...
Show More
La Teoría Del Todo.- Stephen W. Hawking
"Sin embargo, si descubrimos una teoría completa, debería en su momento ser comprensible en sus líneas generales por todos, no solo por unos pocos científicos. Entonces todos seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué el universo existe. Si encontramos la respuesta a ello, sería el triunfo definitivo de la razón humana, pues entonces conoceríamos la mente de Dios."
El origen y el destino del universo. Cuestiones que sacan el sueño a más de un científico para dar una explicación; pero que también son inquietantes para el hombre "común" si se las piensa con seriedad. A través de siete conferencias, el renombrado físico teórico y cosmólogo británico Stephen Hawking, nos adentrará en la historia del universo desde las primitivas teorías griegas, pasando por la revolución copernicana luego, para después hablarnos sobre los agujeros negros y la expansión del Universo.
A pesar de ser un libro de corta extensión, La Teoría Del Todo contiene muchísima información, que si bien a un experto puede resultarle escasa, no es así para el común denominador de las personas a las que está orientado el libro en si. Con un lenguaje simple y directo, Hawking nos explica diversos temas que abarcan la historia, el Big Bang, las distintas corrientes de pensamiento científico, origen de los agujeros negros y su comportamiento, la expansión y la contracción del Universo, el uso del efecto Doppler, la teoria de la relatividad, Newton, la teoría de las cuerdas, etc, etc. También durante las conferencias, un tema recurrente es el "conflicto" entre la ciencia y Dios, que si bien puede ser bastante escabroso de tratar porque puede herir susceptibilidades, Hawking lo hace con mucho respeto.
Este es sin dudas un libro muy interesante y que aunque los temas son tratados resumidamente y no indaga en la parte matemática de la física, creo que es una lectura a la que hay que acercarse con al menos una minúscula idea de los tópicos incluidos o con ganas de aprender sobre ellos. Al cerrar va a ser difícil no pensar en la infinitésima existencia de nuestra persona con respecto al Universo y tal vez eso nos impulse a dejar de perder el tiempo en cosas vanas y hacer valer los poquitos años que circulamos por este patio.
"Sin embargo, si descubrimos una teoría completa, debería en su momento ser comprensible en sus líneas generales por todos, no solo por unos pocos científicos. Entonces todos seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué el universo existe. Si encontramos la respuesta a ello, sería el triunfo definitivo de la razón humana, pues entonces conoceríamos la mente de Dios."
El origen y el destino del universo. Cuestiones que sacan el sueño a más de un científico para dar una explicación; pero que también son inquietantes para el hombre "común" si se las piensa con seriedad. A través de siete conferencias, el renombrado físico teórico y cosmólogo británico Stephen Hawking, nos adentrará en la historia del universo desde las primitivas teorías griegas, pasando por la revolución copernicana luego, para después hablarnos sobre los agujeros negros y la expansión del Universo.
A pesar de ser un libro de corta extensión, La Teoría Del Todo contiene muchísima información, que si bien a un experto puede resultarle escasa, no es así para el común denominador de las personas a las que está orientado el libro en si. Con un lenguaje simple y directo, Hawking nos explica diversos temas que abarcan la historia, el Big Bang, las distintas corrientes de pensamiento científico, origen de los agujeros negros y su comportamiento, la expansión y la contracción del Universo, el uso del efecto Doppler, la teoria de la relatividad, Newton, la teoría de las cuerdas, etc, etc. También durante las conferencias, un tema recurrente es el "conflicto" entre la ciencia y Dios, que si bien puede ser bastante escabroso de tratar porque puede herir susceptibilidades, Hawking lo hace con mucho respeto.
Este es sin dudas un libro muy interesante y que aunque los temas son tratados resumidamente y no indaga en la parte matemática de la física, creo que es una lectura a la que hay que acercarse con al menos una minúscula idea de los tópicos incluidos o con ganas de aprender sobre ellos. Al cerrar va a ser difícil no pensar en la infinitésima existencia de nuestra persona con respecto al Universo y tal vez eso nos impulse a dejar de perder el tiempo en cosas vanas y hacer valer los poquitos años que circulamos por este patio.