughout her village as she grows, touching everyone that she meets.

If you've only read the first book - find out what you've missed. The others, as Anne grows up, moves away, and then returns to Prince Edward Island, are just as good.

My only regret - that my daughter isn't quite old enough to enable us to enjoy them together.
April 17,2025
... Show More
Tengo que recalcar que cada reseña la escribí al finalizar cada libro y no todas al final, por lo que no sabía lo que ocurríria en los libros posteriores.

1. Anne of Green Gables (5 estrellas)
El primer libro de la saga nos habla de la vida de Anne en sus primeros años en Green Gables y como a causa de un 'error' los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert adoptan a una niña huérfana (Anne Shirley) en lugar de a un niño como ellos querían en un principio. y la forma en la cual ella cambia sus vidas por completo.

Comencé a tener interés en esta historia luego de ver la serie 'Anne with an E', que está inspirada en esta serie de novelas. En un principio pensé que la historia de la serie estaba muy relacionada con los libros y, por decirlo de una forma, que cada temporada estaba basada en cada uno de los primeros tres libros, no podía estar más equivocado. Si bien en un principio los eventos que ocurren en los libros son muy similares a los de la serie, cuanto más va pasando el tiempo más se van separando una historia de la otra, para terminar siendo algo completamente diferente, ya que la serie toma temáticas contemporáneas y feministas, mientras que los libros son más tradicionales e infantiles, como debía de esperarse por haberse escrito a principios del siglo XX. Aunque las diferencias me parecieron choqueantes al principio, debido a que no sentía que el libro tuviera la esencia de la serie, después pude valorar y disfrutar ambas versiones de la historia. Y más aún en los libros porque la historia es más extensa, ya que la serie sólo abarca los eventos de tres cuartas partes del primer libro, aproximadamente.

Anne tiene la habilidad de alegrarte el día y en todo el libro te la pasas bien, claro, con la excepción de esos últimos capítulos que son en verdad melancólicos. Aunado a lo anterior, no puedo comprender a las personas que sólo deciden leer el primer libro, con ese final lo que más esperaba era ver como las cosas mejoraban, porque seguro tenían que mejorar. Así que claro que recomiendo seguir con la saga para así poder superar ese final que me dejó con un vacío en el interior.

2. Anne of Avonlea (4 estrellas)
En el segundo libro Anne vivirá nuevas aventuras al lado de los personajes ya conocidos y otros nuevos que harán la vida en Avonlea más interesante. Durante los dos años en los que transcurre el libro, Anne empezará a dar clases a los niños del pueblo por lo que veremos otra perspectiva de esos buenos momentos en la escuela del libro anterior. Dentro de los personajes nuevos sin duda los mejores a mi parecer son los gemelos Dora y Davy, en especial Davy que tiene los momentos más memorables del libro. Puedo ver a este titulo como uno de transición entre el primero y el tercero que tienen una mayor fuerza argumental, por lo que en cuanto al romance entre Anne y Gilbert, no se avanza mucho de la posición en la que ya nos encontrábamos.

3. Anne of the Island (5 estrellas)
El libro tercero es el más romántico de la saga, por lo menos de los que he llegado a leer en este punto, y por lo mismo, en el que se desenvuelve la relación que tanto había estado esperando, y en verdad fue por mucho tiempo porque desde la serie estaba picado con esos dos. Más allá del lado romántico de esta parte de la historia, la relación de Anne con las otras chicas de la Universidad de Redmond me fue muy agradable y me la pasé bien leyendo sus aventuras. Así como en el libro anterior, en este también tengo mi personaje nuevo favorito y esta es Phil, la cual para ser una niña vanidosa, fresa e indecisa, me calló bien desde su primera aparición y también como terminó su pequeño arco argumental.

4. Anne of Windy Poplars (3 estrellas)
Anne of Windy Poplars es el cuarto libro de una serie de ocho que tratan sobre las vivencias de Anne Shirley. Este libro habla concretamente de los tres años que Anne pasará impartiendo clases en Summerside mientras espera a que su prometido termine sus estudios. En este tiempo ella conocerá a muchos nuevos personajes que le agregarán nuevas aventuras a la historia.

Dentro de los cuatro libros que llevo de esta historia, este es el que menos me ha gustado y el único que me ha decepcionado en cierto sentido, ya que pensé que se desarrollaría de una forma diferente, cuando leí la sinopsis y me enteré que el libro consistía en las cartas que Anne le escribía a Gilbert, pensé que sería con el tono romántico y poético que la caracterizan, el problema fue que la autora decidió no mostrarnos esas partes que eran las que más estaba esperando, una lastima. Además de eso, los nuevos personajes no tuvieron un gran efecto en mí al comienzo y fueron introducidos tan rápidamente que no conseguía distinguir quien era quien. Junto con todo lo anterior, Anne en este libro parece ser una persona indispensable para la resolución de problemas, debido a que toda la gente del pueblo la necesitaba y no podían resolver sus asuntos por ellos mismos, al principio estuvo bien, pero con el paso de los capítulos se fue haciendo algo repetitivo y poco realista.

5. Anne's House of Dreams (5 estrellas)
El quinto libro de la serie de Anne me recordó mucho al primero y a o que sentí con este, pero a la vez lo sentí fresco. En el se nos relata una nueva etapa en la vida de Anne en sus primeros años como esposa y en una nueva locación, la casa de sus sueños en Four Winds Point. Como ya es costumbre en la saga, en cada libro Anne concerá a nuesvos personajes, y en este caso estos serán el capitan Jim, Mrs. Cornelia y Leslie, con los que formará una gran amistad. Junto con Gilbert, los cinco tienen una muy buena química. Mi trama preferida fue la relacionada con Leslie y a mi parecer se convierte en una gran candidata a tomar el lugar de Diana como mejor amiga de Anne.

6. Anne of Ingleside (5 estrellas)
Ha sido uno de los que más he disfrutado de la saga, la incorporación de los hijos de Anne le dan un nuevo aire de libro infantil y todos tienen su encanto personal. Me gustó mucho que Lucy se tomara el tiempo para describir a cada uno de ellos, dándole más de dos capítulos personales, donde pude notar que Jem es el que recibió más protagonismo, seguido por Walter, Nan y Di, y en menor medida Rilla, pero también sentí que al pobre Shirley no tubo ningún momento especial, tan olvidado y tan poco sabía de el que ya para gran parte del libro no sabía si era un niño o una niña, ni cual era su apariencia, aunque espero que esto cambie en el siguiente libro. Además de todas las aventuras de los niños de Ingleside, Anne sigue teniendo un papel importante en la historia ahora como matriarca de la familia, donde tendrá que enfrentarse a nuevos desafíos matrimoniales y a saber guiar a sus hijos por el camino del bien.

7. Rainbow Valley (4 estrellas)
Al final en este libro no sudedió lo que pensaba, ya que se concentró más en la historia de los hijos del pastor (Jerry, Faith, Carl y Una) que en los hijos de Anne, pero tampoco me disgustó. El septimo libro de la serie de Anne nos relata las aventuras de los niños de Ingleside y los niños del pastor en Rainbow Valley y los alrededores de Glen St. Mary, enfocandose en su aprendizaje para ser unos buenos niños a los ojos de la comunidad. En general me lo pasé bien leyendolo. Muy divertido pero siento que me faltó ese toque dramático que Lucy M. Montgomery suele poner en sus libros.

8. Rilla of Ingleside (5 estrellas)
El útimo libro de la saga cambia de personaje principal, ahora enfocandose en la hija menor de Anne y Gilbert, la en un principio infantil y despreocupada Rilla. Este es sin duda alguna el libro más serio de todos, donde los acontecimientos de los personajes se ubcaran dentro de la Primera Guerra Mundial la cual traerá consigo graves concecuencias para ellos y para el mundo. Bien dicen que después de la guerra nadie volvió a ser el mismo.

Chronicles of Avonlea (3 estrellas)
Una compilación de cuentos de personajes que viven en Avonlea o pueblos cercanos pero que no son los personajes que conocemos de las novelas (Sólo son nombrados en ciertas ocaciones, a lo más Anne es personaje secundario en el primer cuento y en la segunda colección tiene un poco más de protagonisto en uno pero nada especial). Este último punto me decepcionó bastate, ya que por el nombre yo pensé que justo estos cuentos vendrían a complementar a los personajes que ya conociamos y que con el paso de los libros fueron dejando de aparecer, tal como Marilla o Mrs. Rachel, entre otros. Por lo que en ese sentido me parecio que se desaprovechó una gran oportunidad, aunque es un poco comprensible por el momento en el que la autora lo escribió, creo entre el segundo y tercer libro. Ya mencionado lo anterior también tengo que decir que no todas las historias fueron de mi agrado, unas se me hicieron excesivamente largas y aburridas, otras estan bien y algunas si me gustaron.

Furthere Chronicles of Avonlea (4 estrellas)
Ya para esta nueva colección de cuentos encontré una gran mejora en el desarrollo de las historias, donde el hecho de que la mayoria sean relatadas en primera persona me ayudó a meterme más en la trama y comprender a los personajes, que generalmente me cuesta mucho en los cuentos. También noté que los temas que se trataban eran mucho más serios que en Chronicles of Avonlea, tal vez debido al momento que estaba pasando en el mundo mientas Montgomery los escribía, la Primera Guerra Mundial.

Como conclusión general de toda la obra quiero decir que disfrute cada uno de los momentos que vivi con Anne y que estoy muy satisfecho de haberme atrevido a leer esta saga.
April 17,2025
... Show More
These are just the kind of books that make you happy. They are easy to read and take you back to a much simpler time. When you reread them it is like going back to visit your best friend, that instant comfort you feel. I read them for the first time as an adult and I felt like I had been missing out as a child to not know Anne (with an "e")!
April 17,2025
... Show More
Firstly, notes on this specific box set:
It's cheap, so you get what you pay for. The box itself is very flimsy. The books are mass market paperbacks, with very thin margins, which annoyed me since I either had to grip the very edges, or move my fingers to read. Each book also has the very same PEI map and mini bio of L.M. Montgomery, which I thought was unnecessary. So it's not a great quality set, but fine if you're on a budget.

2022 re-read as buddy read with Book Lovers Club on Discord.

It's really hard for me to rank them, but I'll try:
1. Anne of Green Gables
2. Anne of the Island
3. Anne of Avonlea
4. Anne's House of Dreams
5. Rilla of Ingleside
6. Anne of Ingleside
7. Rainbow Valley
8. Anne of Windy Poplars

Can't believe the series is over! It's been a pleasure to read it again. There is still The Blythes Are Quoted, The Road to Yesterday and Before Green Gables I want to read, and maybe even The Complete Chronicles of Avonlea, so it's not completely over. I will probably re-read the series in another decade too.
April 17,2025
... Show More
I put these on because they held the key to my heart during my junior highish days. I think I should read them again.
April 17,2025
... Show More
This series will always hold such a special place in my heart. I read the books alongside my grandmother, and she gifted them to me. We also have spent hundreds of hours watching the tv-movie series over and over and over again. Anne Shirley and Gilbert Blythe were the ORIGINAL favourite trope of my childhood <3<3<3
April 17,2025
... Show More
My favorite series ever! Here's a list, my favorite to my least favorite (although they're all really great books) :

1) Anne of Green Gables
2) Anne of the Island
3) Anne's House of Dreams
4) Anne of Avonlea
5) Rilla of Ingleside
6) Anne of Ingleside/Anne of Windy Polars
7) Rainbow Valley
April 17,2025
... Show More
Again, for my twelve year old self who loved these books and wore out their covers rereading.
April 17,2025
... Show More
After a lifetime of loving the movies I finally decided to read the books (thanks to my niece who was reading them at age seven....sad when I'm being outdone by the little ones....) And I'm glad I read them all. However - and I think this is the first time I've ever uttered this - I think I like the movies more than the books. Yep, true statement. The first book was fun - it made me giggle with Anne and her shenanigans. But the subsequent books just weren't as fun as I thought they would be. I did enjoy "Rilla of Ingleside" and all the WWI happenings by the Canadian women back home, and there were great moments in all of them. But overall, I would say just watch the movies. (But do watch the movies if you haven't yet, because they would be getting five stars for sure.)

Oh, and some of the female acquiescence fairly drove me crazy. And some of the short stories in "Chronicles" were just weird.....

Still, I love Anne Shirley and am certainly happy we got to spend a little more time together.
Leave a Review
You must be logged in to rate and post a review. Register an account to get started.